Por: La Joven Cuba
Hace algunos meses promovimos desde La Joven Cuba el “Primer Concurso de Poesía y Humor Gráfico La Joven Cuba por los Cinco”. Hoy presentamos los resultados del concurso de poesía.
El hecho de saber que Antonio Guerrero y Gerardo Hernández serían quienes harían el papel de jurado, motivó a muchas personas a participar. Algunos nos escribieron que ellos sabían que no ganarían el concurso pero que el solo hecho de saber que su obra sería leída por Tony, era ya en sí mismo una gran satisfacción.
En una parte de de su respuesta Antonio Guerrero nos decía:
“Luego de analizar detalladamente las obras presentadas por los 23 participantes de varios paises, tomando en cuenta los valiosos criterios que me hicieron llegar la poetiza Juana Garcia Abad y el maestro de la plastica y poeta Jose Luis Farinas, arribe al siguiente resultado:
Más adelante concluía: Sentenció Jose Marti: "... a la poesia, que es arte, no vale disculparla con que es patriótica o filosófica, sino que ha de resistir como el bronce y vibrar como la porcelana..."
Cinco abrazos.
Antonio Guerrero Rodriguez
16 de abril de 2012
FCI Marianna.
RESULTADOS DEL CONCURSO DE POESÍA “La Joven Cuba por los Cinco”
1er Premio
Obra: La Teoría de volar
Autor: Víctor Zegarra Montes
País: España.
La Teoría de volar
Siempre en una pequeña caja, escondido dentro de otra mas grande y a su vez envuelta en cintas de colores que hacen que todo se vea mejor; el corazón y la razón se enfrentan como antiguos guerreros de armadura y espadas, que hacen que el coliseo de tu cuerpo se desmorone por culpa del olvido y las gotas de tus ojos caen como la lluvia en la selva del sentido perdido, haciendo que todo se convierta en nada y la nada se convierta en el rostro que dibujaste la noche que perdiste lo mas querido.
2do Premio
Obra: LA ESPERA y DESPLANIFICADA
Autor: Juana Osmaira González Consuegra
País: Cuba
LA ESPERA
La noche muere,
divago en el éter.
Con caricias almacenadas
en las yemas de los dedos,
y el corazón desatando
los nudos por tanta estancia.
Con las pupilas pobladas
de horas futuras,
y dos almas asidas
creciendo en el aire
que habita en mí.
Aún mantengo vida
hasta el reencuentro.
DESPLANIFICADA
Me gusta recorrer así
este mundo desorganizado.
Prefiero caminar mi era
a contra reloj,
con la prisa
de un siglo dislocado.
Donde pocos son dueños
de su tiempo.
Donde muchos regalan
al menos un minuto
a los amigos,
a los amores que
llevan una vida
sin hoja de ruta.
3er Premio
Obra: Momentos
Autor: Estefanía Ghita
País: Rumania
Momentos
Grandes momentos se encuentran las ruinas,
Cerrado entre las paredes,
Mire a través del barro, perdidas en las alturas
El sueño, el alma que lucha.
Las tormentas y el sol siempre brillante,
Sobre los templos llenos de años duros.
Pasa a través de mucho más allá del río
Perdí años sin causa.
Dejé todo en la nada,
Las palabras lanzadas a la distancia.
Noches y perdió poco a poco,
Se dispersaron, se transformaron en bendiciones.
Mención Especial
Obra: CHE CUBANO
Autor: Oscar Sosa Ríos
País: Argentina
CHE CUBANO
Decime CHE cubano.
¿Por qué tu sangre es la sangre de todos?
¿Por qué a tu luz la claman los humildes del mundo?
¿Por qué tus rigurosos pasos no agredieron a ninguna flor?
¿Qué carne cubre tus óseos movimientos en tu camino de gloria?
Decime CHE cubano.
¿Cómo se conocieron los cinco?
¿Qué conciente fuerza iluminó la vida y la esperanza?
¿La primavera de la muchedumbre?
Decime por favor CHE cubano.
¿Cuándo podré cubrirte con la bandera de los libres
tomar con mis manos los crispados puños de victoria
y tu ardiente corazón de estoico sacrificio?
Decime CHE cubano.
¿Cómo es la hendija del cielo cuando es sol por las mañanas?
¿Quién eligió tu destino inmortal?
Decídmelo para soñar la libertad
y verte caminar sonriente por el Malecón
respirando el perfume de tu amada patria.
Decídmelo lentamente para poder amarte siempre.
Para disfrutar la potestad de lo heroico
y el triunfo fundamental de la lucha.
Menciones:
Obra: Sonrisa
Autor: Adbul R. Memon
País: Pakistán
Sonrisa
Sonrisa linda,
¿Por qué no te quiero sonreír?
Porque da felicidad, ternura, amor,
cariño, emoción, chispas, cosquillas…
hace lucir la luz de la cara en la oscuridad
cotidiana. Hace que mil lágrimas se esfumen
con un saludo tuyo.
Sonrisa bella,
¿Por qué no te quiero sonreír?
Porque si lo hago, irá mi pena,
mi tristeza, mi soledad nocturna en
que mis ojos bohemios escriben esas
líneas sin inspiración sólida, sino insólita;
no puedo sonreír porque todas se quedaron
en el médium del ayer y hoy.
Sonrisa hermosa,
¿Por qué no te quiero sonreír?
Porque eres la vida, eres vida, eres
de vida y no me queda mucho para vivir
por eso dejo mi última sonrisa escribiéndola.
Obra: TRINO DE LIBERTAD
Autor: Juan Claudio Rebolledo Jara
País: Chile
TRINO DE LIBERTAD
Zorzal criollo, de la larga y estrecha faja,
Posado, en las alturas trinando siempre la verdad,
Con tonadas certeras y claras, vivas como el mismo viento,
Llevadas y traídas por la sed de libertad.
Voz libertadora del pueblo oprimido,
Grito del hombre libre, armado con voz y guitarra,
Luz de esperanza, entre mar y cordillera,
Serenidad para el campesino, que deambula en mares tempestuosos.
Canto filoso a oídos sordos,
Y suave como seda a oídos hermanos,
Víctor es su nombre y Jara su descendencia,
Nacido para ser zorzal, desde el pueblo hasta la reconditez del mundo.
Zorzal trovador, el amanecer y atardecer te lloran,
También aquellos hermanos migratorios, que roja es su bandera,
¡Compañero Víctor! De alma siempre libre,
Nunca logró el cazador, callar tu imbatible canto.
Aunque en jaula, sin dedos, manos y lengua,
Y cuarenta y cuatro heridas apagando tu voz,
Sangre viva brotó del canto,
Para alzar más fuerte la verdad y hacer más roja nuestra bandera.
Obra: Esclavo
Autor: Ángel Juan Vota
País: Argentina
Esclavo
No levantes la vista esclavo
que el amo está mirando
Hunde tu azada y no pienses
ni te atrevas a soñar
que el amo está mirando.
A tu abuelo lo ató una cadena
a tu padre la libreta del obraje
y a vos la miseria que te brota
de ver la libertad y no tener coraje
porque en la puerta la miseria
sonriente está esperando.
Ponte contento, amigo,
al menos no duele la cadena
y el sueldo no da para tener libreta.
El patrón lo sabe y te exprime
vaso de leche y polenta
tortura de tu hijo que gime
y de tu mujer que se lamenta.
No levantes la vista esclavo
que el amo está mirando
no sea que te quite el conchavo
y se lo dé a aquel
que en la basura está hurgando.
Obra: SUEÑOS DE LIBERTAD
Autor: Tomas Ángel de Miguel Alea
País: País Vasco.
SUEÑOS DE LIBERTAD
Lacera, lastima, lesiona, hiere
en sus rostros inocentes
ver reflejado el dolor
de un mundo que cabalga
en el corcel de las injusticias
y los calumnia sin pudor,
los persigue, los atrapa.
Ángeles de la tierra
que les cortaron las alas,
con que volaban sus sueños
de ¡Patria libre!,
sin esclavos, sin amos,
sin capitalistas, sin sicarios.
Sueños de libertad,
sueños que sin alas alcanzan,
sueños pobres, de los pobres,
que de fríos muros de argamasa
y férreos barrotes, ¡ESCAPAN!
Obra: Décimas para un Regreso
Autor: Luís Enrique Playa
País: Cuba
Décimas para un Regreso
Cinco puntas de una estrella,
Cinco dedos de una mano,
Mano que el pueblo cubano
Sujeta el fusil con ella.
El patriotismo destella,
Vestido de rebeldía,
Porque, aunque una celda fría,
Habitación les ofrece
A la patria le parece,
Que están libres todavía.
Nuestros héroes, están allí,
En cárceles extranjeras
Y siguen, izando banderas
En las astas de Martí.
Por ellos somos aquí,
Más libres de hueso a piel
Que el imperialismo cruel,
No imagine que con ellos
Le va apagar los destellos
A los soles de Fidel
Antonio, René, Ramón,
Gerardo, como Fernando
Desde allí, le siguen dando
Vida ala Revolución.
Y aunque en una Prisión,
Nuestros patriotas están,
No hay tristeza en el caimán
Si sabemos los cubanos,
Que pronto nuestros hermanos
Ala Patria, Volverán