¿País o Patria?

por Consejo Editorial

Por Manuel García
El 12 de julio de 2010 escribí un post sobre la graduación en una escuela primaria cubana y de la intervención en el acto de uno de los graduados.
¿Recuerdan que algunos cuestionaban que un niño de once años pudiera hablar así?

 

Pues la Revista Matanzas en el número que se presentó en la Feria del Libro, le publicó cinco poemas. Los poemas abarcan diferentes temas, el amor, la naturaleza, pero el que más me llamó la atención fue el siguiente:
Puedes sembrar un país en tu patio, pero no puedes sembrar la Patria.

Cuando terminó la presentación de la revista lo abordé y le dije:
¿Qué quieres decir en este poema?
Me contestó: No quiero decir nada, digo lo que ahí está escrito.
Para provocarlo, le dije: pero yo no lo entiendo bien.
Con seguridad me contestó: No sé por qué no entiende, ¿para Ud. es lo mismo país que Patria?
Y cortésmente se despidió de mí.
Aquel niño me puso a pensar: ¿Es lo mismo país que Patria?

¿Cuba sería el país o la Patria para aquellos hacendados occidentales que no se lanzaban a la guerra para cuidar sus propiedades? ¿Sería lo mismo que para Céspedes, Aguilera, Agramonte que abandonaron sus riquezas para luchar por… ¿su país o su Patria?

¿Cuba sería el país o la Patria para los reformistas o anexionistas del siglo XIX? ¿Sería lo mismo que para los independentistas?

¿Cuba sería lo mismo para Machado que para Mella? ¿Sería lo mismo para Guiteras que para Grau?

¿Cuba sería el país o la Patria de los que durante tantos años robaron el erario público? ¿Sería lo mismo para aquellos asaltantes del Moncada que tuvieron que vender sus pertenencias para comprar armas para dicha acción?

¿Cuba sería el país o la Patria de los que vinieron por Girón para buscar sus propiedades y que se rindieron en masa ante el empuje de los revolucionarios? ¿Sería lo mismo que para Eduardo García Delgado?

¿Cuba sería el país o la Patria de los deportistas, artistas, científicos, médicos que rechazando propuestas económicas (en muchos casos millonarias) han permanecido junto a su pueblo en condiciones económicas no tan atractivas como las que le han ofrecido en el exterior?

¿Cuba será el país o la Patria de las Damas de Blanco? ¿Será lo mismo que para los familiares de los Cinco Héroes? ¿Será lo mismo que para millones de mujeres que entregan su aporte desinteresado a la sociedad en las escuelas, hospitales, centros científicos y en las más disímiles ramas del quehacer cubano?
De todos es conocido que nuestro Cinco Héroes están presos porque no han claudicado y han rechazado todas las ofertas del imperio, si hubieran actuado de otra forma, casi no hubieran estado presos. Para ellos, ¿Cuba será el país o la Patria?

Y para Ud. ¿qué es el país y qué la Patria?

¿Que diferencia habrá entre un cubano y un patriota cubano?

118 comentarios

jorge alejandro 5 abril 2011 - 6:04 PM

Manuel García;

Muy fácil; un cubano eres tú, que naciste en Cuba, y que vienes aquí a vendernos la idea de que el gobierno y la patria es lo mismo, como si fuéramos imbéciles. Un cubano eres tú que, de manera oportunista porque apoyas al gobierno de turno, te sientes respaldado por él cuando abogas porque los que no piensen como tú no sean considerados patriotas, porque sabes que los que te pudieran poner en tu lugar, no tienen derecho de réplica.

Un patriota cubano somos todos los que consideramos que el concepto de patria está por encima de cualquier gobierno y cualquier sistema de turno. Patriotas somos los que consideramos que todos los cubanos somos libres e iguales ante la ley, sea cual fuera la ideología que profesemos; y que reconocemos el derecho de todos a defender nuestra posición en las urnas con igualdad de oportunidades, para que sólo triunfe el criterio de la mayoría. Patriotas somos los que creemos en una patria como la quería Martí: “Con todos y para el bien de todos”; no una cárcel exclusivista, discriminatoria, antidemocrática y sectaria para el provecho de una dinastía, o de un partido que la usara de pedestal, y no de ara, como tambíen la quería el Apóstol. Patriota somos los que queremos una patria para vivir, no para exilarnos; un gobierno con el cual construir, no excluir a otros cubanos, y una patria en la cual la primera ley sea la que también legó el Apóstol: “El culto a la dignidad plena del hombre”

Gabriel Torres 6 abril 2011 - 12:01 PM

Jorge Alejandro:
Creo que usar a Martí en estas situaciones te va a provocar un dolor profundo en el fondo de la espalda. Martí fue un fiero independendista, y subordinó la libertad de su Patria a la comodidad familiar, al beso de su esposa, al abrazo del hijo, a su salud. Creía en Cuba como una sola cosa, y te dejo esto:
“Patria es comunidad de intereses, unidad de tradiciones, unidad de fines, fusión dulcísima y consoladora de amores y esperanzas.”
Y esto otro:
“No hay mas patria, cubanos, que aquella que se conquista con el propio esfuerzo.”
Y agrego:
“Lo que un grupo ambiciona, cae. Perdura lo que un pueblo quiere.”
Contento?

Cubano dea PIE 6 abril 2011 - 2:58 PM

Este Comentario es para el SR que escribio este POST : MANUEL GARCIA

Usted dice y sito : De todos es conocido que nuestro Cinco Héroes están presos porque no han claudicado y han rechazado todas las ofertas del imperio, si hubieran actuado de otra forma, casi no hubieran estado presos. Para ellos, ¿Cuba será el país o la Patria?
Como ser humano yo grito LIBERTAD para esos 5 cubanos presos injustamente y severamente en las carceles de Estados Unidos.YO vivo en Estados Unidos ,pido para ellos la libertad y me conduele esas largas Penas .Yo amo mi Pais y , mi Patria y a mi Pueblo .
Pero en este esrito suyo hay una mentira muy grande……Dice que la oferta de estados unidos a ellos como presos a….Te pregunto a ti MANUEL GARCIA ..? que oferta le a echo a ellos Estados Unidos ?
Si de por si Estados Unidos no se dedica hacer ofertas ,menos a ningun recluso , a no ser algun fiscal para que hable y acuse en contra de alguien ,Pero los Estados Unidos a ellos no le a echo ni a ningun preso oferta alguna.
O esta usted en un error o esta diciendo MENTIRAS para haberle dado un mayor enfasis a su escrito.Espero por su atencion y respuesta. ! LIBERTAD INMEDIATA a esos 5 hombres cubanos Presos con condenanas muy severas y INJUSTAS ! ! LIBERTAD !

luis 6 abril 2011 - 5:14 PM

Sr Cubano dea pie;
Mire creo que en el escrito no ha mentido y le explicare porque;
Primeramente el fiscal en los estados unidos representa al gobierno o sea es trabajador del gobierno ya sea estatal o federal,como dice otros negociaron con la fiscalia ya sea aportando informacion o cooperando y esta puede retirar los cargos y fue lo que paso en el caso.Como ud libertad para los 5

Cubano de a PIE 6 abril 2011 - 6:22 PM

No comparto tu respuesta .
En Las leyes de los Estados Unidos esta permitido cualquier arreglo con un convicto ,testigo de cargo ,testigo o declarante .
Pero en este caso no hubo arreglos mas alla de cuando podian declararse culpables o atestiguar uno contra el otro.
Ese caso ya paso ,de todas maneras yo estoy a favor de su liberacion ,me refiero al caso este pero como ser humano ,se que es duro estar preso ,yo estube preso en Cuba 10 años y se lo que es estar preso .Ademas ellos tienen familias ,sus vidas y entiendo que fueron muy severamente castigados y enjuiciados.Todo por ese miniscrupulo de gusanos y verdaderos Terroristas enemigos mios y de mi pueblo Cubano.
Esos 5 cubanos la verdad que no fueron favorecidos en nada ,dios quiera que el presidente Obama los indulte ya sea de una manera o otra.Merecen estar en su patria y con sus familiares.Ellos no cometieron daños contra la sociedad americana.Tambien quiero libertad para el sr Gross preso en Cuba injustamente.
El gobierno cubano asi como Raul Castro y Fidel Castro Ruz deberian de una vez por toda ,Hacer relaciones con el mundo ,Con los Estados Unidos ,deben de dejar el poder ,llevan 53 años y han llevado al Pais a una BANCARROTA ,la economia esta echo trizas ,Cuba con sus riquezas naturales ,con el mismo apoyo de los cubanosamericanos,Sin bloqueo,abriendose al mundo seria una Cuba nueva que en solo 2 años seria capaz de asemejarse a Brasil o a la misma Florida.
La sociedad cubana su mismo sistema Socialista , solo con con una plena y constante LIBERACION de los derechos Humanos en todos los sentidos ,dejando completamente la propiedad privada en manos particulares ,dejando a todas las empresas trabajar en Cuba,Solo Cuba cobrando sus impuestos a todos los ciudadnos ,dejando a sus ministros trabajar en cada cartera ,sin interversion del Partido y del Buro Politico ,El gobierno cubano dejando a todos los partidos emerger y postularse ,que el pueblo Cubano elija mediante sus votos lo mismo a un comunista que a un politico de otro Partido,Que Fidel Cstro y Raul se retiren de la vida Politica ,que son 54 años con el poder sobre el pueblo cubano es hora de hacer cambios en la dirrecion correctad y en el unico beneficio del pueblo cubano y de la Patria de todos nosotros.de las nuevas generaciones ,de nuestros hijos y nietos,Fidel Castro construyo y deseo mucho bien para Cuba ,pero sus mismos errores lo han llevado a la destruccion de la misma Patria de todos nosotros,Fidel Castro no es eterno ni mucho menos el Partido Comunista porque el mismo Partido comunista Hace con su mismo poder esclavo al mismo hombre de un sistema totalitario y centralizado.
Es hora de hacer cambios en Cuba,de darse cuenta que la economia de un Pais no puede estar centralizada ni gobernada por una misma administracion del presidente ,porque donde hay un solo dueño y es el mismo estado todos roban y se apropian de lo ajeno ,de lo facil y de lo gratis.El Estado Cubano no tiene que desaparecer si no desaparecer todas aquellas leyes y decretos adsoletos que son los unicos que le han echo daño a la misma Revolucion Cubana y al mismo Pueblo de Cuba.
Que Raul Castro no solo de permiso a simples trabajadores a poner TIMBIRICHES..eso no es Producir ni abastecer a un Pais,eso es mas de lo mismo ,Cuba necesita inversiones extranjeras y ante todo..Relaciones con los Estados Unidos ,dejar opinar y hablar ,viajar ,comprar y vender,que todos salgan y entren a cuba ,Quitar los altos impuestos en las aduanas de Cuba ,Construir en la habana desde un edificio hasta una escuela ,y derrogar todas esas leyes abusivas y penables en contra de la sociedad cubana y edificar una nueva constitucion con el mismo Estado Cubano y algunos de sus dirigentes ,mas esos nuvos hombres de cuba,Que la revolucion Cubana marche adelante pero con nuevas metas y trayectos Porque la Revolucion de Cuba no tiene que desaparecer nunca si no todas aquellas ideas de un solo hombre dirigiendo a Cuba como lo a echo durante 53 años habiendo un ministro en cada ramo.Es hora de entregar su legado para que la historia y el pais de Cuba marchen por un futuro y una Patria mejor para todos. ! Viva Cuba ! Viva la revolucion !
Que Cuba sea de los Cubanos y el Nuevo Presidente trabaje para los cubanos y no para sus ideas personales ,Que trabaje para una reconquistada Revolucion renovada para el pueblo y por el pueblo

anon 5 abril 2011 - 7:10 PM

No se, tal vez seria algo asi como la diferencia entre “el amor ridiculo a la tierra” y “La imagen del amor que nos consuela y las memorias plácidas que guarda”.
Si eres cubano, no veo como podrias diferenciar lo uno de lo otro, y no veo como alguien pueda arrogarse (y arrogarse viene de arrogancia) el derecho de dicer “quien puede” o “que puede” sentir cada cubano al respecto.
De lo que si estoy seguro, es que Patria NO es el gobierno que rige en un memomento determinado, y NO es el sistema social que este vigente en un momento determinado. Los cubanos hemos tenido y tendremos Patria bajo todos los gobiernos y bajo todos los sistemas. No importa quien sea el explotador de turno.

Katherine 6 abril 2011 - 9:59 AM

El concepto de PATRIA es amplio, más allá de la tierra y el cielo. Incluye la sociedad, la forma de vida, las leyes, y también al Gobierno, porque del sistema de gobierno, de los valores de los dirigentes populares, depende el bienestar de todos. ¿Usted cree que en la seudo República, por ejemplo, todos los cubanos se podían sentir en casa, en su hogar, en su Patria, cuando la gran mayoría no tenía ni trabajo? El gobierno cubano de hoy, aunque usted lo llame explotador, se preocupa por la dignidad plena del hombre y porque la Patria cubana, soberana y libre, gane su lugar frente a los otros pueblos.

Mercedes 6 abril 2011 - 12:22 PM

Entonces : esta Patria es de Fidel?

Por favor… No aprieten.

La Patria es de Todos. Simple. No es de una ideologia determinada.

Querer excluir a algunos cubanos (en funcion de si estan o no de acuerdo con el actual gobierno) de la Patria es sumamente antipatriotico.

Katherine 6 abril 2011 - 4:15 PM

Mercedes
Nunca se dijo que la Patria era de Fidel, ese silogismo lo entendió solamente usted.
La Patria es de todos………los que aspiren a su bien. En mi opinión, no son patriotas aquellos que aplican la fórmula de ¨el fin justifica los medios¨, es decir, aquellos que quieren una Cuba según sus intereses, aunque para lograrlo apoyen invasiones armadas, introducción de virus, guerra mediática y una serie de acciones que afectan a niños y viejos, mujeres y hombres, militares y civiles, porque la violencia y la destrucción no conoce de diferencias ideológicas.

Mercedes para Katherine 12 abril 2011 - 11:13 AM

Katherine, usted mezcla patria con gobierno. Llega a decir que antes de la revolucion no habia patria. Despues mas abajo pone a los niños que han sido llamado Fidel y Raul como muestra de patriotismo. La leo y la leo y llego a la misma conclusion. Usted en escencia y resumen dice: “Esta Patria es de Fidel”.

elchago 6 abril 2011 - 1:50 PM

Katherine
Hablas con el corazón, y te confieso que no soy partidario de tus latidos, tu concepto de Patria es tan estrecho que da pena, para admirar e idolatrar al gobierno cubano y celebrar lo bueno que se ha hecho bajo el mismo, no tienes que manipular conceptos básicos, ser patriota no tiene nada que ver con el comunismo, socialismo, Fidel ni Raúl, mientras sigan pensando así pobre de los que no tengan coincidencia con sus “lineamientos” no les queda otra que ser llamados apátridas por ustedes

Katherine 6 abril 2011 - 4:43 PM

Elchago
A mi concepto de Patria no le interesa el apellido de comunismo o socialismo, pero sí (para mí) el sistema social debe garantizar el bienestar de sus hijos. En Cuba estamos creando nuestro propio método, tú sabes que los cubanos somos un poco innovadores (ja,ja), tenemos los principios básicos del socialismo en el hecho de intentar que todos los cubanos vivan decorosamente, y el resto de los métodos son adaptaciones a nuestro espacio histórico y social.
¿Te hago una confesión pública? Para los cubanos, los nombres Fidel y Raúl están arraigados en el corazón, mezclados con el amor a la Patria. Si no me crees, piensa en cuantos niños y jóvenes nacidos en los últimos 50 años se llaman Fidel, Raúl, e incluso Raúl Fidel.

Amel Rodriguez 6 abril 2011 - 2:36 PM

Katherine:

Estás algo confundida. Cuando Cuba no existía como país independiente sino que era oficialmente colonia de España, ¿la mayoría de los nacidos en Cuba, incluso los esclavos, no veían a este trozo de tierra como su patria? ¿No lucharon y dieron su vida por ella? Entonces… ¿cómo vas a decir que los que eran pobres antes de 1959 pesaban que no tenian patria?

Y además, ¿quién te dijo que LA MAYORIA de los cubanos no tenía trabajo en 1959? ¿Es eso lo que les enseñan a ustedes en la escuela?

Katherine 6 abril 2011 - 4:30 PM

Amel
Independientemente de lo que nos enseñen en la escuela, me gusta hablar de mi experiencia o a partir de fuentes confiables. Conversa dos minutos con alguien con edad suficiente para recordar la época y lo primero que te dirá es: la gente no tenía trabajo…
Además, los esclavos sí sentían a Cuba como su Patria, y por su amor a ella lucharon, por abolir la esclavitud y cambiar el gobierno, la sociedad, con una aspiración humana y antigua: ser feliz en la tierra en que se vive, y poder llamarla Patria libre, y ser un ciudadano con todos los derechos. De ahí viene la comparación con la seudorepública, las clases más bajas no se podían sentir plenamente en su Patria porque sus necesidades elementales no estaban satisfechas, por eso se luchó hasta 1959.

Amel Rodriguez 6 abril 2011 - 7:11 PM

Katherine:
Tengo la suerte ( o la desgracia, porque eso me hace viejo), que no necesito hablar con nadie que recuerde el tiempo antes del 1959, porque yo lo viví y mis padres, tíos, padrinos, etc., también, asi que tengo información de primera mano y te puedo decir que LA MAYORIA de los cubanos tenían trabajo, si consideramos el país como un todo. Claro que había más desempleo en el campo que en La Habana y que había zonas de mucha pobreza, pero en general, LA MAYORIA de los cubanos tenían trabajo. Mi familia era de obreros y miembros del PSP y los sindicatos, o sea , no éramos ricos ni nada por el estilo, pero todos mis tíos y tías tenían trabajo.

Y vuelves a decir la misma sin razón: “…las clases más bajas no se podían sentir plenamente en su Patria porque sus necesidades elementales no estaban satisfechas,…” Eso es un sinsentido. ¿quieres decir que los pobres no son patriotas? La gente pobre se sentiría mal con el gobierno, pero querían a su patria, y una cosa no tiene que ver con la otra. La Patria no es el gobierno de turno.

Y te aclaro además, que el detonante de la lucha contra Batista no fue la pobreza, porque Cuba no estaba económicamente tan mal, si se compara con muchos otros países de le época. Y la prueba de ello son la estadísticas de la época (ver gapminder.org) y el hecho de que a Cuba iban inmigrantes de España, Italia, Grecia, China, etc. y había una buena comunidad judía. Nadie migra a un lugar donde va a estar peor. La razón principal del resentimiento contra Batista fue su golpe de estado, su abolición de la constitución de 1940 y la corrupción existente. Claro que me imagino que a ustedes solo le muestren los casinos, al prostitución y los niños con parásitos (que también existían, pero no eran lo que definía la situación general del país)

anon 6 abril 2011 - 2:37 PM

@Katherine
Bueno, resulta que yo nunca enlace directamente la frase de explotador de turno con el gobierno cubano actual, eso corrio por tu cuenta. No obstante, yo discrepo con esta frase tuya: “El gobierno cubano de hoy (…) se preocupa por la dignidad plena del hombre”
Estimada Katherine, hay tantas cosas plenamente indignas en el gobierno cubano actual, que tu afirmacion se convierte en ironia. No me gusta repetirme, estoy seguro de que tu sabes de lo que hablo, asi que solo te mencionare un elemento: Es asbolutamente indigno, que yo no pueda marcar con una cruz, si estoy de acuerdo o no con que PEPE RODRIGUEZ sea el presidente de mi Patria.
De todo corazon te digo que quisiera que tu frase fuera cierta, pero no lo es. Al gobierno cubano actual lo unico que le interesa, es seguir gobernando, sin importar cuanto cubanos tenga que atropellar para lograrlo.

Javiher 7 abril 2011 - 5:58 PM

Katherine, Anon y Amel,
Las estadísticas pre 59 es necesario, no solo leerlas, si no entenderlas. Aun dentro de la propia capital los niveles de vida eran (y aun lo son) contrastantes. El libro “Los Horrores del Solar habanero” de Challoux se escribió en los años 40, y lo que describe, de la urbe moderna que era La Habana en esos años, asusta por la sordidés y miseria en que se vivía en esos lugares, aun los hay. Los cotrastes entre La Habana y la Cuba rural eran aun mayores, puedes verlo en las estadísticas, pero si gustan de las anécdotas tienes la de mi padre, nacido en Calimete en 1943, en una familia vinculada a la producción de azúcar, construían carretas; el cuenta que su desayuno era agua de arroz, carne comió por primera vez al llegar a La Habana en 1953. Y emigró a la capital cuando a finales de los años 40 se masificó el uso de los camiones y se quedaron sin trabajo. Ejemplos como estos sobran, es un error idealizar la Cuba anterior a 1959, como la Cuba revolucionaria (la que mi padre también edificó y a la que yo lucho por hacer mejor)
Pero volviendo al tema del post: La disyuntiva país o patria es falsa, solo un juego de palabras, es dificil pensar en una patria sin país. La Patria es mi País y viceversa. Tal vez la Patria es es país que los cubanos llevamos dentro y que no depende del lugar en que vivamos, o de la ideología o credo religioso que profesemos. Ese país personal, inmensamente pequeño, intocable, con el que nadie puede negociar sin correr el peligro de perder su identidad. Decía Varela que Patriotismo era (y no hay patria sin patriotas, ni patriotas sin patriotismo, y ya estamos hablando de política, gústenos o no) el deseo y la lucha por lograr la felicidad de los habitantes de su patria. Siempre, en estos casos recuerdo la carta rimada de Martí a Nestor Ponce de León: con todos se ha de fundar/ para el bienestar de todos.
Pero ni la patria, ni el patriotismo pueden desvinculares de asumir una posición política.
La Patria es de todos en cuanto es un asunto personal, una asunción, un sentimiento; pero también es acción, práctica, convivencia.
En mi patio si puedo sembrar mi/nuestra paatria y mi/nuestro país, pero cuando lo haga ya mi patio deja de serlo, y se convierte en el de todos.

elchago 8 abril 2011 - 8:37 AM

Katherine
Que va, es díficil establecer una discusión objetiva cuando te guían tantos tus sentimientos, y esto es bueno pero no ayuda para el debate, te lo digo por la emotiva explicación que me das de la cantidad de niños que les han ṕuesto Fidel o Raúl, para que sepas yo también vi la Pelicula “CARAVANA” y vi también como Volodia, el combatiente del MPLA, mientras agonizaba pedía que nombraran Fidel a su hijo recién nacido… pero eso aparte de conmoverme no me convence de que Fidel y Raúl formen parte de mi concepto de patria, y lo que te dije fue porque mezclaste a los líderes y formas de gobierno dentro de tu “amor a la patria”, ahora dices que nada que ver con socialismo ni comunismo, pero me vuelves a hablar de Fidel y Raúl como los padres patrios del siglo XXI, ¿entonces como quedamos?

SAUCEDO MIAMI 5 abril 2011 - 7:49 PM

Tu te empeñas en hablar muy negativamente de aquella Cuba imperfecta en que hubo corrupción, crisis económicas y algún que otro muerto, pero en la cual se hizo todo lo que hay hecho en Cuba; y en hablar triunfalmente de la Cuba perfecta en la que ha sido destruido todo lo que se había hecho, los muertos han sido muchos más, y la crisis económica permanente creada, es el estiercol del cual se alimentan para mantenerse en el poder los gusanos que son tus dueños. Para mi la patria cubana y el país, están juntas, y es el lugar en donde caben todos los cubanos y no el muy minoritario partido comunista. Debo recordar que el errado Machado, fue coronel en la guerra de Independencia. De los que vinieron por Girón, eran 1200 y pelearon solo 800. Para vecer a esos 800 hombres sin apollo aéreo, necesitaron Uds 150,000 hombres.

Franklin Ledezma Candanedo 5 abril 2011 - 9:44 PM

Muy buen poema y excelente la pregunta, que incentiva la reflexión seria, para llegar a conclusiones sensatas y creíbles. Según mi concepto País es el espacio geográfico donde se nace, se vive, se trabaja, se lucha y después, en un tiempo indeterminado, la nada. El país de cada uno tiene características propias, un territorio, población y demás atributos y condiciones conocidas. El país es visible, concreto, tiene ríos, montañas, biodiversidad, flora y fauna, personas.

PATRIA, así con mayúscula, representada físicamente en el país de cada uno, debe ser (muchos no lo hacen y reniegan de ella), amada, respetada y defendida; debe estar cincelada en el corazón y en el alma de cada uno.

PATRIA, un concepto espiritual, nacionalista, un sentimiento vinculante al espacio geográfico (País), a su historia, a su cultura, a su lengua; nombrarla y elogiarla debe ser timbre de orgullo para hijos auténticos, que jamás (como lo hacen mercenarios al servicio de intereses foráneos), reniegan de ella.

La pregunta me recuerda artículo que publiqué hace muchos años, en respuesta a un mensaje ofensivo a la lucha generacional patriótica panameña, por el perfeccionamiento del Estado Nacional, con el título “FANÁTICO DEL ALIMENTO NACIONALISTA”; en otras palabras, de la PATRIA.

Cesar Rodríguez 6 abril 2011 - 7:36 AM

Dale Juana con la palangana. Con Uds funcionó muy bien el recurso sociológico (creación de Fidel) de confundir revolución con patria y hacer de eso una consigna. ¿Quieres que yo vaya a Cuba y que juntos busquemos a todos los supuestos “patriotas” que no tienen mas que una máscara política que les sirve para ocultar su verdadera y principal actividad que es ilícita y corrupta? Se llenarían cárceles enteras, pero sería inútil ya que quedarían fuera los peores y mas poderosos porque tienen demasiado poder e influencia. No te preocupes, el día se acerca en que se va a destapar la olla y te avergonzarás por haber sido tan ingenuo.

Tatu 6 abril 2011 - 8:32 AM

Manuel te recuerdo una vez más que cuando un ciudadano adopta la ciudadanía nortemaericana tiene que jurar fidelidad a ese país y renunciar a la fidelidad hacia otro. Muchos hacen esto para que la vida le sea más fácil, pero no dejan de ser cubanos aún cuando tengan discrepancia con el sistema, pero otros, sí se lo toman en serio, esos son por ejemplo los que llaman chivatos a los agentes que impidieron las acciones de la CIA.

Todos saben de las atrocidades de la CIA por todo el mundo, asesinatos, torturas, experimentos con seres humanos, etc sin embargo a estos “cubanos” no les da verguenza llamar chivatos a los que impiden las acciones de la CIA en Cuba.
Cuando uno cree que lo ha visto todo vienen estos y nos dan una lección de cómo no debemos ser jamás.
muy buen artículo Manuel

Mercedes 6 abril 2011 - 9:58 AM

Yo si me tomo muy en serio ser ciudadana de este pais, claro que si. Hipocritas los que juran fidelidad a este pais y no lo sienten de verdad.

Ahora fidelidad no quiere decir hacer lo que un gobierno diga. Fidelidad a un pais es defender lo que uno considera es mejor para sus intereses, basandose en tus principios eticos.

Aqui jurar fidelidad no significa hacer del presidente de este pais el papá de uno. O calllarse ante lo mal hecho. La fidelidad aqui no te amordaza.

Aqui jurar fidelidad no es hacerse un carnero, como en Cuba.

Tatu, es que tu concepcion del mundo es tan pequeña, tan sumamente minima, que no concibes el concepto de patria y pais desligado a la obediencia al poder.

Pobre de ti.

Y los chivatos son chivatos no porque se lo digan desde aqui, son chivatos porque se lo dicen alla adentro. Tu sabes como es… no te hagas.

Cesar Rodríguez 7 abril 2011 - 7:20 AM

Tatu: Tienes que viajar, tienes que estar un par de años por ahí y luego regresar a Cuba y revisar todas las tonterías que escribes, te sentirías ridículo.

felucho 6 abril 2011 - 8:48 AM

Estimado Manuel,

Parece que estás confundido por que haces una pila de preguntas que no vienen al caso para quien tiene bien claro esos conceptos. Podrías decirnos tú que es para ti país y que es patria? o Patria o país? Como tú mismo dices!

Con relación a tu pregunta “¿Que diferencia habrá entre un cubano y un patriota cubano?” pues para responderla solo hay que tener claro que patriota es aquella persona que tiene amor a su patria y procura todo su bien. Con base en este concepto yo te diría que no habría diferencia alguna para la gigante mayoría de los cubanos, estén donde estén, crean en lo que crean y tengan el color político que tengan, desde que amen a su patria y procuren su bien. Siendo así se puede concluir que hay mucha gente por ahí que es patriota con el solo hecho de ir a su trabajo todos los días, para hacer una patria mejor para todos. De la misma manera se puede afirmar hay algunos por ahí que se creen los más patriotas de cuba, o peor, que solo ellos son los patriotas, y lejos de procurar el bien de la patria han conseguido todo lo contrario!

Saludos.

Eloy Gonzalo 6 abril 2011 - 9:22 AM

#Manuel García#

Siempre quedo impresionado de la forma en que la manipulación puede llegar a tocar lo más inherente a una persona, y es su sentimiento PATRIOTA. Parece mentira que las preguntas que formulas no las hagas desde la objetividad, pues el sentimiento de PATRIA, pese que en CUBA se tiene reprimido, es un sentimiento que ningún tipo con barba puede eliminar de la cabeza del mismísimo PATRIOTA.

Me parece dantesco, que en éste país, manipulen cada coma de cada frase de cada párrafo por tal de unir en un mismo significado el ser PATRIOTA con un movimiento político, pues el movimiento hoy está muerto y si no lo está pronto morirá pero el sentimiento de PATRIA NADIE LO PUEDE MATAR!!!!

Un país, como CUBA, tiene un significado de localización geográfica el cual está dirigido por una gente y un sistema político. La PATRIA vence a cada sistema político, vence a cada pensamiento enturbiado como el que tú tienes en el comentario, y vence a cualquier imposición o sometimiento. Por eso, ustedes, esos que enarbolan esas banderas VIEJAS y POBRES del partido, intentan de TODAS FORMAS, mediante leyes o reglamentos, el hecho de expulsar a todo cubano de la isla que no conciencie con el régimen instaurado, mediante la pérdida de la residencia en CUBA (el que pueda salir porque el que se queda…ya saben “arroz con mango”). ¿El motivo? La de diferenciar PATRIOTA = PCC de PATRIOTA = Nacidos o Residentes en la NACIÓN y mientras el CUBANO EN EL EXTERIOR lo tildan de GUSANO (APÁTRIDA). Ustedes se quejan de las leyes que promueven la emigración de cubanos al exterior PERO USTEDES las utilizan para limpiar a dignos PATRIOTAS. Cuando digo limpiar me refiero a quitar del suelo PATRIO a todo aquel que sería capaz de agruparse o realzar un movimiento contra un sistema político, propio de los tiempos de la esclavitud, con el único fin de ver restaurada la DIGNIDAD que se le debe PROFESAR a la PATRIA, con el único FIN de entregar la VIDA por la defensa de la GRAN PATRIA de amenazas INTERNAS y EXTERNAS para recibir a cambio el beso por el cual le JURAMOS FIDELIDAD y VALENTIA.
Ustedes, los miembros del PCC, han crecido con unos DOGMAS EQUIVOCADOS, pues el hecho de ser un miembro del PCC no es un mejor PATRIOTA. Más bien, los dirigentes, encubiertos por el velo del FALSO PATRIOTISMO que le da el acceso político, utilizan los sudores de los PATRIOTAS para su propio beneficio. Pero por desgracia usted, ni por asomo, sabe el significado de lo que le he escrito, ni mucho menos a lo que me refiero con el “BESO”, pues si fuera un poquitín PATRIOTA sabría de la “escabechina” que ésta PATRIA sufre por parte de ustedes, los falsos PATRIOTAS.

Ahora, si quiere o si tiene en mente que haría un ESPAÑOL como yo ante un sentimiento de PATRIA en esta tierra, le diré que con CERTEZA una persona como yo es más PATRIOTA que cada miembro del PCC, pues en 53 años han dejado correr la SANGRE de sus compañeros de ARMAS y PATRIOTAS, por el beneficio hacia un partido político que SOMETE a cada ciudadano los cuales poseen un sentimiento PATRIO. ¿En qué me argumento? En la vivencia de CADA DIA y la impunidad con que a tijeretazos les comen a sus ciudadanos su PATRIA. Pero para mas certeza le puedo recrear, en vivo y en directo, ese desalma de la PATRIA hacia residentes en el exterior. Usted que, de modo burdo, intentan obtener una definición de PATRIA, váyase al Aeropuerto José Martí y espere la llegada de un vuelo de ESPAÑA, verá como los súbditos de éste país (CUBA), son tratados PEOR a un EXTRANJERO, es más me recuerda a perfecto sectarismo. ¿Qué pasa, son menos PATRIOTAS que usted?

Lastima le tengo al pobre diablo……
Saludos.

Eloy Gonzalo-2 6 abril 2011 - 9:29 AM

#Manuel García#

Se me olvidó incluirle sus preguntas:

¿Cuba sería el país o la Patria de los deportistas, artistas, científicos, médicos que rechazando propuestas económicas (en muchos casos millonarias) han permanecido junto a su pueblo en condiciones económicas no tan atractivas como las que le han ofrecido en el exterior?

¿Usted cree que no se marcharían si no les quitaran las cadenas? ¿Cómo un Gobierno permite esa limitación a los ciudadanos? ¿Cómo un PATRIOTA, tal y como usted dice, puede permitir que se le trate como un liberto a un COMPATRIOTA?
¿Cuba será el país o la Patria de las Damas de Blanco? ¿Será lo mismo que para los familiares de los Cinco Héroes? ¿Será lo mismo que para millones de mujeres que entregan su aporte desinteresado a la sociedad en las escuelas, hospitales, centros científicos y en las más disímiles ramas del quehacer cubano?
De todos es conocido que nuestro Cinco Héroes están presos porque no han claudicado y han rechazado todas las ofertas del imperio, si hubieran actuado de otra forma, casi no hubieran estado presos. Para ellos, ¿Cuba será el país o la Patria?
Nunca podrán ser los sentimientos PATRIOS iguales pues USTEDES propugnan el lavado del PATRIOTISMO hacia el PARTIDISMO…¿Entendió?
Para apostillar le diré, que no se pueden comparar ningún movimiento a favor ni en contra del Régimen instaurado, pues las damas no han sido procesadas por ESPIONAJE pero los 5 sí que están procesados. Ya indiqué le motivo en otros comentarios pero en grandes rasgos (lo digo por su “injustamente”) cuando uno comete espionaje se debe atener a las consecuencias. El mundo no se aplica las leyes en función a la pertenencia a un partido como aquí si no a la legalidad establecida. En CUBA si eres del PCC se puede arreglar ciertas cosas….A buen entendedor pocas palabras bastan.

Saludos..de nuevo.

jorge alejandro 6 abril 2011 - 9:31 AM

Franklin Ledesma:

Me parece que lo suyo es exaltar a narcotraficanrtes y poner a ls fascinerosos de las FARC como si fuweran hermanitas de la caridad. Siga hablando del delincuente de Marulanda, si quiere, pero no se meta cuando los cubanos estamos hablando de la patria, que ud es un piojo pegado; y defensor del narcotrafico de izquierda, por anadidura.

jorge alejandro 6 abril 2011 - 9:34 AM

Tatu:

La diferencia entre nosotros y tu, perece ser que es que, mientras nuestra patria es Cuba, la tuya es “Castrolandia”; y esa, amigo mio, no ha existido mas que en tu imaginacion adoctrinada.

Tony/Manuel Garcia Diaz 6 abril 2011 - 9:42 AM

Don Manuel, dice…”De todos es conocido que nuestro Cinco Héroes están presos porque no han claudicado y han rechazado todas las ofertas del imperio, si hubieran actuado de otra forma, casi no hubieran estado presos. Para ellos, ¿Cuba será el país o la Patria?”

Cuando los 5 espias salgan de la carcel, dentro de unos años, Cuba sera un pais libre, por lo tanto, Cuba sera para ellos (los cinco espias) su pais y su Patria, pero ya la gente en ese entonces, ni se acordara de ellos, pues serian los “viejos luchadores” del Castrismo, face ya pasada de moda para esa fecha, no hay mas que mirar las declartaciones de Pablo Milanés, para darse cuenta que las cosas seran asi…

“El cantautor Pablo Milanés dijo este martes en declaraciones a una radio de Uruguay que espera en la Isla “una revolución libre, con el pueblo soberano”.

“Espero una revolución libre, con el pueblo soberano. Y los Castro deben saber que tienen que dejar todo en su buen término”, señaló Milanés, según Espectador.com.”

“El artista, que se presentará el miércoles en el Palacio Peñarol, de Montevideo, habló sobre la música, la revolución y la libertad.”

“Cuba es un caos y se debe preveer el remplazo”, añadió.”

“Estamos en una situación donde tenemos que hacer algo, ya lo confesó Castro cuando dijo que estamos al borde del abismo”, dijo el cantautor, y admitió: “las reformas no se sabe a dónde nos llevarán y si traerán cambios positivos”.

Don Manuel, el futuro es amistoso, mucho menos politico que el pasado, La patria, el Pais estaran alli y espero que Ud. tambien. Saludos

Alejandro Chung 7 abril 2011 - 12:40 AM

Tony,
Como no puedo responderte en el post “Dos Mundos…”, ya que no hay opción a poner comentarios, me animo a hacerlo aquí.
La idea que quiero transmitirte es simple, pero antes, permíteme un pequeño prólogo. Hace unos días, entré a una conferencia abierta sobre filosofía política que trataba sobre el rol del estado. El profe, mencionaba como Hubes apelaba a la “necesidad del estado” (y con este el contrato social) para que nos “proteja” del horrible “estado de naturaleza”. Yo me pregunto ¿Qué sociedades actuales viven y gozan de toda su dinámica sin apelar a ese “mito” de la única “buena” opción es la que te propongo?. Me respondo: las más avanzadas e.g., Noruega, Dinamarca, Holanda, etc.
Aquí en México, ( y casi toda centroamérica), está el asunto del narco, otras sociedades usan al flagelo del terrorismo, pero, cabe destacar que las amenazas son reales (Zona Cero y Ciudad Juaréz lo constatan), no así el criterio de que son únicas las soluciones de los gobernantes y esta es la gran diferencia con Cuba en la cual: la “amenza” del capitalismo brutal es una teoría y la solución a la misma “real”. Para partirse de la risa. Ninguno de los méritos del sistema cubano es exclusivo de su política ya que se encuentran en otros países con un sistema político distinto. Por lo tanto, las causas de la debacle, se “deben” buscar en otro lado, por ejemplo, en los “desméritos”.

Por cierto sobre este post una broma matemática: La Patria es un haz fibrado principal y el País una variedad diferenciable “pero” en Cuba “la topología” es el socialismo a nivel constitucional!!

Saludos cordiales.

Josepcalvet-Alejandro Chung 7 abril 2011 - 9:04 AM

@Alejandro Chung
Puede ser interesante lo que dices, pero o no lo he entendido bien o tal vez no está del todo bien expresado.
Mérito y deméritos deben juzgarse en condiciones similares (eres físico e imagino que eso funciona en cualquier campo experimental). Los méritos de Cuba es muy posible que objetivamente debieran ser reconocidos y los deméritos, los fracasos analizados críticamente y asumidos cuando han sido propios. No cuando ha sido producto de factores externos.
Una referencia muy interesante de hoy mismo: una española Judith Torrea, está presentando el libro Juárez en la sombra en España.
Tiene un blog http://juarezenlasombra.blogspot.com/ y El País, le ha dado el premio Ortega y Gasset de periodismo digital. ¿Crees que en seis meses la nombrarán una de las 10 mujeres más influyentes, una de las 100 personas más influyentes, Premio Mujer Coraje (está en Ciudad Juárez y se la está jugando posiblemente)

PD Si estuviera por aquí Raudelis, le pediría que tradujera tu último párrafo, porque mi-no-entender y de paso le daría las gracias por algo que está pendiente.

El día que puedas leéte Los detectives salvajes de Roberto Bolaño.

Mahavishnu 7 abril 2011 - 10:20 AM

Rusia y las antiguas colonias; Europa del Este; China; Korea; Cuba; devaneos varios en los países no-alineados de Asia y África

yo diría que es una muestra representativa bastante amplia. y que abarca muchas culturas distintas. en todas partes – fracaso absoluto en el cumplimiento del ‘contrato social’ por parte del ‘estado’ (nomenklatura)

Una vez más, la práctica es el criterio de la verdad

Mahavishnu 7 abril 2011 - 10:29 AM
Mahavishnu 7 abril 2011 - 10:37 AM

ah! el primer comentario es una respuesta a esto :
Mérito y deméritos deben juzgarse en condiciones similares

asi que ‘factores externos’ la cabeza de un pato.

Alejandro Chung 7 abril 2011 - 12:41 PM

Saludos Pundonoroso Calvet,
Es fácil: primero suponga que a nivel social vale la ley de causalidad, luego, entienda que un mismo resultado no tiene causas distintas o antagónicas, ergo, LOS “MÉRITOS” QUE APARESCAN EN OTROS PAÍSES ADEMÁS DEL CUBANO NO SE DEBEN AL SISTEMA POLITICO SI DICHOS SISTEMAS SON DISTINTOS. Lo mismo sucede con los desméritos pero, ES MÁS INTERESANTE ENTENDER LA CAUSA DE LOS DESMÉRITOS QUE DE LOS MÉRITOS(por eso dije por ejemplo). En otras palabras: salud “gratuita” no se debe al socialismo, la corrupción tampoco, etc. Segundo, usted cree en que los hechos de la realidad cubana se dividen en dos subconjuntos disjuntos: los externos y los internos, pero yo no lo creo. ¿Si un factor interno es la causa de un factor externo y este último a su vez, es causa de un hecho interno, cuál es para usted la “verdadera” causa de tal hecho?, ¿el factor externo o el interno?
Recuerde que mi comentario era para apoyar la tesis de Tony de que decir que Cuba iría al capitalismo revuelto y brutal de latinoamérica es cuando menos una aventura del pensamiento por no decir otra cosa ya que un hecho que tenemos en común con las sociedades capitalistas desarrolladas es el elevado nivel de formación y preparación social, o no?
Sobre la Judith que decirte, soy como Dino Segré: nací en un casino y toca ganarle a la casa con sus reglas en vez de pasarme la vida llorando porque las cambie o me reconoscan mi teatro.
Lo del chiste es que la Patria incorpora nociones subjetivas y abstractas, en cambio, el País es “geográficamente tangible”. Me da gracia el post porque es como comparar manzanas con sabores.
Ale.
PD: Maha…, (de tranca el nickname que elegiste!!), el link de wiki es de fibrado, si le agregas “principal” da otra “cosa” que además tiene un grupo de simetría es decir, es un quinteto.

Josepcalvet-Alejandro Chung 7 abril 2011 - 2:25 PM

@Alejandro Chung
Debo tener un mal día o tú has tenido otros días más brillantes que hoy, porque a pesar de tu esfuerzo clarificador sigo bastante zombi. También es verdad, que un cierto estado catatónico viene de que cuando has hablado de topología primero y de conjuntos disjuntos, me ha venido a la mente algo terrible: 20 años de tremendo equívoco en el sistema escolar español cuando en los setenta se introduce la “matemática moderna”, la teoria de conjuntos, el álgebra de Boole, y desaparece la palabra “aritmética”… y a su vez, surge “topología”, transformaciones topológicas, y desaparece “geometría”… Una cagada de 20 años ¡¡¡¡¡
Bueno al tema. Que seguiremos tratando de entender el famosos “efecto mariposa”, la lógica borrosa y la teoría del caos, todo ello aplicado a Cuba, pero casi te diría que en El Quijote, está todo más claro.

Tony/LJC/Alejandro Chung 7 abril 2011 - 12:04 PM

Paisano Chung, no se que paso con el post, todos los comentarios han desaparecido?! y no tienen la ventana de comentar tampoco?!

Atencion LJC, parece que hay un problema con el post “Dos Mundos”.

Chung, explicale la broma a Calvet, que no copio…ni yo tampoco!!! Saludos

Alejandro Chung 7 abril 2011 - 8:45 PM

Concho Calvet, no seas vago y usa el lóbulo frontal!! y quién no tiene de Quijote! Tu comentario me recordó la peli de “Vampiros en la Habana”…jajaja
Saludos.

El vicepresidente 6 abril 2011 - 10:16 AM

Error grave en la siguiente ecuacion:
Patria=Revolucion Fidelista
Falso!
Patria es el concepto de que somos cubanos por encima de todas las cosas,y que a ningun grupo politico,por representativo que este crea ser,le corresponde el derecho de conceptualizar quien es un patriota y quien no.Ese seria un concepto exclusivo y no inclusivo,manco y cojo desde su propio nacimiento.
Ustedes,los comunistas,se creen patriotas y hasta se toman el atrevimiento de decir quien es patriota y quien no,quienes son ‘buenos cubanos’ y quienes no.En virtud de ese colosal error se han convertido en los maximos antipatrias de la historia pues han dividido la nacionalidad cubana en virtud del apoyo a Fidel o de la falta de apoyo a ese caudillo.Sus miras estrechas han empobrecido al pais y lo han conducido loma abajo en su prosperidad.Ustedes,quienes se consideran a si mismos ‘patriotas’ y ‘buenos cubanos’,han desbaratado el pais como nunca antes,han empobrecido al pueblo como nunca antes y lo han dividido como nunca antes en la historia de Cuba.Ustedes han polarizado a los cubanos a tal grado que ahora somos dos orillas perfectamente definidas:los que apoyan al de Biran y los que no lo apoyan.De tal manera que, bien miradas las cosas,un hombre nos ha dividido a todos.Cuando ese hombre y su grupo de poder desparezcan comenzara el proceso de autoencontrarnos como pueblo,como pais y como patria.
Y a ti,TATU,te digo lo siguiente:ser ciudadano de otro pais es un formalismo.El que yo sea ciudadano de los Estados Unidos no me hace menos cubano que tu.El que tu seas fiel al grupo de poder que comanda Fidel Castro no te hace mas cubano que a mi.
Las leyes norteamericanas no le exigen a quien se hace ciudadano de este pais que renuncie a su nacionalidad de origen,de hecho,aqui existen muchas personas que tienen doble ciudadania.Es tu gobierno,en el articulo 32 de su desastrosa constitucion ideologista,quien no permite la doble ciudadania,aunque hipocritamente exija pasaporte cubano a cubanos ciudadanos de otros paises para visitar la tierra que los vio nacer.Violan su propia constitucion con el claro y expreso objetivo de obtener dinero.
Cuando yo me hice ciudadano de los Estados Unidos no me exigieron que rompiera con la fidelidad a mi pais de origen,ni que renunciara a mis raices o mi cultura.Me exigieron fidelidad a esta nacion sin exigirme que no fuera fiel a la mia.No me dijeron que dejara de ser cubano.Eso lo hacen ustedes,demostrando con ello que ustedes son quienes han dividido a los cubanos.
El mas elemental sentido comun indica que ustedes seran barridos por la historia y ni la memoria de ustedes quedara para hacer el cuento.Tu tienes juventud y por ende tendras el tiempo de tragarte toda tu arrogancia cuando llegue el tiempo de la restauracion de la Patria cubana.Tendras que aceptar que los mas de dos millones de cubanos que no vivimos alla seguimos siendo tan cubanos como ustedes lo son aunque ahora seamos ciudadanos de otros muchos paises.
El tiempo se acerca y lo veras.
Saludos.

El vicepresidente 6 abril 2011 - 10:27 AM

Miren lo que dijo Pablo Milanes en Uruguay:

“Cuba es un caos y se debe preveer el remplazo”

http://www.diariodecuba.com/cultura/3980-pablo-milanes-espero-una-revolucion-libre-con-el-pueblo-soberano

El vicepresidente 6 abril 2011 - 11:08 AM

Lean,chicos de LJC,el siguiente articulo y entenderan muchas cosas.

http://cubanalisis.com/ART%C3%8DCULOS/HUBER%20Jr%20-%20EL%20TOTALITARISMO%20Y%20LA%20REPRESI%C3%93N.%20DE….htm

El vicepresidente 6 abril 2011 - 11:12 AM

En uno de sus parrafos,el ultimo articulo que les deje dice:

El castrismo prolonga su permanencia en el poder inútilmente. Su ciclo vital está por concluir. Los cambios que pretende implementar implican un relajamiento en el control político. La represión de baja intensidad es un arma de doble filo, trata de mantener un equilibrio en una sociedad que está en el abismo o lo bordea, al mismo tiempo que frena la única energía que liberada totalmente puede sacar a Cuba del atraso y de la pobreza: la del pueblo.

Mas claro ni el agua.

Tatu 6 abril 2011 - 12:12 PM

Rodolfo no he podido ver el artículo pero veo en el link un “Huber” ¿es Huber Matos? recuerda que su grupo recibe una buena suma para hacer política conta Cuba así que nada de objetivo debe ser su análisis, pero bueno no lo he leído quizás no sea él.
Sobre el fragmento: más de los mismo

Tatu 6 abril 2011 - 12:17 PM

Hace unos meses le preguntaron a Pablo Milanés ¿Dónde enviarías a un náufrago? y él respondió “a una Cuba con los castros pero con cambios” o sea a la Cuba que tenemos y que estamos construyendo.
NADIE reprodujo aquí sus declaraciones y ahora vienen con esto ja ja ja es para morirse de la risa, lo mismo sucede con Silvio que cuando dijo “aún con todas sus imperfecciones tengo muchas más razones para confiar en la Revolución cubana que en sus detractores”
eso tampoco fue divulgado y se ponen a decir otras cosas.
de verdad que me divierto con ustedes, parecen niños chiquitos repitiendo lo que dicen los medios anticubanos, el día que vengan con sus propias ideas los debates serán mucho más ricos.

Mahavishnu 6 abril 2011 - 1:01 PM

el día que vengan con sus propias ideas los debates serán mucho más ricos

a santo de que ? para eso alguno de los autores del blog debería tener ideas propias y/o que quienes tenemos algunos añitos mas que ustedes no hayamos probado/experimentado/descartado.
ambas premisas no se cumplen , de ahi los ‘debates’ que se producen 🙂
al menos hasta que que os confeccionen una herramienta que se llame algo asi como “ciber-acto de repudio v2.0”

jorge alejandro 6 abril 2011 - 12:50 PM

“el día que vengan con sus propias ideas los debates serán mucho más ricos.”

Tatu:

Se predica con el ejemplo.

jorge alejandro 6 abril 2011 - 1:03 PM

“Patria es comunidad de intereses, unidad de tradiciones, unidad de fines, fusión dulcísima y consoladora de amores y esperanzas.”
Y esto otro:
“No hay mas patria, cubanos, que aquella que se conquista con el propio esfuerzo.”
Y agrego:
“Lo que un grupo ambiciona, cae. Perdura lo que un pueblo quiere.”

Gabriel:

Gracias por el recordatorio; y mas aun por la sinceridad porque esto es, precisamente todo ,o contrario a lo que uds predican; y la negacion del panfleto que han pegado aqui.

“Lo que un grupo ambiciona, cae. Perdura lo que un pueblo quiere.”

Esto, sobre todo, debian grabarlo en marmol y ponerselo a los castro a la entrada del consejo de estado.

Y para los que exaltan la bajeza humana y el caracter fascistoide de los actos de repudio, esto otro:

“El punal que se clava en nombre de la libertad, se clava en el pecho de la libertad.”

Harold 6 abril 2011 - 1:51 PM

A mí me queda claro que Patria es más que Revolución, más que un sistema político u otro, sin embargo es más que el suelo que pisan nuestras plantas, son las personas que habitan dicho espacio, en este caso una Isla.
Lo importante son las personas, ellas conforman la Patria en un espacio geográfico determinado, con sus costumbres y tradiciones, protegerlos a ellos es hacerle bien a la Patria. Se puede creer que uno es muy patriota pero si vives a costa del trabajo de los demás y explotando a tus compatriotas, difícilmente serás un Patriota o muy flaco favor es el que le haces a tu Patria. En la dictadura batistiana muchos burgueses se creían muy patriotas y nacionalistas pero cuando iban a sus fábricas explotaban a los cubanos a trocha y mocha, incluso algunos apoyaban a Batista.
Ya una vez me refería a este asunto, lo más importante es el ser humano, el sistema político imperante TIENE necesariamente que responder a su pueblo, yo defiendo el Socialismo porque me parece la mejor vía pero si el día de mañana inventan otro que me parece mejor puede ser ese, lo claro es que el Capitalismo NO es la solución. Si me dijeran que tendríamos en Cuba un capitalismo como el sueco o el canadiense, que tienen un Estado de Bienestar que garantiza beneficios sociales estables, quizás sí, bienvenido Keynes, pero la receta para nosotros sería la misma basura latinoamericana de poner una oligarquía local que responda a los intereses yanquis y europeos. No, gracias, por lo pronto creo que apoyar el proyecto socialista es lo más digno y patriota que se puede hacer.

Evelio Hernandez Colon 6 abril 2011 - 2:27 PM

No me voy a meter en tu decision, pero en Costa Rica, mi patria, la mia, es mucho mas libre y llevadera que la patria que tenia en Cuba.

Y te digo mas, la mayoria de las patrias costarricenses viven mejor, y son mas soberanas, que la mayoria de las patrias cubana.

¿Que el gobierno tico responde a los intereses yanquis? Voy a decirte que si, aunque en realidad no estoy de acuerdo con esto, pero yo, aqui, soy mas soberano que lo que fui en Cuba mientras el gobierno cubano no le respondia a los Yanquis. Alla en Cuba, con aquella patria que me imponian todo, sin ella nada… pues no, no lo acepto, no lo acepte, y tome la unica opcion que me quedaba para no poner en pelligro mi patria, porque de haber luchado alla por lo que creia la hubiese puesto en peligro, y por eso, me fui con mi patria a otro lugar en que fuera soberana.

*** para entender el uso que le doy a la palabra patria en este comment, harold, lee los otros comentarios mios, que creo que por el orden, estan mas abajo que este en la pagina.

felucho 6 abril 2011 - 3:41 PM

Harold,

Tienes una salada de conceptos en tu cabeza que le ronca el mango, y que por momentos te llevan a la más completa contradicción. Vamos por parte:

Dices “… son las personas que habitan dicho espacio, en este caso una Isla.” Entonces quiere decir que si un cubano no habita la isla no pertenece a la patria? Por ejemplo, con base en está aplicación exclusiva del concepto patria puedo afirmar que el médico en misión temporalmente no pertenece al patria? Te digo esto por que al parecer según tú lo que hace falta o es tener dirección en cuba o estar al servicio del gobierno para pertenecer a la patria?

Dices “Se puede creer que uno es muy patriota pero si vives a costa del trabajo de los demás y explotando a tus compatriotas, difícilmente serás un Patriota o muy flaco favor es el que le haces a tu Patria” Con esta frases acabas de excluir como patriotas a todos los que tenían orígenes sociales “burgueses” y que dieron hasta la vida por la patria, por ejemplo, Céspedes, Agramonte (estos tenían hasta esclavos) y hasta al propio Guiteras que aunque buscó mejorar las condiciones de los empleados de su padre nunca le desapropió la fábrica a éste para dársela a sus obreros…

Dices “No, gracias, por lo pronto creo que apoyar el proyecto socialista es lo más digno y patriota que se puede hacer.” Si hasta ahora lo que se ha probado es que el proyecto socialista a llevado al país al borde del abismo, como tú como patriota (que son los que quieren el bien para su patria) apoyas algo semejante? Solo haces pensar realmente que de patriota cubano no tienes absolutamente nada!

Como ves Harold, a estas alturas ya debes haberte dado cuenta que conceptos como patria y patriota son a temporales, son inclusivos, y van mucho más allá de cualquier color político, clase social, dimensión geográfica y sistema social y gobierno en turno.

Saludos.

anon 6 abril 2011 - 9:04 PM

Harold, como he dicho otras veces, nuestro problema no es de sistema, cualquier sistema es ajustable siempre que sea en pos del interes de todos. Como tu bien dices hoy en dia hay supuestos capitalismos que son en escencia mucho mas socialistas que esa cosa extranna que tenemos nosotros… y que promete ponerse mas extranna todavia.
Imaginate un capitalismo donde el estado es accionista de todos los bancos y los controla centralizadamente, el transporte publico y es una empresa estatal, la explotacion de la mayoria de los recursos naturales tambien es estatal, asi como la generacion de energia eletrica. La salud es gratuita en un 90% (excepto dentista y espejuelos), los medicamentos son subvencionados en un porciento variable para todo el mundo, y en un 100% para los retirados, la educacion es gratuita hasta el pre, y subvencionada en un 50% en la universidad, con cientos de planes de becas y planes de prestamo de bajo interes. Licencia de maternidad de un mes para los hombres y entre uno y tres annos para las mujeres. Planes de subvencion por desempleo, por limitaciones fisicas o mentales, etc. Obreros y estudiantes sindicalizados y en las elecciones cada 4 annos puedes votar lo mismo por un partido de ultraderecha que por el partido comunista, o puedes armar tu mismo un nuevo partido ultra-comunista si asi lo deseas.
El mundo evoluciona Harold, y nosotros ahi, estancados en la misma retorica guerrerista inproductiva de hace 50 annos, con los mismos gobernantes fallandonos una y otra vez, cerrando centrales azucareros cuando el precio del azucar alcanza records de bonanza, destruyendo los mecanismos de distribucion agricola despues de sufrir dos ciclones horribles solo para empeorar aun mas la desgracia, ocultando todo lo que pueden toda la corrupcion que los corroe, despilfarrando el poco erario publico en persecuciones sin sentido a 4 gatos que escriben cuatro porquerias en internet, y todo sin la mas remota posibilidad de poderles decir basta!… No Harold, no, tiene que haber un socialismo que no sea ese.

Te recomiendo este articulo de Kaos en la Red, aunque sospecho que ya lo conoces:
http://www.kaosenlared.net/noticia/cuba-necesita-socialismo-participativo-democratico-propuestas-programa

Cesar Rodríguez 7 abril 2011 - 8:06 AM

Harold. Uds tienen esa tendencia al sectarismo que aprendieron desde que eran pioneros, ¿Por qué encasillar en socialismo o capitalismo? El capitalismo es un término económico que no obliga a ningún tipo de compromiso partidario que no castiga a quienes se salen de los cánones, se puede ser comunista dentro del capitalismo y hacer política en contra del gobierno, siempre que no jodas la economía. En el capitalismo te va mal si no tienes dinero, pero tienes siempre la opción de salir a ganártelo honradamente, eso es lo que te levanta a las 6 am y el resultado lo ves de inmediato y lo tocas, de hecho huir de la pobreza y llegar a ser rico es el mejor aliciente para producir dinero y para que cada uno dé lo mejor de si para generar ideas que den ganacias que además producen bienes sociales y dejan impuestos al estado. El socialismo sirve sólo de pretexto para que un grupo mucho mas reducido que el de los ricos en capitalismo se adueñe de todas las propiedades so- pretexto de repartirlas y dé limosnas al pueblo, al cual ata de manos para que no desarrollen su capacidad generadora de riquezas por miedo a la cuota de poder individual que esto trae. Por eso no ha funcionado nunca y lleva mas de cien años intentándolo en el mundo entero. Yo tengo ambas experiencias por muchos años y no me pueden contar historias, nadie puede venir a decirme donde está el diablo para embaucarme. Bien le llamaron al socialismo la nueva esclavitud allá en el siglo XIX. Hasta un niño de primaria lo entendería si no le metieran tantas mentiras y consignas en la cabeza. Bueno de hecho uds son el resultado de las consignas y la fe ciega.

Alejandro Chung 11 abril 2011 - 6:03 PM

Harold,
Yo la verdad que sigo perdido en la forma de razonar de ustedes.

1ro) Estoy de acuerdo 100% con tu primera oración. Pero me surje la duda: ¿entonces cómo explicas el derecho de exluir otras opciones políticas?. ¿Si Patria es más que revolución o sistema político, por qué se limita todo al socialismo o el PCC? Te estoy hablando de personas honradas que tengan un proyecto social o político distinto, nada que ver con los sátrapas de antes del 59′ o los extremistas asesinos aupados por EUA.

2do) Tú defiendes el socialismo porque te parece la mejor via. ¿Y qué me dices de aquél que no cree lo mismo?, ¿no tiene derecho a defender y promover su parecer?.

3ro) ¿Por qué tendríamos “la misma basura latinoamericana de poner una oligarquía local que responda a los intereses yanquis y europeos”?, ¿acaso no contamos con elevado nivel de instrucción?, ¿acaso la “revolución” no ha enseñado al pueblo a pensar?, ¿o es que los logros de la revolución (porque los tiene) no sirven para plantearse estas cosas?

4to) Entiendo que: “sí el proyecto socialista es el mejor entonces lo más digno y patriota es apoyarlo”. Hasta yo lo haría, ¿pero, qué pruebas tienes de que es el mejor?, ¿acaso basas en la FE tu argumento de que es el mejor?, ¿qué ha logrado socialmente Cuba que no tenga Canadá o Finlandia o Austria?, ¿por qué nos piensas tan subdesarrollados?.

Como vez, mi análisis va por otro camino. No presupongo que “el proyecto” socialista es el mejor. La mejor solución no la hemos encontrado todavía.

Si en vez de toda esta “cofradía” ideológica, se hubiése propiciado desde un inicio, el culto al pluralismo, se hubieran seguido los pasos de Chivás o Martí en cuanto a la institucionalidad, el respeto a la ley, y la actitud cívica, no amparados en el culto a Fidel y su ideología; no hubiésemos vagado por este unipartidismo oscuro que, siendo solución al veneno de las pústulas europeas, nada tiene que curar en las playas del caribe.

Decía Martí: […]A lo que es, allí donde se gobierna, hay que atender para gobernar bien; y el buen gobernante en América no es el que sabe cómo se gobierna el alemán o el francés, sino el que sabe con qué elementos está hecho su país, y cómo puede ir guiándolos en junto, para llegar, por métodos e instituciones nacidas del país mismo, a aquel estado apetecible donde cada hombre se conoce y ejerce, y disfrutan todos de la abundancia que la Naturaleza puso para todos en el pueblo que fecundan con su trabajo y defienden con sus vidas. El gobierno ha de nacer del país. El espíritu del gobierno ha de ser el del país. La forma del gobierno ha de avenirse a la constitución propia del país[…]

Alejandro.

elchago 6 abril 2011 - 2:19 PM

Por cierto, no creo que encontrar la diferencia entre PATRIA y PAÍS les sea más beneficioso que lanzarse por completo a resolver los problemas de la economía aún cuando no prioricen otros temas más políticos, pero esto es un blog y aqui está este post …
Manuel, queda demostrado que ninguna ideología escapa a al manipulación, aquí mismo haces uso de preguntas estableciendo una analogía entre personas y hechos para asociarlos a palabras, asi de paso meter en el potaje a las Damas de Blanco y casi que terminar haciendo una inferencia de que solo es patriota o ama a la patria el que sea partidario del proyecto socialista “actual” (pues para que sepas a mi me gusta el socialismo, coincidente con algunas cosas de este pero al mismo tiempo muy diferente de los términos totalitarios que ustedes no ven ), el que comulgue a 100% con lo lideres Fidel, Raul, y no se quien más pueden meter ahí que en dos meses no salga por el techo y ya,
Prefiero la versión infantil de patria como el verde caimán, tierra de eterno verano de pueblo jaranero y jodedor pero buena gente, que enmarcarlo en una ideología cualquiera

Evelio Hernandez Colon 6 abril 2011 - 2:20 PM

Mi patria esta dentro de las paredes de mi casa. ¿Que hago si lo unico que quiero es el bienestar de mi familia? ¿Que hago si, siendo asi, me toca nacer en un pais donde tengo que poner a la patria por encima de lo demas? ¿Me tengo que ir? ¿Me tengo que joder? ¿Quien lo decide?

Nop, no creo en patrias, ni en paises, mi patria es mi familia, mis hijas que van a nacer en unos meses, mis padres, mi esposa, mi hogar, y cualquier mandatario o sistema que intente poner algo por encima de esto, que me intente hacer servir, es una soberana porqueria.

Eso si, no se limiten, quedense ustedes con sus conceptos patrioticos, a mi, me dejan con el mio.

En Cuba, mi patria, la mia, no la del vecino ni la de ustedes, jamas fue soberana.

cubano47 6 abril 2011 - 2:51 PM

Tatu y quien dice que ustedes son mas patriotas que yo te recordare algo, dicho por un izquierdista ” no me siento extranjero en ningun lugar, mi patria y mi guitarra la llevo en mi” aqui cada cual tiene su propio concepto de patria ahora, si ustedes quieren enmarcarlo dentro de una ideologia que ni por razones geograficas, culturales o historicas nos pertenece y por el solo hecho de que alguien la impuso (pero se canso de decir lo contrario) sinceramente que pasara cuando ese alguien ya no exista?

André 6 abril 2011 - 3:17 PM

Creo que ser patriota es tener un sentimiento de amor por una sociedad que suele existir en un país. El objeto de ese sentimiento se llama patria. No es necesario ser nacido en el país donde existe aquella sociedad. Por ejemplo, el Che no era del país Cuba, pero era un patriota cubano. Tampoco es suficiente haber nacido en el país para ser patriota, por ejemplo Martha Beatriz Roque, es cubana y dijo que da lo mismo que los yanqui invadan a Cuba.

Evelio Hernandez Colon 6 abril 2011 - 3:46 PM

Andre, todo eso que dices aqui esta muy bien, vaya, hasta se me salio una lagrima. Pero lo que si esta claro es que ser patriota, o sea, preocupado por la patria, no puede ser, bajo ningun concepto, algo impuesto, algo obligado, ni tan siquiera un deber. Peor aun es cuando la patria se asocia a un sistema politico, y “mas peor” aun es cuando uno, o un grupo de personas, se levanta sobre el restro con el monopolio de lo correcto para la patria. El unico deber que yo tengo es cuidar de los mios. Bien por el Che, bien por Marti, bien por los patriotas, yo solo quiero ser un buen padre, buen hijo, y buen esposo. Aprender de mis viejos sus valores, y en tratar de orientar a los que vienen detras de mi en mis valores. Eso es todo, y eso, amigo, en Cuba no se puede hacer, porque hay quien monopoliza todo esto… solo nos dejan espacio para enseñar que no se puede robar, ni matar (aunque esto ultimo no tanto porque al enemigo de la patria hay que matarlo).
Nada, es muy facil desde la democracia que me parece que tu vives (creo que no eres cubanos) ver esta aventura patriotica cuando tu escoges que patria defender.

jorge alejandro 6 abril 2011 - 3:37 PM

“Por ejemplo, el Che no era del país Cuba, pero era un patriota cubano.”

Si el Ché era un patriota cubano, yo soy la Madre Teresa.

Tatu 6 abril 2011 - 4:14 PM

No se pude ser patriota y a la vez apoyar a los que desde hace siglos vienen tratando de apropiarse de la tuya, en este caso el gobierno USA no ha cesado en su hostilidadcontra Cuba, en un tiempo quería la anexión, en otros apropiarse de toda su economía y políticia, recuerden que ponían y quitaban presidentes en Cuba, de la cobardía de los gobiernos y gobernantes que pedían permiso antes de hacer cualquier cosa y tomaban decisiones en contra del pueblo con tal de congraciarse con los Yanqui.

el patriota de verdad puede estar en desacuerdo con el sistema socialista incluso pero nunca apoyaría la intromisión de la CIA en Cuba como hacen algunos aquí.

Evelio Hernandez Colon 6 abril 2011 - 4:45 PM

¿Quienes especificamente, Tatu, de los comentaristas de aqui, apoyan la intromicion de la CIA en Cuba?

Yo podria decirte esto tambien esto, ya ahora yendome a ese concepto que no me interesa mucho de patriota por la patria-pais: No se puede ser patriota cuando se apoya a quien corrompe la patria. Yo creo que quien corrompe la patria es Fidel, y tu no. Entonces, ¿Cual de los dos no es patriota, tu, o yo? ¿Quien lo decide?

En todo caso, la conclusion es que tu y yo tenemos que convivir en el pais que nos toco nacer. El patrioterismo siempre ha sido pedestal de los que pretenden levantarse por sobre el resto.

Amel Rodriguez 6 abril 2011 - 5:14 PM

Tatu:

El creador de la bandera cubana, Narciso López, (por otra parte, nacido venezolano), estaba relacionado con el anexionismo y dio su vida por liberar a Cuba de España ¿No era un patriota entonces?

La vida no es blanco y negro. Espero tu respuesta.

luis 6 abril 2011 - 6:09 PM

Amel,si el objetivo de Narciso era liberar a Cuba de Espana y anexarla a los Estados Unidos con el objetivo de mantener la esclavitud en mi opinion no es ningun patriota sino todo lo contrario,como cree ud que una persona que quiera la anexion de su pais pueda considerarse un patriota?si la historia fue asi puede ser el creador de la bandera de la estrella solitaria que se contradecia a sus deceos pero de patriota no tiene un pelo

Amel Rodriguez 6 abril 2011 - 7:49 PM

Bueno, entonces no queda mas que cambiar la bandera ¿no?

Alejandro Chung 11 abril 2011 - 6:16 PM

Bueno Osmany, me sumo al grupo de los que está esperando por el documental “Las razones de Osmany” en la que se desclasifica la información de aquellos foristas que apoyarían la intromisión de la CIA en Cuba. Ten cuidado, no vaya a ser eso tu “cakegate” jajajaja.
Saludos,

EL INAGOTABLE ORLANDO-dice harold 6 abril 2011 - 4:20 PM

si me dijeran que tendríamos en Cuba un capitalismo como el sueco o el canadiense, que tienen un Estado de Bienestar que garantiza beneficios sociales estables, quizás sí, bienvenido Keynes,


NOOOOOOO!
Ja ja Ja ja !Harold nos ha saldido revisionista. Borra, borra eso o te van a poner en la picota.

Harold.
?Y el Fidel que vibra en la montanna?

André 6 abril 2011 - 4:29 PM

Los gobiernos de Estados Unidos y algunos de Europa, respondiendo a los intereses de grupos empresariales y de las transnacionales que financian sus campañas electorales, han exigido a lo largo de las últimas 5 décadas “mejores condiciones de vida” para los cubanos.

Con mucho empeño e inversiones multimillonarias han luchado sistemáticamente por “freedom and democracy” en Cuba. Hace pocos días el demócrata expresidente del gobierno español, José Maria Aznar, pidió que Estados Unidos e la OTAN bombardeen a Cuba para regalar la “freedom” al pueblo cubano como ya la están regalando hoy al pueblo libio. Cabe señalar que ya alguien por ahí en LJC fue el eco de Aznar.

Pregunta: ¿Los gobernantes estadounidenses, los de algunos países europeos, las transnacionales, Aznar y sus posibles simpatizantes en este blog serían patriotas, ya que dedican tanta energía para “el bien del pueblo cubano”?

Evelio Hernandez Colon 6 abril 2011 - 6:01 PM

Andre pregunta:

Pregunta: ¿Los gobernantes estadounidenses, los de algunos países europeos, las transnacionales, Aznar y sus posibles simpatizantes en este blog serían patriotas, ya que dedican tanta energía para “el bien del pueblo cubano”?
________
Sinceramente, no me interesa que tan patriota cubano sea Aznar, ni los paises europeos ni el gobierno estadounidense. ¿Por que habria de interesarme a mi que tanto bienestar del pueblo cubano desea un…. gobierno extranjero?

Te lo voy a decir por lo bajito, quien me interesa sea patriota es quien me prometio serlo, mi gobierno, el de Cuba, y hoy estamos al borde del abismo, pero eso no es lo peor, sino que tuvo que salir de ellos la frase porque los cubanos de abajo no somos los suficientemente buenos patriotas, segun los de arriba, para decirselo… porque lo del abismo lo saben todos en Cuba cuando dicen frases como “esto cada dia esta peor”… mientras la prensa patriota celebra el 50 aniversario de la aplastante victoria de Giron.

André 6 abril 2011 - 9:59 PM

“¿Por que habria de interesarme a mi que tanto bienestar del pueblo cubano desea un…. gobierno extranjero?”

Bueno, habría que interesarle porque el amor de eses gobernantes por el pueblo cubano podría determinar que regalasen a ese pueblo, y incluso a los suyos Evelio, con un bloqueo económico financiero y comercial, con actos de terrorismo, asesinatos y invasiones, con la dengue y el virus de la fiebre porcina, con mentiras, tergiversaciones y manipulaciones mediáticas y cibernéticas para captar el apoyo de la opinión pública internacional hacia aquellos actos de amor.

Y mira que la capacidad de amor de esos gobernantes y sus caritativas transnacionales por los que viven más allá de sus fronteras es gigante. Solo en los últimos 7 años más de 1 millón de personas en el mundo murieron víctimas de ese amor. Tanto amor habría de intereserle a cualquiera.

Evelio Hernandez Colon 14 abril 2011 - 6:16 PM

Que te hace pensar, Andre, que yo no estoy hablando por los mios. Creo, y perdoname si no coincidimos en esto, que mas daño le ha hecho a los mios el gobierno de Fidel Castro, que todos los presidentes de USA y Europa juntos.

Eso si, podremos discrepar pero, por favor, en lo adelante, no vuelva a suponer que yo hablo en contra de los mios.

Saludos.

elchago 6 abril 2011 - 5:09 PM

Tatu, lamentablemente esa es tu forma de pensar y no la de los líderes y el gobierno cubano, para el gobierno actual, todo el no apoye el socialismo, deja de ser patriota y pasa a ser mercenario independientemente de que lo haga por propia voluntad o influenciado…
tu siempre pides que te den pruebas de algún disidente o alguien que haya luchado o manifestado abiertamente su oposición al gobierno cubano y que no sea pagado por la CIA o manejado por intereses ajenos, yo no te puedo dar esas pruebas pero para creer en ti y en la sinceridad de tus planteamientos y tu lucha tengo que obligatoriamente creer que si hay personas que no consideran al socialismo y al gobierno actual la solución para Cuba, que desean bienestar social, soberanía e independencia política de cualquier potencia y que lo hacen como tú con tus ideas, de gratis, porque sus experiencias y su razón los lleva a tener esas ideas…
Cuando ustedes acepten eso, ya se habrá logrado algo, se llama respeto, cuesta respetar ideas tan antagónicas, pero es la única forma de construir algo sólido sin tener que andar creando aparatos de control y seguridad tan costosos, tan grandes y a veces con funciones tan ridículas, al mundo le falta mucho por alcanzar ese respeto, incluso a los cacareados demócratas de otros países, pero creo que es la única forma de sentar bases sólidas en nuestra nación

EL INAGOTABLE ORLANDO 6 abril 2011 - 7:14 PM

Personalmente no me considero patriota. Demasiados crimenes e injusticias se cometen bajo ese termino.

Pero encuentro demasiado tonto calificar de patriotas a unos ancianitos que ya estan muy lejos (pasados, overdue) de la edad de retiro, que reconocen que la nacion , esta a lborde del abismo. Las razones: El embargo y la mala gestion de ellos mismos … Y por otro lado no hacen lo que se sabe tiendria que hacer cualquier individuo decente: Renunciar y darle la oportunidad a otros de lograr mejores resultados.

Manuel García Díaz 6 abril 2011 - 8:46 PM

Me han atacado sin razón , yo solo hice preguntas.
Como alguien me preguntó que era para mí el país y la Patria, aquí va mi respuesta:

El país puede ser el lugar donde nací o donde vivo. La Patria es aquello sagrado por lo que estaría dispuesto a morir porque representa lo más puro. En mi caso (cuando la Revolución tirunfó ya era un adolescente) considero que en Cuba no hemos tenido más dignidad, ni el hombre ha sido tomado tan en cuenta como a partir de 1959. Por eso, para mì esta Patria Socialista es mi Patria.
Pudo haber sido de otra forma y como muchos plantean ser uno de los que piensan que este no es sistema que le conviene a lal Patria. Si así hubiera sido, hubiera actuado como un patriota, puede ser que hubiera luchado contra la Revolución, pero nunca bajo el manto del país que desde las primeras décadas del siglo XIX quería apoderarse de Cuba, puede ser que hubiera salido de Cuba, pero no para esperar que los yankis me devolvieran la Patria, sino para venir a luchar por ella. A luchar contra los que considerara que la oprimen, no como los asesinos de ALPHA 66 que mataron infelices en Bocá de Samá y otros actos criminales y cobardes realizados pro personas que no luchan ni siquiera por su país, sino por dinero.
La Patria es para vivir por ella y no para vivir de ella como aprendimos en la escuela.

El vicepresidente 7 abril 2011 - 2:35 AM

De que tu hablas Manuel Garcia Diaz? De la Patria socialista que envio a jovenes a morir en tierras africanas,centroamericanas y asiaticas? De un grupo de ancianos que han destrozado al pais? De un Che Guevara que se sentaba en los muros de la caba~a a disfrutar de los fusilamientos mientras fumaba tabacos y que clamo lastimosamente cuando se enfrentaba a quien lo iba a matar en Bolivia diciendole que ‘era mas util vivo que muerto’? De las turbas organizadas por tu gobierno para reprimir a mujeres? De los recursos destinados a vigilar disidentes? Del ciber policia que mueleaba a oficiales del Minint para que sintieran aversion por lo que significa Internet en cuanto a libertad de informacion? De un comandante que sugirio a sus socios rusos que golperan atomicamente a USA a riesgo de despararecer a Cuba como nacion? De un grupo de ancianos que viven como millonarios mientras usted es un muerto de hambre que los defiende?
De que dignidad usted habla cuando usted es un ciudadano de quinta categoria en su propia tierra? Cual es su patria cuando usted carece de toda libertad para expresarse,viajar o asociarse libremente? Cual es su patria cuando usted puede perder todo lo que tiene porque todo es prestado? Acaso usted escribe desde su casa con una Internet libre o debe entrar por el aro para seguir usando la internet prestada del laboratorio de la UMCC? De que patria tu hablas cuando el gobierno extorsiona a sus emigrados obligandolos a pagar dinero para visitar su pais de origen violando su propia constitucion? Cuando tu has sido libre de criticar abiertamente a ese desastre de gobierno por el que dices que estas dispuesto a morir? De que patria tu hablas cuando los que fueron vejados y criticados en 1980 hoy tienen mas derechos que tu dentro de Cuba cuando van de visita? De que patria tu hablas cuando lo unico verdaderamente tuyo es el tremendo cable que te comes todos los dias? De que patria tu hablas cuando jamas has sentido la libertad de ser tu mismo y dejar la doble moral arraigada en los cubanos para sobrevivir? Cual es tu patria cuando otros,tan cubanos como tu,deben inclinar la cerviz ante el PCC o sufrir las consecuencias de no hacerlo? De que patria tu hablas cuando en pleno siglo XXI solo Cuba y el manicomio de Corea del Norte se presentan como los paises donde mas se reprimen las diferencias?
Por esa patria te mueres tu,no ningun verdadero patriota.Esa caricatura que hoy encabezan los mismos que han destruido al pais no merece ni uno solo de los muertos que han provocado o puedan provocar.
Gracias que cada vez son menos los que creen en frasesitas hechas como “estar dispuesto a morir” y otras de ese corte.
Nadie tiene que morir.Lo que tiene que suceder es que ese grupo de poder que tu defiendes tenga la suficiente verguenza para decir:”lo hemos hecho mal,nos largamos”.Y que se larguen! El dia que eso suceda renacera la patria y a ti se te quitaran esas manias por las frases grandilocuentes que en la vida muy real lo unico que han logrado es llevarlos,segun Raul Castro,al borde del abismo.

Tatu 7 abril 2011 - 9:20 AM

Rodolfo reconozco que cuando te lo propones eres uno de los comentaristas más serios de LJC pero compadre cuando vienes con esos recursos manidos y manipulados, no te soporto. lo siento pero es la verdad.
Te veo aquí repetir lo del Che sentado en el muro fumando y fusilando o lo de Fidel proponiendo lanzar bombas atómicas…por cierto recuerdo que en este punto una vez demostraste lo desconectado que estás sobre lo que sucede en Cuba. Me dijiste algo así “no te pongo aquí el texto de las cartas entre Fidel y Kruchov porque me lo van a censurar” yo sólo te recordé que esas cartas fueron publicadas en el granma en la década de los noventa y que están en el libro 100 horas con Fidel.
Es una sugerencia, no sigas esas ideas inventadas por no sé quién y probadas en ninguna parte.

nota: me recordaron la sugerencia tuya sobre los temas del mundo, no la había visto, muy buena idea, pronto la ponemos en práctica. Claro desde ahora sé lo que sucederá, unos se concentrarán en el tema pero otros empezarán las comparaciones con Cuba, pero bueno estamos adaptados.
Saludos

felucho 7 abril 2011 - 7:54 AM

Manuel,

Por esto “… para mi esta Patria Socialista es mi Patria.” es que eres capaz de escribir las preguntas que has escrito arriba, tienes un concepto estrecho, excluyente y segregacionista de patria y de patriota, y si de aquí a algunos años estás viviendo en algo que no sea socialismo (por que para ya es para donde no va, aunque tus líderes digan que sí, y tú te lo creas) no te podrás considerar más un patriota cubano (ves como con tu concepción tú mismo te excluyes?), y mira que no dudo que lo seas… Y si realmente unes patria con socialismo de manera indisoluble, entonces solo puedo pensar que has puesto a más de un siglo de patriotas que no vivieron, y ni siquiera lucharon por el socialismo, en el basurero de la historia! Piénsalo!

Saludos.

Saludos.

EL INAGOTABLE ORLANDO-Manuel 6 abril 2011 - 11:36 PM

Dice:

considero que en Cuba no hemos tenido más dignidad, ni el hombre ha sido tomado tan en cuenta como a partir de 1959.


?Que Cuba es esa? Porque mi experiencia es que el cubano de la isla es tratado por su gobierno como ciudadabo de cuarta.
Hay muchisimos ejemplos.
Si hasta sacaban a los recien casados de los hoteles durante su luna de miel porque llegaba una delegacion extranjera.

Tatu 7 abril 2011 - 12:50 PM

Orlando explícame por qué somos tratados como ciudadanos de cuarta.

Jorge alejandro 7 abril 2011 - 1:03 PM

“Orlando explícame por qué somos tratados como ciudadanos de cuarta.”

Tatu:

Ya la sola pregunta forma parte de la respuesta. No solo los tratan como ciudadanos de cuarta, sino que tambien los llevan a pensar como tales (y esto ultimo es lo peor de todo). Lo peor que le puede pasar a un pais es que lo absurdo se haga tan normal y cotidiano, que ya la gente ni siquiera se da cuenta.

Tatu 7 abril 2011 - 1:10 PM

bla bla bla Jorge compadre discúlpame pero compadre usted una muela tremenda, lee tu comentario para que veas que te metes en un debate y escribes un insípido comentario como si fuera una obligación.
la pregunta es ¿por qué somos tratados como ciudadanos de cuarta en Cuba?

si tienes la respuesta pues comentas sino, como en este caso, busca otro para comentar.

jorge alejandro 7 abril 2011 - 4:36 PM

¿por qué somos tratados como ciudadanos de cuarta en Cuba?

Tatu:

1- Porque, mientras a un extranjero le permiten inversiones en Cuba hasta para abrir hoteles, fábricas, tiendas, etc, a ti te limitan a forrar botones, desmochar palmas y destuprt fosas, y, como gran merced, abrir un timbiriche de doce mesas.

2- Porque han tenido y siguen teniendo instalaciones turísticas y hasta de salud reservadas sólo para extranjeros y diplomáticos y en las cuales no pueden ser atendidos los cubanos

3- Porque piensan venderle o arrendarle por un siglo, o de por vida, territorio cubano a extranjeros, no así a nacionales.

4- Porque los respetan tan, pero tan poco, que el gobierno lleva décadas arrogándose la facultad de hacer creer que sabe mejor que los ciudadanos lo que a estos les conviene; esto incluye desde queé deben ver en la televisión hasta qué es lo que tienen que comer

5- Por lo mismo, han cometido toda suerte de disparates y tomado todas las decisiones desastrosas que han querido y podido, sin contar con la opinión de los cubanos (posible holocausto nuclear incluido); y han estigmatizado toda crítica a la gestion del gobierno, aun cuando los que han criticado tenían la razón.

6-Porque los amarran a un documento muy parecido a la “Carta de libertad” de tiempos de la esclavitud, para limitarles y violarles el derecho a la libertad de movimiento.

7- Porque les violan impunemente el derecho a la libre expresión y a la libre asociación, sin contar para nada con la opinión de la gente.

8- Porque los han supeditado por casi medio siglo a la voluntad de un sólo hombre; y cuando ese hombre ha caído enfermo, han confiado tan poco en los cubanos, que no les han considerado dignos de saber siquiera qué tenía; lo cual vuelve a demostrar cuan poco los respetan.

9- Porque ahora mkismo yo voy a Cuba y disfruto de derechos y servicios que a ti te prohiben, cuando el que te estás comiendo un soberano cable por ese gobierno eres tú, no yo.

¿ Te gusta así o sigo?

Tatu 7 abril 2011 - 5:32 PM

Jorge hay una mezcla de desinformación y malaintención en tu comentario que de verdad que me sorprende. Tú que propones el capitalismo para Cuba, ahora te muestras preocupado porque “pensamos venderle o arrendarle partes de cuba a extranjeros” mira te sugiero que veas cómo en américa latina por ejemplo los gobiernos entreguistas como el que de seguro nos toca, privatizaron hasta el agua subterránea, ¿te imaginas que en tu propio patio no puedas abrir un pozo porque el agua no es tuya?
lo de las playas y la atenciòn médica es como fajarte con un gigante por eso no te respondo, ahí están los hechos.
propones capitalismo pero criticas el capitalismo, yo creo que te estás volviendo loco.

Evelio Hernandez Colon 7 abril 2011 - 6:24 PM

Falso… de que gobierno entreguista hablas? Te han pintado un mundo a base de Sauron y Hobbits. Aqui en CR el agua es publica, la electricidad es publica, la telefonia es publica, incluso la de celular, aunque ahora en esta ultima van a permitir competencia privada, la distribucion de petroleo es publica, los seguros son publicos, ahora van a permitir privados pero sin tocar la caja de seguro social.
Pero lo bueno que tiene, es que no ponen como requisito ser extranjero para participar del pastel, como si lo hacen en Cuba, Tatu.

Amel Rodriguez 9 abril 2011 - 11:23 AM

Tatu:

Hablas sin saber. En “esos países de América Latina”, los nacionales tienen los mismos o más derechos que los extranjeros pero, además, no se llenan la boca hablando de la “sociedad mas justa del mundo”, etc. etc.

Por otra parte, parece que estás muy seguro que en caso de que la actual dictadura se caiga nos tocará “un gobierno entreguista”. Eso implica que, según tú mismo:

1- El pueblo es estúpido y por lo tanto los USA lo van a embarcar y meterle por la cabeza un gobierno que no quiere; esto a su vez implica que, sabes que toda esa gritería sobre “el pueblo más culto del mundo” es pura baba.

2- Que en realidad el pueblo no quiere socialismo ni nada por el estilo y no va votar ni a protestar por un cambio de gobierno hacia el capitalismo, lo cual dice que sabes que toda la propaganda de “votaciones con un 95% de apoyo”, “marchas de reafirmación revolucionaria” y toda esa sarta de cosas que dicen muestran el apoyo del pueblo, son puras mentiras y manipulaciones.

No hay de otra.

André 9 abril 2011 - 5:25 PM

Amel Rodriguez:

“parece que estás muy seguro que en caso de que la actual dictadura se caiga nos tocará “un gobierno entreguista”. Eso implica que, según tú mismo:

1- El pueblo es estúpido y por lo tanto los USA lo van a embarcar y meterle por la cabeza un gobierno que no quiere”

Bueno, así que para usted sí el pueblo tiene el gobierno que no quiere es que ese pueblo es estúpido. Entonces si usted es coherente, aprecia la lógica y no imagina que el pueblo cubano es estúpido, o carneros como dice Mercedes, tiene que concluir que él tiene el gobierno que quiere (y no, no estoy diciendo que ese gobierno es perfecto o infalible o que Cuba sea un paraíso o un mar de rosas).

Amel Rodriguez 11 abril 2011 - 8:53 AM

Sr. André:

En el caso cubano, no se sabe si el pueblo tiene el gobierno que quiere. Eso no se sabrá hasta que no se celebren elecciones multipartidistas bajo supervisión internacional, estilo Ecuador, Venezuela o Bolivia.

Pero,… por algo la ditadura prohibe la existencia de cualquier otro partido y se niega de plano a realizar elecciones supervisadas y multipartido. Eso huele mal.

Cesar Rodríguez 10 abril 2011 - 8:49 PM

Tatu: Eres un esclavo de corazón, lleno de vocación y ciego. Jorge te contesta y te demuestra como te irrespeta tu propio gobierno y tu le lames la mano al gobierno. Patético.

Mercedes para Andre 12 abril 2011 - 11:19 AM

Andre dice: Entonces si usted es coherente, aprecia la lógica y no imagina que el pueblo cubano es estúpido, o carneros como dice Mercedes,

Mira que eres falta de respeto, muchachito.

Aqui todo queda escrito y yo te reto aqui a que pongas donde yo dije que el pueblo al que pertenezco y que pertenecen mis padres, mis hermanos, mis primos, mis amigos, mis amores, mis ex-amores, mis vecinos, mis antiguos compañeros de estudio y de trabajo son carneros.

Carnero es el que acepta, sigue y aplaude. Justifica y apapucha al regimen.

El pueblo de Cuba es simplemente un pueblo sin verdadero derecho a elegir, sin derecho a una opinion diferente que la del gobierno.

jorge alejandro 7 abril 2011 - 4:52 PM

Tatu:

El problema no es tanto que te hayan tratado como un ciudadano de cuarta: es que ya tú piensas, y actúas como un ciudadano de cuarta.

Esto lo escribió un revolucionario que cayó luchando por la libertad de Su país.

“Y si el enemigo viene,
a qué la sangre, la espada.
¿Por la Patria? ¡Si es un hecho
que donde hay patria, hay derecho
Y el Pueblo no tiene nada!

( Sandor Petôfi, “El Pueblo”)

jorge alejandro 7 abril 2011 - 8:47 PM

“Jorge hay una mezcla de desinformación y malaintención en tu comentario”

Tatu:

¿Desinformación? ¡Que predecible eres, Tatu! ya te conozco como la palma de mi mano: esa es tu típica reacción cuando no tienes argumentos: irte por la tangente, pero sin rebatir con argumentos sólidos lo que uno dice. Dime una sola cosa que sea mentira en esa lista que te puse, por cierto muy incompleta, porque le faltan muchas cosas más. Lo demás ya Evelio te lo respondió mucho mejor de lo que yo lo hubiera dicho.

Pero te lo vuelvo a poner facilito, como si estuvieras en primaria: Ahora tu te acoges a esa lista de oficios de gremio medieval, pero se te ocurre inventar un nuevo tipo de paraguas nunca visto, pues bien, si quieres montar una fábrica y producirlos, no te dejan ser un inversionista ni aunque el estado sea el otro socio. ¿ Por qué? Pues por la simple razón de que eres cubano; y con la cortapisa de que te ponen un límite a la fortuna que puedas amasar, aunque sea trabajando como un perro; no te puedes hacer muy rico. Ahora, si vendes tu invento a un extranjero, Ese sí puede montar la fábrica, asociarse con el gobierno y hacer todos los millones que quiera a costa de TU invento; y además pagándole sueldos de miseria a tus compatriotas. Los viejitos se llevan su buena parte del jamón y “aquí paz, y en el cielo, gloria” ¿ Y tú? Bien, gracias.

¿Es eso ser ciudadano de cuarta categoría? Me quedo corto,n: eso es ser UN PELELE

Mario 8 abril 2011 - 7:20 AM

El amor, madre, a la Patria

A quienes unen y defienden, a quienes confían en aquellos que fuimos “educados” por el régimen totalitario. A aquellos que desde lo más profundo del corazón sienten el orgullo de ser cubanos sobre todas las cosas y que se han visto obligados a emigrar, dedico éste artículo.

Nuestra historia se encuentra saturada de frases, supuestamente históricas, sino fuera por la retórica fidelística (mentirosa y ultrajante), con la cual pretenden continuar engañando, no solamente al pueblo cubano.

Cada día me convenzo más que los hermanos dictadores se pasan por el arco del triunfo los principios que tan pomposamente han proclamado como inalterables.

Tampoco el caudillismo es ajeno a nuestra historia reciente, ni el tan cacareado igualitarismo (absurdo y ridículo) o la patriotería barata y la deuda “eterna” a los pueblos del África negra.

Nada de lo dicho en el párrafo anterior resolverá el cincuentenario deterioro del nivel de vida de nuestro pueblo, tal y como sería imposible dejar de ser un pueblo mestizo.

El régimen totalitario se encuentra en un momento de definiciones. Cada día que pasa la situación económica empeora y los ancianos dictadores no encuentran como morir con las botas puestas. Cuatro décadas de sangre y dolor del pueblo cubano ha sido el precio pagado para que ellos y sus acólitos vivan como señores feudales en la tierra que nos vio nacer (a ellos y a nosotros).

A estas alturas, les resulta imposible utilizar las llamadas “organizaciones de masas” (grupos de respuesta rápida o, mejor aún, esbirros al servicio de la dictadura), mascatuercas de prebendas y chupaceites malversadores del erario público, para movilizar a nadie en aras de la defensa de nadie. Los humildes hace mucho fueron abandonados por la satrapía.

No olvidemos jamás que nosotros, los mejores hijos de la patria, andamos desperdigados por el mundo, mientras nuestras familias, que quedaron en Cuba, sufren las miserias y rencores de una caterva de explotadores disfrazados de “socialistas”, que se dedican a exacerbar el odio, pretendiendo proteger el “futuro” común.

El amor, madre, a la patria
No es el amor ridículo a la tierra,tierra,
Ni a la yerba que pisan nuestras plantas;
Es el odio invencible a quien la oprime,
Es el rencor eterno a quien la ataca; –
Y tal amor despierta en nuestro pecho
El mundo de recuerdos que nos llama
A la vida otra vez, cuando la sangre
Herida brota con angustia el alma; –
La imagen del amor que nos consuela
Y las memorias plácidas que guarda

El derecho a la Patria es de todos y pasa por la esperanza de un futuro mejor, donde no exista el ego y las vanidades del caudillo, ni el egoísmo de funcionarios corruptos. Es la defensa de una nación que un grupo de energúmenos ha pretendido destruir durante cinco décadas

anon 8 abril 2011 - 3:17 PM

@Mario
Gracias por el escrito, coincido contigo en muchos puntos. Permiteme sennalarte una frase que me parecio inapropiada:
“No olvidemos jamás que nosotros, los mejores hijos de la patria,…”
Eso quedo un poquito arrogante… yo no me creo mejor que nadie que se haya quedando en Cuba, ni como persona ni como profesional.
Especialmente como profesional, entre ex-comanneros de estudio y de trabajo con los que tuve el placer y el honor de compartir algun tiempo de mi vida, tengo muchos que son estrellas, geniales, de superpunteria, de reconocido prestigio internacional y que por discimeles razones se han quedado en Cuba.

Manuel García Díaz 9 abril 2011 - 7:35 AM

El tema ha provocado airados comentarios. ¿por qué habrá sido?

Muy pocos se ajustaron a él, muy pocos ni siquieran pensaron si es lo mismo país que Patria como se le ocurrió pensar a un niño de doce años.

No tengo mucho tiempo. voy a comentar muy brevemente algunas de las cosas que dijeron.
Sobre los miles de jóvenes que fueron a pelear a Angola y otros países. En primer lugar los cientos de miles que fueron los hcieron bajo estricta voluntariedad, en mi barrio los conozco que dijeron que no estaban dispuestos a ir y están ahí, sin problemas. Parece que no fue tan malo que los cubanos fueran a Africa cuando Nelson Mandela dijo que le agradecían la desaparición del aprtheid al esfurzo de los cubanos.

Sobre los que dicen que los obligaron a emigrar: ahí están los doce presos que dijeron que no querían irse del país, ¿qué les ha pasado?

En la mayoría de los comentarios se evidencia que derraman la bilis de sentirse hijos de un país que no supieron tener como Patria

Mercedes 9 abril 2011 - 9:36 AM

Que bueno el gobierno cubano… Embarca al pais en una guerra en Africa, manda a los muchachos del servicio militar obligatorio a morir a Angola, pero no, si decias que no, no pasaba nada…
Y los doce presos, estaban presos, presos de conciencia. Ya les habia pasado bastante. No crees?

Alejandro Chung 9 abril 2011 - 11:47 AM

Manuel,
En un espíritu similar al de su comentario se le puede responder lo siguiente:
Cuando a ustedes se les dan argumentos contundentes se quedan callados ¿por qué será?

Sobre sus preguntas (que son capciosas para mí), no hay, por lo menos de mi lado, la más mínima incertidumbre, (de hecho ni me interesó comentar aquí): Patria y País son diferentes, la patria conyeba nociones subjetivas abstractas además de algún que otro criterio tangible, en cambio país no. Por eso puede tener el pais en el patio mas no la patria. Elemental querido Manuel!!

Dos cosas, (i) si le impresionó que un niño se cuestionara esas cosas solo puedo atinar a que le falta darle mucho cerebro a las cosas. Siga esforzándose como hasta ahora pero no se olvide de aprender y sacar conclusiones. (ii) Sobre su último comentario, se entiende que también es un neófito en muchas cosas. Aquí le va mi opinión cordial:
Comentarios airados (que no fueron mi caso) = natural y típica idosincracia cubana. Va a encontrar ese fenómeno así hable de ópera porque los cubanos además de con la razón (que cada uno cree tener) debatimos con pasión cualquier tema que consideramos merece la pena atender (deberías ver la fría indulgencia con que se debate en Argentina Sur). De modo que tómeselo bien y entienda que sus coterráneos le alagan.

Por último, lo de la “bilis”, si bien es su opinión refleja (en mi opinión) una total falta de altura y/o humildad. Si es usted un profesional formado en la Isla Sonriente de Martí, tenga a bien, de vez en vez el darle MANTENIMIENTO A SU ALMA. Es lo mínimo que se le puede pedir, no a los comentaristas, sino a los que postean. Mi argumento es simple: esos mismos que “derraman bilis” también derramarían su sangre y su vida si a algún infeliz país (sea el que sea) se le ocurriera invadir Cuba. Recuerde que en la “disidencia” hay una pluralidad natural y basta, lo mismo que dicen ustedes tener, es por tanto inaceptable que los midamos a todos con la misma vara.
Si Usted no está a la altura de la tolerancia tenga, por lo menos conciencia de la impronta que dejan sus palabras.
Alejandro.

Tony/Manuel García Díaz 9 abril 2011 - 3:11 PM

Don Manuel, dice…”En la mayoría de los comentarios se evidencia que derraman la bilis de sentirse hijos de un país que no supieron tener como Patria”

Considero sus palabras bastatante “patrioteras”, pues a lo mejor Don Manuel, Ud. se quedo en Cuba, porque no pudo irse, como le ha pasado a muchos, de todas formas le dejo mi idea al respecto.

Para mi país, como han dicho algunos ya, es un territorio geográfico donde pudimos, o no, haber nacido, patria son los sentimientos que nos unen y nos hacen parte de uno, o mas países inclusive, así como de los ideales que representen todo lo mejor que podamos concebir en el mundo. Partiendo de lo anterior es que pienso que patriota es; aquel que desea que los ciudadanos de su patria vivan con los mejores estándares del mundo, con la mejor educación, con la mayor libertad, con la mejor salud, con la menor corrupción (o ninguna si es posible), con igualdad de oportunidades sin distinción de ideas políticas, credo, o raza, en fin, quienes deseen y trabajen por un futuro mejor para su pueblo. Sin embargo, a lo largo de la historia, sobran los ejemplos de patrioteros, que son aquellos que han tratado de usar los sentimientos patrios, en disimiles latitudes del mundo, para perpetuarse en el poder, e imponer sus ideas a pueblos enteros, sumiéndolos en sistemas que, lejos de avanzar, han retrocedido, utilizando para ello cualquier medio a su alcance. Saludos

jorge alejandro 9 abril 2011 - 9:16 AM

No, manuel:

Lo que nunca nos sentimos fue como carneros del rebaño del que tú formas parte,Lo que no quisimos, que no es lo mismo que decir “no pudimos”, es vivir en uel feudo de los Castro que te encargan de defender como un papagayo . Patriotas y cubanos, lo seguimos siendo, aunque no te guste; porque, desgraciadamente para ti, nuestra cubanía no depende de cuatro babosadas que tu escribas aquí.

jorge alejandro 9 abril 2011 - 3:47 PM

Alejandro Chung:

Lo felicito, excelente comentario, y una soberbia lección de ética. El problema con estos señores, consiste en que se creen que pueden tratar a los demás con el mismo grado de irrespeto con que su gobiernoi los trata a ellos.

André 11 abril 2011 - 9:35 AM

“En el caso cubano, no se sabe si el pueblo tiene el gobierno que quiere.”

Amel Rodrigez:

Por falta de tempo voy a comentar solo una parte de su mensaje. El mayor imperio de la historia, y que además queda solo pocas millas de Cuba, ha derrocado decenas de gobiernos, democráticos o no, en todas las regiones del mundo. Pero, a pesar de los millones de dólares invertidos, ese imperio no ha logrado derrocar la revolución cubana y su gobierno. Yo creo que la causa de ese fracaso es no solo el apoyo, sino el fuerte apoyo, de la mayoría del pueblo a esa revolución y su gobierno.

Mahavishnu 11 abril 2011 - 3:23 PM

2.6 Falacia Post hoc… (Falsa causa)

Razonamiento que a partir de la coincidencia entre dos fenómenos se establece, sin suficiente base, una relación causal: el primero es la causa y el segundo, el efecto. Clásicamente era conocida con la expresión: “Post hoc, ergo propter hoc” (Después de esto, entonces por causa de esto).

André 12 abril 2011 - 8:16 AM

“Razonamiento que a partir de la coincidencia entre dos fenómenos se establece, sin suficiente base, una relación causal”

Mahavishnu, lo felicito por admitir que el fuerte apoyo del pueblo a la Revolución es un fenómeno, es decir, un hecho. Ahora bien, si usted no está de acuerdo que ese fenómeno es la principal causa del fenómeno que es el fracaso del imperio en derrocar a la Revolución, por favor respondeme ¿en su opinión, cuál es la principal causa de ese fracaso?

Mahavishnu 13 abril 2011 - 2:01 PM

Andrrre :
Y seguro que hasta pucheros haces cuando escribes con ese tonito condescendiente.
Explico para inteligentes :
1 – Cuba como país de América Latina es ‘vecina’ de EE.UU, país que ha estado implicado en el derrocamiento de varios gobiernos de AL.

2 – En Cuba siguen gobernando los Castro.

Falacia argumental : 2 por tanto
3 – el gobierno de los Castro cuenta con el apoyo mayoritario del ‘pueblo cubano’

¿¿??? wtf ???

André 13 abril 2011 - 2:28 PM

Mahavishnu, repito la pregunta que hice en mí último comentario y que trataste de ignorar: ¿en su opinión, cuál es la principal causa del fracaso de Estados Unidos en derrocar a la Revolución y su gobierno? ¿Por qué el imperio especialista en derrocar gobiernos extranjeros ha fracasado desde hace 50 años cuando se trata de Cuba?

Amel Rodriguez 12 abril 2011 - 7:49 AM

André:

Dices:

“Yo creo que la causa de ese fracaso es no solo el apoyo, sino el fuerte apoyo….”
De la misma forma que yo le puedo decir: “Yo creo que la causa de que lo cerdos no vuelan es que tienen una conspiración porcina para engañarnos…” Esa es su idea, sin ningún apoyo real. De esa forma se puede creer también en los cuentos de hadas.

Discuta con base. Si no se permiten otros partids sen Cuba, ¿Cómo se puede saber si los cubanos prefieren otro que no sea el PCC? ¿Cuándo se ha hecho una elección multipartido, supervisada internacionalmente? NUNCA. Por lo tanto, todas esas manifestaciones de apoyo en eleciones de un solo partido del 95% son tan válidas como las que sucedían en la URSS, Europa del Este y ahora en Corea del Norte.

Déjese de subjetivismo y ponga los pies en la tierra.

André 13 abril 2011 - 3:14 PM

Amel Rodriguez:

Aquí haces confusión. “Partido político” es una expresión que no tiene el mismo significado en Cuba y fuera de Cuba. Si tuviera el mismo significado yo habría que coincidir con su crítica. Como usted sabe más que yo el PCC no es un partido electoral como lo son los partidos fuera de Cuba. Si el PCC propusiera candidatos yo estaría de acuerdo con usted.

Aquí haces confusión. “Partido político” es una expresión que no tiene el mismo significado en Cuba y fuera de Cuba. Si tuviera el mismo significado yo habría que coincidir con su crítica. Como usted sabe más que yo el PCC no es un partido electoral como lo son los partidos fuera de Cuba. Si el PCC propusiera candidatos yo estaría de acuerdo con usted.

Además la existencia de en único partido está prevista en la Constitución, que a su vez fue aprobada en referéndum popular con el voto del 98% de los electores, de los cuales más de 97% votaron afirmativamente.

Amel Rodriguez 13 abril 2011 - 5:41 PM

André:

Una constitución que el niegue el derecho a los ciudadanos de una país a asociarse según criterios políticos diferentes a los del grupo (partido, facción, pandilla, o como quiera llamarlo) que detenta el poder, es simplemente una violación masiva de los derechos ciudadanos y humanos de un pueblo, así que lo que diga la constitución y agua de borrajas es lo mismo. En un país donde disentir es castigado con la cárcel o el ostracismo y donde el grupo en el poder posee todos los medios de producción, sólo muy pocos se atreven a expresar los que piensan. Una votación bajo tales condiciones no es representativa. Esas mismas cifras absurdas de mas del 95% eran las que exhibían Europa del este, la URSS y otros sistemas totalitarios o dictatoriales y usted sabe en que acabaron. Hay que ser muy inocente o ignorante para no saber eso.

Simplemente, si el PCC está apoyado por todo el pueblo, no tiene que temer que existan otros partidos y que se realicen elecciones libres y supervisadas. Si no se atreve a hacerlo, con todo lo que podría representar para la legitimización del gobierno actual y a pesar de la presión internacional, por algo es. Si usted no lo ve, es que no lo quiere ver. No de mas vueltas.

André 14 abril 2011 - 4:07 PM

Multipartidismo no es condición necesaria para la democracia ya que el significado de la palabra “partido” no es necesariamente lo mismo en la estructura democrática de cada país. Quién se hace el bobo ignorando eso y condena la existencia de un único en Cuba esta tergiversando y sendo demagogo. A propósito la palabra democracia es bastante querida por los demagogos enemigos del verdadero significado de esa palabra. Incluso la usan para justificar genocidios, saqueos y violaciones contra la soberanía de naciones extranjeras.

André 14 abril 2011 - 4:29 PM

Amel:

Confieso que no sé sobre el sistema electoral en URSS y en los países del este europeo. Pero, todos ellos no existen más.

Pero todavía Cuba sigue adelante con el socialismo, que no es el socialismo soviético. Y mira que Cuba no es una potencia como la fue URSS, sino una pequeña isla con solo 11 millones de habitantes y que además se ubica muy cerca del imperio que desde hace 52 años ha fracasado en sus constantes tentativas de derrocar a la Revolución.

¿Por qué la Revolución cubana no ha sido derrocada como fue el socialismo de URSS y este europeo? ¿Usted cree, como jorge alejandro y mercedes, que el pueblo cubano se comporta como carneros? ¿No le parece bastante sospechoso que ese imperio exija el multipartidismo en Cuba? ¿No le parece sospechoso que empresas estadounidenses patrocinen a partidos cubanos no oficiales?

jorge alejandro 11 abril 2011 - 4:38 PM

Maha:

Suave, no aspires a demasiado: los manualitos de marxismo que se lee Andre, no llegan hasta ahí.

Mahavishnu 11 abril 2011 - 5:15 PM

jorge alejandro:
🙂 en realidad la falacia usada por Andre (con acento en la erre) es doble.
Porque de ella se infiere que los gobiernos derrocados no eran populares
Cosa que muy probablemente sea falsa en varios casos.
También contiene el mensaje subliminal de que ‘la democracia no es la forma correcta de determinar la opinión del pueblo’.
En fin … ¿quien es Andrrrrre , por cierto?

jorge alejandro 11 abril 2011 - 6:15 PM

Maha:

“Por sus obras los conoceréis”

Mahavishnu 13 abril 2011 - 3:09 PM

Andre:
La causa principal del ‘fracaso’ de … espera que revise . ah! si . la causa principal del ‘fracaso’ del ‘imperio’ es la falta de intención de ‘derrocar’.
Ahora, estudiante, ¿quiere Usted aplicarse a analizar las múltiples causas de la supervivencia de las dictaduras del tipo ‘proletario’ o se va a estar abanicando con falacias argumentales?
Es que estos marxistas de hoy … cachis en la mar.

Mahavishnu 13 abril 2011 - 3:13 PM

Ah! Andrrrrre, si vas a dejar el tonito condescendiente, no caigas en lo de ‘mi oponente intenta ignorar’
ni siquiera habia visto pregunat alguna. quizás porque como persona (quiero creer) cuerda y razonable, comprendio que las causas de la supervivencia del castrismo son tantas, de tan variada naturaleza y tan distinats en distintas etapas de dicho fenómeno, que solo puedo concebir como un chiste que un andrrre venga con chistes de ‘apoyo popular’ como ‘causa fundamental’

André 13 abril 2011 - 3:46 PM

“a causa principal del ‘fracaso’ del ‘imperio’ es la falta de intención de ‘derrocar’”

Mahavishnu:

A mí me matan pero yo gozo. No puedo creer que estas hablando en serio cuando dices que Estados Unidos no quiere derrocar a la Revolución cubana y su gobierno. Mira, usted es tan eficiente con los chistes como es incompetente con la logica. Usted solo ganaría si fuera más estudiante. Empiece por leer lo que los gobiernos de Estados Unidos dicen sobre sus intenciones respecto a Cuba. Te lo sugiero la lectura del informe “Comisión For Assistance To A Free Cuba ”. Seguro que le encantará.

http://www.cafc.gov/documents/organization/68166.pdf

http://www.cafc.gov/documents/organization/68166.pdf

Mahavishnu 13 abril 2011 - 8:23 PM

Andrrre.
cachis 🙂 yo esperando que me mandarias a volataire.net o cualquiera de esa páginas zurdas que repiten ad nauseam la ‘gloriosa historia’.
mira, bebe, no me vengas ahora con ‘intenciones’. cual fué el inicio ? correcto : andrrre dixit : el castrismo se mantiene por el ‘amplio apoyo popular’.
mi respuesta fue : eso es una falacia.
y ahora : derrocar significa intervención armada. ha habido intervención armada estadounidense en cuba ? no.
ergo, ¿de que estamos hablando? de que tu en tu cerebrito consideras que todos aquellos que pensamos que el castrismo ES el problema somos ‘el enemigo yanquee’ ? :=) pues majo, tu mismo.
solo que , tssshh, no se lo digas a nadie. no habia ningún fallo de lógica en mis palabras. y si mucha falacia en eso que tu llamas tu ‘opinión’.
ah, por favor, sin enlances. quedas mogollón de petulante intentando enseñar. tu quien eres y que edad tienes?

Mahavishnu 13 abril 2011 - 8:27 PM

i na proshanie … tfu
escucha, ¿en serio tu quieres analizar cuales son las causas de la estabilidad de la estructura clásica de las dictaduras mal llamadas ‘del proleatriado’?
o lo tuyo es tirarle puyas al ‘imperialismo’. no sabia que ahora el leit motiv de la ‘lucha anti imperialista’ era hacer chistes en internet para matar de risa a los cabritos imperialistas ….

André 14 abril 2011 - 3:57 PM

“derrocar significa intervención armada. ha habido intervención armada estadounidense en cuba ? no.”

Mahavishnu:

Como decimos aqui, uno tiene que reír para no llorar. Para adornar su perola que dice “el imperialismo estadounidense no tiene y no tuvo la intención de derrocar a la Revolución cubana” usted cambia el significado del verbo derrocar. Además, la expresión “Playa Girón” ¿le suena?

Ahora para complacerlo, y una vez más en ese blog, un hecho sin enlaces:

“No existe una oposición política efectiva en Cuba; por tanto, el único medio previsible que tenemos hoy para enajenar el apoyo interno de la Revolución, es a través del desencanto y el desaliento, basados en la insatisfacción y las dificultades económicas. Debe utilizarse prontamente cualquier medio concebible para debilitar la vida económica de Cuba. Negarle dinero y suministros a Cuba, para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y EL DERROCAMIENTO DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO”.

Fueran las palabras dichas en 1960 en una reunión presidida por el presidente de Estados Unidos refiriéndose a la Revolución cubana.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo