El 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba sesionó entre los días 16 y 19 de abril de 2021. Como se había anunciado en el cónclave anterior, el primer secretario Raúl Castro abandonó el cargo en favor del presidente Miguel Díaz-Canel, que ahora desempeña también la máxima responsabilidad partidista.
Ante la compleja situación económica, política y social de Cuba, agravada por el inmovilismo del modelo de socialismo burocrático, la situación de la pandemia y las medidas hostiles del gobierno norteamericano; hubiera sido lógico un profundo debate y replanteo de estrategias y tácticas, y que el Partido tuviera como horizonte las necesidades de la ciudadanía y no solo las suyas. Ello no fue lo que ocurrió.
Menos de tres meses después de concluido el 8vo. Congreso, se produjo el estallido social del 11 de julio. Muchas de las causas que desencadenaron esos hechos fueron ignoradas, minimizadas o reprobadas en los debates y en el Informe Central.
La Joven Cuba, con su equipo de articulistas habituales y algunos invitados, realizó un profundo análisis del tema, materializado en siete textos que agrupamos en este dossier. En muchos casos, tales análisis resultaron predicciones.
El 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba: retos y resultados
3 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario