¿De qué estamos hablando?

por

Por Jesús López Martínez

 

Los cubanos que lean el título pensarán que voy a analizar el disco de Elito Revé y su Charangón del mismo nombre que acaba de obtener el Gran Premio Cubadisco 2011. No, retomo el trajinado tema de la democracia.

¿De qué democracia se está hablando? No he tenido tiempo para leerme todos los comentarios, con los que he leído llego a la conclusión que unos hablan de la magnesia y otros de la gimnasia.

¿Qué democracia le exigen a Cuba? Una que desmonte nuestro sistema socialista. Por eso nada de lo que se hace aquí les conviene, porque no vamos a desmontar nuestro socialismo. Por eso los que llegan a allá dicen que no ha pasado nada y los que vivimos aquí, sabemos que sí está pasando, pero no para entregar un país que no nos han podido quitar.

¿De qué democracia hablan? De la que mantiene al capitalismo como sistema, aunque cambien las personas. ¿Qué importa que sea Kennedy, Reagan, Bush, Obama? ¿No han mantenido el bloqueo contra Cuba? ¿Importa que sean republicanos o demócratas? No, eso lo decide la élite de poder y republicanos y demócratas saben que con esa élite no se juega. Ya el Premio Nóbel de la Paz tiene su guerra, como todos, ¿dónde está el cambio? El es inteligente y sabe que para ser presidente hay que buscarle mercado al complejo militar industrial  y cumplir con la estrategia para apoderarse de los recursos africanos. Si no hace eso, ¡se va! El no es bobo.

¿Qué importa que sólo el 16 % de los que residen en Miami Dade hayan asistido a votar y ninguno de los candidatos haya obtenido el 8 % mínimo de los votantes? Da lo mismo que sea Chico que el Cojo, el sistema seguirá igual. Poco le importa a los españoles que sea el PSOE o el PP, ¿dónde está la diferencia? Sí, en el nombre.

En Colombia han desaparecido más de 57 000 personas en los últimos años, ¿hay alguna duda con la democracia colombiana? Ud. lee en los grandes medios y critican a la democracia venezolana, no importa que Chávez haya ido a màs elecciones que nadie, que los periódicos de los poderosos lo ataquen sin piedad. ¡Ahhhhh! Con Chávez los EU y su coro han perdido la hegemonía en ese país, en esos casos no hay democracia. Igual sucede en Bolivia, Ecuador y cualquier país que afecte los intereses del imperio.

Hay países árabes que no tienen ni partido, ni uno siquiera, pero las Oil y las British dominan a su antojo el petróleo. En esos casos no es importante analizar la situación de la democracia. Según dicen, a Libia le están tirando “democráticas” bombas para acabar con las muertes de los civiles y ahora para acabar con el tenebroso régimen de Gadafi (¿cómo se demoraron para darse cuenta?), por eso apoyan a sus adversarios, pero ocupan puestos claves en los opositores a Gadafi los que eran sus ministros de Defensa y del Interior hasta hace unos meses.¿Esos no tienen que ver con los crímenes?

Cuando los intereses de los imperialistas y sus socios se ven amenazados, entonces no se tiene en cuenta el multipartidismo, ni que el gobierno haya llegado al poder por elecciones, eso no interesa. ¿por qué organizaron la invasión contra el gobierno de Arbenz en 1954? ¿por qué gestaron el golpe de estado y el asesinato de Allende? ¿por qué apoyaron el golpe de estado contra Zelaya? ¿Esos no eran gobiernos democráticos?

Pudiera hablar mucho más sobre el tema: cómo los democráticos congresistas ticos que, según reveló Wikileaks, recibieron orientaciones de EU para reclamar la libertad de los presos contrarrevolucionarios cubanos en el Parlamento de su país; de los policías que en Barcelona están “conversando” con la población y haciéndole entender a palos que está bueno ya. ¿Dicho sea de paso, la UE adoptará alguna posición común?

Nos quieren decir desde allá lo que debemos hacer aquí. Llevan más de 50 años en eso y no aprenden.

Aquí donde cualquiera puede ser propuesto para Delegado al Poder Popular (lo que sería concejal en otros países) por sus vecinos, sin que medie ningún partido y Uds. saben que es así, que cualquiera llega a una Asamblea de Nominación y propone y si la mayoría vota por el propuesto, se convierte en candidato y después, si la mayoría vota por él es el Delegado y Uds. saben que en las elecciones no hay “maraña”, que el conteo de votos se hace público y que esos Delegados son los que eligen al Presidente Municipal (alcalde en otros países) y que ese Presidente tuvo que ser elegido en su barrio. Sí, eso es así, ¿por qué entonces La Multipremiada, El Camaján, el Multihuelguista y otros de su calaña no son elegidos?. Si hay tantos opositores al sistema cubano, ¿por qué no salen Delegados y cuando tengan mayoría ellos eligen al alcalde?

Nosotros tenemos el sistema político que hemos querido tener. ¿Que se puede perfeccionar? Sí, pero para un socialismo más perfecto, no para ir al capitalismo. ¿Voy a renunciar a que si no entiendo algo o no estoy de acuerdo con algo lo puedo plantear en la Asamblea de Representantes y el Rector me tiene que explicar? ¿Voy a renunciar a que mi Delegado me rinda cuentas cada seis meses, a que mi alcalde no haya tenido que dedicar cifras millonarias para que lo elijan, que siga viviendo en el mismo edificio, que salude a todo el mundo como lo conocí cuando era mi alumno? ¿Voy a renunciar a que mis dirigentes políticos no sean millonarios que tomen decisiones para beneficiar a las empresas de donde provienen y a donde irán cuando salgan aparentemente del poder?

Llevan muchos años esperando que nos rebelemos. En el 91 hicieron las maletas porque si éramos “títeres de la URSS” como decían, caeríamos; en el 98 pensaban que la visita del Papa iba a provocar lo mismo que en Chile; ahora estimularon y promovieron que surgieran  manifestaciones como en el norte de Africa y otros “democráticos países árabes”, sin pensar que se trasladarían para Europa.

Argumentan que el pueblo cubano no se rebela debido a la represión. NO, el sistema político nuestro hace que el pueblo no necesite rebelarse, la relación Gobierno-Pueblo posibilita que sean atendidas nuestras preocupaciones y necesidades y que cuando materialmente no se puedan resolver, nuestros dirigentes no tengan temor a explicar las causas por las que no se puede.

Uds. nos ponen como ejemplo la democracia estadounidense, esa donde para ser presidente hay que contar con decenas de millones de dólares que aportan “altruistamente” los grandes consorcios ¿para qué lo hacen?. A ustedes  les gusta esa democracia donde hay dos partidos que garantizan el gobierno a la élite de poder, a uds. les gusta esa democracia que va por el mundo regando bombas y armas inteligentes, les gusta esa democracia donde utilizan a los inmigrantes para hacer los trabajos que allí nadie quiere hacer y después cuando no les conviene los envían para sus países, esa democracia donde hay 40 millones de personas sin seguridad en su salud y el Premio Nóbel no ha podido aplicar su reforma de salud (él sabía que iba a ser así) porque a las grandes empresas no les conviene. Esa democracia que tiene cientos de personas en Guantánamo (la cárcel que el Premio Nóbel prometió y no le han permitido quitar) sin ningún tipo de derechos. Viven en esa democracia. ¡Felicidades!!Cómansela con papas!

No traten de persuadirnos con palabras, ya que con balas, ni con bloqueo, ni Torricelli, ni Helms-Burton, no han podido doblegarnos.

¡ Esta es la democracia que nosotros queremos y tenemos, y la que  tendremos, la determinaremos nosotros y será mejor, pero SEGUIRA SIENDO SOCIALISTA!

Cuando terminaba de escribir el NTV ofrecía la información sobre una actividad donde bailarán 500 niños y 20 bailarines del Ballet Nacional de Cuba el día 1º. de junio en saludo al Día de la Infancia. Entrevistado el representante de la UNICEF en Cuba, expresó: Cuba tiene un sistema que ofrece una prioridad a los niños que es ejemplo para el mundo. Y continuó: Hoy existen en el mundo  millones de niños que no han aprendido a leer y escribir, que no tienen qué comer, que sufren explotación mediante el trabajo y NINGUNO DE ELLOS ES CUBANO. Entonces, pensé: ¿Qué esperan la gran cantidad de partidos que existen en este mundo multipartidista para resolver esos problemas? Si no pueden resolver esos problemas, ¿de qué democracia están hablando? ¿Del derecho a ser analfabeto, hambriento o esclavo? Entonces, ¿qué resuelve su multipartidismo?

167 comentarios

Alina 2 junio 2011 - 4:21 PM

Chico de verdad, que pesaditos sois con que queremos desmontar el socialismo, primero para desmontar una cosa tiene que estar montada y que yo sepa en Cuba nunca ha habido socialismo, alli lo que existe desde el año 1959 es una dictadura.

Mira este es un tema ya muy gastado, desde que nací siempre la misma historia, vamos a ver Jesús el mundo evoluciona y nadie quiere volver atras, a ver si te enteras de una vez, los cubanos necesitamos una evolución, no la misma mentira ni el mismo cuento de siempre, esta bueno ya chico. Dejalo ya anda que esto es cansino.

luis 2 junio 2011 - 5:13 PM

Ya Ud dijo los Cubanos…y en eso estan los cubanos evolucionando y construyendo,los cubanosamericanos o cubanosespañoles que se proyecten y luchen por el nuevo pais al cual juraron fidelidad.Mire la que se tiene que enterar ya de una vez es Ud que la solucion de los problemas de la isla esta en los cubanos de la isla y esa sera con el socialosmo gustele o no

Alina 2 junio 2011 - 5:21 PM

Perdone pero yo nací en Cuba y mi familia vive alli, asi que tengo todo el derecho de preocuparme porque mi familia tenga una vida digna, tengo entendido que usted vive en Miami no? Entonces apliquese el cuento

luis 2 junio 2011 - 5:33 PM

Ni que dios lo quiera

Reinaldo Caraballo 2 junio 2011 - 9:31 PM

Es en Nevada, Alina, pero siempre, como vez, en USA, la casa del “enemigo”.
Es que asi son todos los socio-mazoquistas; se maltratan ellos mismos hasta el cansancio, teniendo que vivir en casa del imperio que tanto critican de dientes para afuera.

Cesar Rodríguez 3 junio 2011 - 7:39 AM

Alina: Saludos Alina, existe algo asi como un acuerdo tácito en este blog y es que a tipos como Luís, no se les responde, sus comentarios valen tan poco que son como espacios en blanco. Saludos.

Nevada? 3 junio 2011 - 7:57 AM

Nevada? Asi le llaman ahora a las oficinas del MININT?

G. Torres 2 junio 2011 - 9:51 PM

Alina.
Puedo respetar tu opinión. Y la respeto. Lo que no acabo de entender la cantalesta de siempre.
Si nuestro sistema político, y fíjate que no hablo de socialismo, consideras que es una dictadura estás en tu derecho. Los clásicos marxistas plantean a la Dictadura del Proletariado como régimen político de una sociedad socialista (comunista), yo puedo decir que el mundo capitalista vive la Dictadura del Capital, y creo que es más acertado. Todos los intereses se subordinan al interés del capital, toda la democracia y el egoísmo excesivo que promueven el sistema es a causa de la dictadura del capital. Y le han hecho más daño al mundo que cien bombas nucleares…

G. Torres 3 junio 2011 - 10:52 AM

Vice:
La historia de la humanidad es muy controversial, y lo que hoy en nombre de cualquier filosofía puede resultar acertado, ética, política o económicamente correcto al transcurso de los años, y después de muchos estudios, puede desembocar en el más horrendo crimen.
Yo lo acepto, en nombre del socialismo se han perpetrado inhumanos crímenes. El stalinismo soviético, el socialismo chino de Mao, el régimen de Campuchea son claros ejemplos de desviación del ideario socialista. Desde finales del siglo XIX tanto en Europa como en EE.UU el pensamiento comunista marxista sufrió desviaciones, malinterpretándose conceptos como lucha de clases, poder, dictadura del proletariado y otros muchos que dieron al traste con la unificación de estas fuerzas de izquirda: el anarquismo, el anarcosindicalismo, el terror revolucionario, el socialismo de Marat y la Comuna de París son ejemplos de esto.
No obstante el socialismo no ha sido el único régimen extremista. La Iglesia Católica como institución, y en nombre de la defensa de la fé cristiana ha protagonizado sucesos vergonzosos durante toda la historia humana. Las fuerzas de extrema derecha en Alemania (1933-1945), el apartheid de Sudáfrica, el mackartismo y los esposos Rosemberg y otros muchos ejemplos.
Ahora, que tiene todo eso que ver con el socialismo cubano? La república moral iniciada en el 59 de replanteó muy correctamente para quién estaba dirigida y en nombre del socialismo cubano no se reprimido, asesinado o torturado a ningún cubano.

Alina 3 junio 2011 - 3:20 AM

Hola G. Torres, perdona pero la cantaleta de siempre es la vuestra con el tema del imperio como si no hubiera mas alla de los EE.UU, porque no decis de Suiza, Suecia, Alemania y otros muchos países donde se vive plenamente con dignidad? No, todo los américanos y ya tanta historia repugna.

Yo pienso que porque los americanos hagan lo que hagan no tengo porque permitir que en mi país, donde nací y vive toda mi familia, se tenga que vivir como misionero por mantener a un Dictador en el poder, me da igual lo que hagan los americanos en el mundo si en el mío no se puede vivir dignamente, primero debería de arreglar lo que hay en mi casa para luego intentar arreglar la del vecino, pero lo que no puede ser es siempre la misma cantaleta, porque siempre teneis que compararse con lo peor? Pues no chico, si eres inteligente sabrás que se puede vivir mejor y que el sistema que tenis en CUba dicho por vuestro propio lider NO FUNCIONA.

Si ellos mismos los han metido en el hoyo tu crees que los van a sacar? Espavila ya chico y dejate de ideas que de ideas no se alimenta a un pueblo, dejar hacer y cobrar impuestos, pero hacer de verdad eh, no la, y perdon por la palabra, porquería que estan haciendo.

Nunca van a dejar de existir en el mundo ricos y pobres, en Cuba los ricos son los militares y los jefes de estado, los pobres son el pueblo incluido tu que no sabes lo que es calidad de vida y como sigas así no lo sabras nunca, la vida es una sola y no podemos perderla siguiendo una ideología equivocada, hasta ahora le habeis dado mas de 50 años a esa gente, cuantas oportunidades mas le vais a dar?

Gabriel Torres 3 junio 2011 - 10:12 AM

Alina:
La cuestión no es nuestra cantaleta, es la obsesión con un sistema diferente. No se puede desestimar la Historia cuando se analiza el tema Cuba, ni se puede tener una venda en los ojos pra creer que todos nuestros problemas están derivados de errores y dificultades internas y que los EE.UU nos han dejado tranquilos todo este tiempo esperando a que nosotros mismos “acabemos con esto”. No Alina, no se puede echar a la basura tanto agravio.
En el país en que tú naciste, y vive toda tu familia, se honesta contigo misma, no se pasan tantos trabajos como se piensa, no trates de maximizar una situación, que no lo niego, es real, pero no desesperante. Da una vuelta alrededor del mundo para que veas como están las cosas: Chile, España, Medio Oriente, Japón…hasta la Conchinchina está en rollos. La democracia cubana, sustancialmente diferente a la democracia burguesa, no tiene nada de diabólico, si bien es cierto que su perfeccionamiento redundará en el perfeccionamiento del sistema político de la Isla y hoy se aprecia una apertura significativa en muchos campos de la actividad del cubano. Además seamos realistas, ¿con quién compararías a Cuba siendo este un país subdesarrollado, no obstante la isla presentar indicadores de desarrollo humano comparables a países del primer mundo? Fíjate que no estoy siendo conformista, tenemos rollos en la economía, como todo el mundo, pero la cuestión cubana es de “gran atención” para los emporios mediáticos en el orbe y todo lo bueno se minimiza y cualquier piedrita en el zapato se transforma en un bache de la autopista, tu no crees? No te digo nada sobre lo del dictador, eso es otra cantaleta.
“Nunca van a dejar de existir en el mundo ricos y pobres”…en eso estoy de acuerdo contigo, los ricos y pobres de mente, los ricos y pobres de ganas.
El pueblo cubano ha escogido 50 años de transformaciones, y seguirá por el camino, no obstante las reformas al sistema que haya que aplicar si al final repercuten en la legitimación del mismo.
Saludos….

Eloy Gonzalo - G.Torres 3 junio 2011 - 9:45 AM

@ G.Torres

El ESPAÑOL es un idioma grande en contenido y palabras, otra cosa es que usted le de sentido que le parezca. La definición de dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador), generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la inexistencia de consentimiento alguno por parte de los gobernados y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.
Que usted vea el sistema politico del PCC como el más grande conservador de los Derechos Humanos y Sociales….. eso son otros 5 pesos. Pero le recomendaria que tambien leyera el significado de pensamiento erróneo o persona equivocada. Podría incluso aplicárselo usted.
Saludos

G. Torres 3 junio 2011 - 10:34 AM

Eloy:
No creo que con la clase de filosofía política que me has impartido pueda rebatirte con mis propias ideas.
Déjame hacer el intento.
Creo que cuando los clásicos marxistas se refieren a Dictadura del proletariado se refieren a todo eso que me has dicho anteriormente, obviando algunas cosas por supuesto, sólo que en este caso el individuo dictatorial está personificado toda la sociedad. Y los interesse que defienda este sujeto no van a estar determinados por una minoría adinerado y conservadora. Y los mecanismos de represión del Estado van a estar a dispocisión, como en todos, del mantenimiento del poder en manos del pueblo. No creo que se acuse de pensamiento erróneo a los marxistas, en todo caso le recomiendo los textos de Alfonso Sastre donde explica el impacto del pensamiento débil y la creación de Utopías, que es al fin lo que hoy estamos construyendo, lo que cada día un poco más real.
Saludos.

Alina-G.Torres 3 junio 2011 - 2:10 PM

Estimado Torres, voy a ser sincera conmigo misma, es cierto que no se pasa tanto trabajo como dices, pero sabes porque? Porque todos los cubanos nos hemos montado un sistema de supervivencia al margen de la clase política, porque tenemos que robar donde trabajamos para vender y comprar nuestros productos generales.

Y eso es lo que yo no quiero para mi país, yo no quiero tener que robar donde trabajo para poder alimentarme, no quiero tener que corromperme para poder alimentarme, no quiero tener que pedirle dinero a cada cubano que entra por la puerta del aeropuerto como hace cada una de las enfermeras que teneis ahi llamando a cada cubano para pedirle dinero.

Quiero poder hablar y criticar a mis gobernantes libremente sin que me llamen mercenaria, quiero que el gobierno sirva al pueblo, no el pueblo al gobierno, quiero poder entrar y salir de mi pais el tiempo que quiera sin limites, quiero poder tener mi casa en propiedad y poder venderla cuando quiera, porque para eso la pago yo, quiero elegir a mi presidente cada 4 años (si te parece mejor, quiero elegir mi dictadura cada 4 años y no nunca)

Quiero poder tener mi negocio y desarrollarlo hasta que me diga mi capacidad y no que me limiten porque nadie puede ser mas rico que Fidel en Cuba, quiero pagar mis impuestos para tener mejores servicios públicos, quiero participar en el desarrollo de mi país y aportar para que todos podamos superarnos y para eso tenemos que sacar del gobierno a esta pandilla de corruptos y sinverguenzas que nos estan explotando tanto al cubano de dentro como al de fuera para poder vivir ellos bien.

Estas son algunas cositas, todavia faltan muchas más

Alina-Cesar 3 junio 2011 - 3:56 PM

Pues a partir de ahora me uno a ese acuerdo, muchas gracias

Alina 2 junio 2011 - 4:27 PM

Calvet en España los niños están hambrientos, son analfabetos y no son la prioridad?

Por favor que alguien le explique a este chico la vida real, porque nos tienen que comparar con paises como Colombia, Ecuador y otros que no tienen el nivel cultural que tenemos los cubanos, siempre comparando con paises que tienen problemas de guerrilla y demas, así ha sido toda la vida.

Saca lo bueno de esos mismos paises anda, lo que yo entiendo porque se van tantos cubanos a Ecuador si tan mal se vive alli, y porque si se vive tan bien en Cuba no hay una ola de inmigración alli, todo el mundo va pero nadie se quiere quedar, que sistema tan bueno es el cubano que naide quiere emigrar para allá.

josepcalvet-Last comment 2 junio 2011 - 4:46 PM

@Alina
Como pide una “ayudita”, se la brindo.
España, la 11, la 12 potencia mundial no tiene a sus niños ni en la calle, ni hambrientos ni sin escuela. He dicho a “sus niños”. España tiene unos recursos en general muy altos y la propia sociedad, arregla algún plato roto.
Pero España, sí tiene “otros niños” en peor condición que los niños y niñas cubanas. Son los menores que viven en las bolsas de pobreza, de marginación, todos los supermercados de la droga, empezando por Las Barranquillas en Madrid…. Hay muchas bolsas de pobreza esparcidas por toda España, que usted imagino no conoce, por ejemplo de mucha población rumana, que huyendo de la pobreza de sus países, trata de sobrevivir como sea. Durante años, no pueden vivir más que en chabolas, y en poblados sin agua, sin higiene, sin escuelas. Así ha vivido la población gitana durante muchos años. Y esos gitanos, y gitanas son tan españoles como yo.
Todo eso bajo un sistema injusto llamado sistema capitalista.
¿Ve cómo la he ayudado un poco?

Guillermo Navarro 2 junio 2011 - 4:54 PM

Oiga sr Calvet , por favor , !!! puede explicar que fue lo que paso en Barcelona , siendo usted catalan y marxista , me gustaria su opinion desde su angulo politico , gracias !!! , Saludos Cordiales , Guillermo Navarro

josepcalvet-Guillermo Navarro 3 junio 2011 - 5:09 AM

@Guillermo Navarro
Como usted habrá visto me enrollo mucho, pero también sé centrarme en algo. Dígame a qué se refiere cuando dice “lo que pasó en Barcelona”, porque no sé si se refiere al desalojo de Plaza de Catalunya estrictamente, o a algo más.
Sí soy catalán, pero no soy marxista.
Opinión política, naturalmente que todos la tenemos, pero que “no soy político”, lo sabe hasta Gaudí, que en gloria esté.

Eloy Gonzalo - Josep 3 junio 2011 - 10:01 AM

@ Josep
Comienzas temprano con las maquinaciones, que son propias del bolcheviquismo, pero sin duda si has estado dando clases a gitanos, sin duda no te has enterado de su problema o bien no has deseado profundizar más. Lo tuyo es la “criticadera” por tal de hacer ver esas penurias que promueves hacia el capitalismo. Tú bien sabes que todos los gitanos COBRAN 360 € por analfabetismo, le otorgan viviendas NUEVAS a coste 0 €, y cheques para ir a realizar las compras a los supermercados “por la cara bonita”. Casi como a todos los ciudadanos que no posean rentas. Pero el tema de la educación y “la libertad” es otra cosa chico. Las mujeres antes de salir de casa tienen que decir “al marido” donde van y para qué van. Cuando vuelven de la calle, muchas de ellas, tienen que reportarse al marido…. Y cuidado haya ido a un lugar “no apropiado” o que no le gusta. En la educación, muchos gitanos TIENEN COMO NORMA QUE SON LOS ANCIANOS LOS QUE DEBEN ENSEÑARLES y NO LOS PAYOS… ellos son mucho más racistas que los mismos payos. Socio, cuando era jovencito vivía en un cuartel que estaba en pleno centro marginal de Elda, hasta que inauguraron la Comisaria de Policía. El hecho es que los Gitanos tienen en la COSTUMBRE su modo de VIDA. Menos mal que poco a poco muchas asociaciones de gitanos LUCHAN por ir eliminando esas conductas en los núcleos más conflictivos del “gitaneo” y muchos de ellos ya están en la Universidad.
“Chachipen” es una asociación de gitanos y payos por una conducta respetable en los gitanos. Ya sabes que en calé chachipen significa “ de puta madre” o “ excelente”.
No sigas con ese “camelo” y no sigas dando “coba” a la gente para hacer ver lo que no es, que aquí los gilís saben mucho dando coba y tú solo vales para jalar y poco más. Que no te entre el canguelo mi compatriota.
😆
Saludos.

Alina 2 junio 2011 - 4:57 PM

Josep por favor, los gitanos, si ellos son los primeros que no se integran en la sociedad, a cuantos no se les ha construido casas y les pagan para que los hijos vayan a las escuelas?

Ahí no estoy contigo, los gitanos se descriminan ellos mismos, tengo unos amigos pallos que preparan bodas para los gitanos jajaja no, no Calvet ahi no estoy contigo, por favor, si los gitanos quisieran no viveran asi.

Los rumanos, hablas de los que están ilegalmente en el país? Porque los que estan legales trabajan y yo creo que si vienen para España es porque en su pais estan peor sino nadie emigrara no crees?

Ahora Háblanos de esas ayudas a los gitanos y a los inmigrantes, que los españoles se queja mucho de ello. No quieras hacerme cuentos a mi, mi pareja tiene fundaciones y colabora con medicos sin fronteras, asociaciones de mujeres maltradas y personas desfavorcidas, yo tengo niños apadrinados en africa y colaboro con asociaciones, por favor, si una minoría de personas no quieren integrarse en la sociedad no se puede hacer mas de lo que se hace.

josepcalvet-Alina 3 junio 2011 - 5:22 AM

@Alina
El tema gitano, el tema de los “quincalleros”, los quinquis (busca la vida de El Lute), tal vez lo conozca un poco más que tú.
Campo de la Bota, Barcelona 1972: miles de gitanos en chabolas. Uno sus profesores, hoy se nickea “josep calvet”. Desde entonces, tal vez, conozca un poco más el problema gitano. Un sobrino, músico, es uno de esos payos (con y ) que va a las bodas de tres días.
Alumnos gitanos he tenido no sólo en Barcelona, sino en otras escuelas.
La afirmación que haces, con buena intención, no me cabe la menor duda, no corresponde a la realidad. Es el tópico, de “son ellos los que no quieren integrarse”. No es así en absoluto.
Intenta conectar con el equipo del programa de alfabetización cubano, Yo puedo, que está implementado en Sevilla, con patrocinio del ayuntamiento y te dirán posiblemente que el alumnado, mujeres gitanas en su mayoría, están sin alfabetizar….. ¡ no porque no hayan querido, sino porque la sociedad española los ha marginado ¡
La historia se remonta a …….. Es una etnia minoritaria, marginada por el poder, con situaciones bien distintas dentro de ese pueblo, el pueblo gitano, pero con cada vez más personas válidas que son los que dan la cara básicamente, sin fiarse de su propio país. La derecha los ha maltratado hasta el infinito.

Alina-G.Torres 3 junio 2011 - 2:24 PM

Gracias por lo de payo, realmente ni sabia que se escribia así, pero no estoy de acuerdo con lo que dices, por regla general los gítanos se descriminan ellos mismo al no querer integrarse con la sociedad paya, ademas ellos mismo actúan así, ninguno que haya querido integrarse como Las Flores y muchos otros que no son famosos han sido rechazados, ya sabes que ellos tienen su clan o como se llame eso y de ahí no hay quien los saque, las mujeres en esa cultura no pintan nada y eso ya no es problema de nosotros, si ellas quieren vivir así no se puede hacer nada, yo de verdad no me lo explico, viviendo en un pais como este que sigan siendo unas sumisas y no quieran integrarse, ellos mismos son los que descriminan.

Extrannado 2 junio 2011 - 5:31 PM

Sr Calvet

En el paraiso Cubano hay muchos de esos pueblos marginales (Pim Pam Pum) de los que ud critica en Espanna.
Lugares donde no hay agua, electricidad o sistemas sanitarios, donde los ninnos son mandados a escuelas becados (ESBEC) y se “crian” bajo atentos maestros, quizas a esos gitanos en Espanna si le digan que le llevan a los hijos a educarse lejos y los veran 7 dias en el mes no quieran que se los eduquen tanto. Aunque el gobierno cubano se esfuerce y para decir que todos tienen salud, educacion, “techo” etc etc… tampoco es como se dice en el papel y Ud se ha creido palabra por palabra.

luis 2 junio 2011 - 5:36 PM

Extrannado estas atrasao brother

Extrannado 2 junio 2011 - 9:27 PM

Ah que ya no hay barrios insalubles?
Seguro que desde el anno pasado resolvieron el problemita despues que estuvieron 50 annos planificandolo 🙂

josepcalvet-Extrannado 3 junio 2011 - 5:29 AM

@Extrañado
No entiendo bien. Yo conozco el tema escolar en España. No lo conozco en Cuba. De Cuba, tengo la idea, la impresión general de cómo se aborda el tema Educación y cosas que va diciendo UNICEF, etc. Pero no puedo conocer qué pasa a fondo. De todas formas no sé muy bien qué quiere decir. Parece como si quisiera decir, que en Cuba, se “obliga” a unos niños a alejarse de sus familias, estar una semana en internados y que eso no lo aceptarían nuestros gitanillos. Creo que tiene razón, pero hay que hacer lo primero. La enseñanza ha de ser pública, obligatoria, gratuita y universal. No cabe la libertad individual de mando mi hijo/a a la escuela o no lo mando si no quiero.

Tatu 3 junio 2011 - 10:54 AM

Extrañano creo que debes actualizarte, no estás al tanto de lo que ocurre en el país.
dices: “Lugares donde no hay agua, electricidad o sistemas sanitarios, donde los ninnos son mandados a escuelas becados (ESBEC”

hmmm, actualízate

luis 2 junio 2011 - 5:15 PM

Bueno te lo comparo con Mexico,con tratados de libre comercio,todo tipo de recursos naturales etc etc gobierno de derecha y se matan como moscas mas de 40 mil asesinados en los ultimos 4 años,carteles de la droga,crimen organizado,ninos de la calle etc etc,tienen como 20 partidos y que han hecho que no sea dividir mas a ese pueblo

felucho/Jesus Lopez 2 junio 2011 - 4:31 PM

“… la relación Gobierno-Pueblo posibilita que sean atendidas nuestras preocupaciones y necesidades y que cuando materialmente no se puedan resolver, nuestros dirigentes no tengan temor a explicar las causas por las que no se puede.”

Sería muy interesante que a modo de ejemplo nos pusieras en este foro una lista de las preocupaciones y necesidades del pueblo de Cuba que hasta hoy no han sido atendidas por los dirigentes, y juntamente con ella nos traigas las explicaciones que estos han dado por no atenderlas!

Saludos.

Alina 2 junio 2011 - 5:24 PM

El problema es que en Cuba no tenemos un gobierno ni de derechas ni de izquierdas, es un gobierno dictatorial, asi que no existe comparaciones con los paises donde gobierna la derecha o la izquierda

luis 2 junio 2011 - 6:04 PM

Somos ambidiestros

felucho/Jesus Lopez 2 junio 2011 - 4:40 PM

“Nosotros tenemos el sistema político que hemos querido tener…”

Cuando nací ya estaba ahí, por tanto está lejos de ser mi opción o deseo… Para mí eso que dices sería verdad si a cualquier momento de mi vida hubiera podido escoger entre varias propuestas de sistemas existentes y hubiera optado por esa!!

Guillermo Navarro 2 junio 2011 - 4:48 PM

Jesus , ….compadre que teque has metido ….. yo no , !!! yo me la como con Papas , con langosta , con pargo , con rabirrubia , con camarones , !!! con Filete Mignon , que hace 53 anos que no ves y es probable que nunca has visto ,jejejeje y esa Democracia que tanto quieres , esa …. Jesus , sigue comiendotela tu , con Papas y cafe de un 33% con un 66 % de garbanzo molido ……Oye a este Profe , bajarse con esto ahora desde dentro del abismo , Alabao !!! ahora si ,,,, !!! que tostadera …..!!! a estas alturas ,,, Saludos Cordiales , Guillermo Navarro

felucho/Jesus Lopez 2 junio 2011 - 4:51 PM

“Cuba tiene un sistema que ofrece una prioridad a los niños que es ejemplo para el mundo…”

Pena es que después, cuando se convierten en adultos, el mismo sistema los compulse a vivir allende de los mares!

Alejandro Chung 2 junio 2011 - 5:27 PM

Jesús,
Su post me ha parecido estéril ya que perpetúa la misma visión maniquea del gobierno y los extremistas. Lo peor de todo, es que se sigue atribuyendo a TODA la “disidencia” un espíritu falso. No niego que hay figuras siniestras, como de seguro las encuentra en su “socialismo” pero del mismo modo que no caracterizo la defensa de ese (“su”) sistema por tales personas, es inadecuado caracterizar a los disconformes con esas figuras.

Podría decirme ¿qué pasó con el General Acevedo?. Es decir, en su modelo de democracia ¿se pueden saber esas cosas o no debo cuestionar a los líderes del PCC?

Me agrada por otro lado ver todo ese optimismo. Ojalá y resuelvan la enorme cantidad de problemas que enfrentan. Solo espero que si fracasan podamos ser aliados: usted con su comunismo y yo con mi desafecto a tal sistema.
Un saludo cordial,
Alejandro

jorgealejandro 2 junio 2011 - 5:27 PM

“la relación Gobierno-Pueblo posibilita que sean atendidas nuestras preocupaciones y necesidades”

jesus:

¿ Te refieres al vaso de lecjhe? Parece que se les olvida que en la inmensa mayoría de los países democráticos un ciudadano medio tiene un nivel de vida con el que los cubanos sólo pueden soñar. ¿Necesidades resueltas con salarios de menos de un dólar diario? Por eso es que el comunismo, junto con el fascismo, son las dos ideologías más desprestigiadas de este planeta. Si todas las necesidades estuvieran resueltas , mucho dinero se ahorrarían los emigrados, porque para Cuba hay que mandar desde desodorante, hasta la anestesia para sacarse una muela.

jorgealejandro 2 junio 2011 - 5:29 PM

Sigo con uno de mis mantras: la contradicción fundamental de la sociedad cubana actual, no es el diferendo Washington- La Habana: sigue siendo el abismo insalvable entre la versión oficial y la realidad. este panfleto que nos han colgado es una perfecta muestra.

jorgealejandro 2 junio 2011 - 5:31 PM

Que una embajada ofrezca visas a todo el que quiera, para que vean lo resueltas que están las necesidades de los cubanos. Si en el 80 se metieron casi 11000 en pocas horas, hoy en día no se sabe lo que pasaría.

habla_claro 2 junio 2011 - 5:35 PM

Si Jesus, esa “democracia” que tu defiendes ha demostrado ser la mejor. Jajajaja. Pobre hombre este!

Cuba debe ser una fabrica de de locos cuando tantos se van de alli por miles. Por mar, por casamiento, por quedaos…en fin. No se van mas porque no pueden. Tu gobierno “democratico” no quiere ni hablar del numero de cubanos que han decido emigrar en este medio siglo.

Tambien el mundo debe estar llenos de locos. NADIE se va a vivir a Cuba! Por que sera? Eh Jesusito? Por que? Acaso crees que los no cubanos son bobos?

Es que hasta los que defiende a esa “democracia” paradisiaca prefieren hacerlo desde lejos. Bobos? Masoquistas? O simplemente cara de palo?

Tus mismos dueños han repetido mil veces que la emigracion es un fenomeno que ocurre en todo el planeta. Pero siempre va en una direccion! Si tampoco ves eso pues Operacion Milagro contigo! Ah no, que no puedes ir NI SIQUIERA a Venezuela sin el permisito de tu “democracia”

Segun tu teoria, los paises que consideras menos democraticos son precisamente los que mas gente recibe. No ves es PEQUEÑA contradiccion? Esos paises hacen hasta sorteos de visas por la cantidad de gente que quiere ir para alla!!

Te imaginas a Cuba haciendo un sorteo de visas? (Dame un minuto para reirme)

Sigue defendiendo la porqueria esa. Si eso te hace feliz pues hazlo. Hay de todo en este mundo. Pero no pretendas que todos TIENEN que acatar como bueno lo que tu locura no te permite ver como la plasta que es.

Por cierto, parece que tu obsesion no te deja leer bien. Aqui, en cualquiera de los debates, los primeros que sacan a EEUU, Colombia o cocolandia son los de TU team.

No vengas con eso de que “nosotros” queremos comparar con alla o aculla.

La inmensa mayoria de “nosotros”, si no todos, hablamos de Cuba y sus problemas. Y, casi inmediatamente, sale a relucir que en Tanganica o en Singapur tambien hay problemas.

Esa tecnica por si sola es una prueba para cualquiera que no se chupe el dedo de los pocos argumentos de tus colegas.

PS. Llevas la cuenta de cuantos de esos colegas se han ido para ese terrible lugar que se llama cualquier cosa menos Cuba??

Por favor!

jorgealejandro 2 junio 2011 - 5:43 PM

habla claro:

Yo siempre me he preguntado queé futuro puede tener una sociedad cuyos paradigmas o puntos de comparación son los países que peor están en este mundo. De verdad que si un gobernante me dice que tengo que conformarme, porque yo vivo mejor que lo que se vive en Biafra, no tengo más remedio que concluir que sese gobernante es un idiota, o un farsante.

habla_claro 2 junio 2011 - 5:59 PM

Es que hay que tener un pedazo de piedra en la cabeza!

No solo por la constante comparacion con tal o cual pais supuestamente peor. Si no porque esos mismos que se llenan la boca y te dicen que no estamos tan mal, que hay que resistir, pues NO LO HACEN! Ni ellos mismos, ni sus hijitos, ni sus socitos.

Cuanto puede estar resistiendo y viviendo el “socia lismo cubano” Tony Cas tro con su Hummer o el carro de turno??

Sera que Jesus se cree que FC o su hijitoTony cogen un pan al dia igual que el?

Hasta que punto se puede ser tan car nero de no ver que los supuesto lideres del sistema se estan defecando en lo que predican y en sus plebeyos?!

Pero bueno, ahi tenemos a los Jesuses y Tatuses. Pasando mil trabajos para que los dueños de la finca puedan disfrutar los males del capitalismo.

jorgealejandro 2 junio 2011 - 5:46 PM

¡ Ay, si no existieran esas remesas de los emigrados!

luis 2 junio 2011 - 6:06 PM

Creo que fueran todos mucho mejores

jorgealejandro 2 junio 2011 - 5:50 PM

“¿Voy a renunciar a que si no entiendo algo o no estoy de acuerdo con algo lo puedo plantear en la Asamblea de Representantes y el Rector me tiene que explicar?”

Jesús:

No me hagas reír: ¿Quien te explicó la enfermedad de tu comandante en jefe? ¿Quién te ha explicado, de forma oficial por qué existe la tarjeta blanca? ¿Quién te expliço oficialmente por qué un extranjero puede comprar tierra en tu propio país y tú no? ¿Quién te expliçó cómo y por culpa de quién el país ha llegado “al borde del abismo”?

habla_claro 2 junio 2011 - 6:05 PM

Ese es un buen ejemplo de servilismo total.

Como NINGUN seguidor del comandante se pregunto: “Coño por que mi querido comandante no nos da noticias de su salud directamente. Por que nos tenemos que enterar por Chavez??”

El tipo no se digno ni un dia a dirigirse a “su querido pueblo” para explicarles nada de su enfermedad. En cambio salio hablando de energia atomica y no se que mas como si el tuviera la mas remota idea de lo que es un quantum.

Si yo fuera uno de esos seguidores, pues hasta ahi llegaba. A no ser que me guste que me tiren a m….

Pero no, los pobres ciegos no pueden razonar mas alla de lo permitido.

Eloy Gonzalo -J.Alejandro 2 junio 2011 - 7:57 PM

¿Desde cuando el señorito del RANCHO tiene que dar explicaciones a la servidumbre?

Obviamente sólo recurre al pueblo cuando los tiene que exprimir un poquito mas.

Jesus… ¿de que mata te has caido?… ¿Ese dogmatismo institucional lo escribiste tu solito?……

Manda huevos…. tremendo esclavo

jorgealejandro 2 junio 2011 - 6:25 PM

¿Voy a renunciar a que mis dirigentes políticos no sean millonarios?

Jesús:

Dime si alguien te explicó de donde salió el dinero con que el hijhnito de tu maximo dirigente compró haciendas en la frontera chileno argentina? Si no son millonarios ¿A quién se lo pidieron prestado o a quien se lo robaron? ¿Tú sabes cuanto cuesta una hacienda de esas? ¿De dónde saca el dinero para comprarse un Hummer. ¿Tú sabes lo que se gasta un Hummer en gasolina? Pues, con tu nivel de vida, lo suficiente para que tú y tu familia vivan más de un mes cómodamente. Con los precios de la gasolina en Cuba, que está allá más cara que en Miami, ¿Quien le presta el dinero para pagarla, o aquién se lo roba. Porq

No metas la mano en la candela, que te quemas

jorgealejandro 2 junio 2011 - 6:26 PM

¿Voy a renunciar a que mis dirigentes políticos no sean millonarios?

Jesús:

Dime si alguien te explicó de donde salió el dinero con que el hijhnito de tu maximo dirigente compró haciendas en la frontera chileno argentina? Si no son millonarios ¿A quién se lo pidieron prestado o a quien se lo robaron? ¿Tú sabes cuanto cuesta una hacienda de esas? ¿De dónde saca el dinero para comprarse un Hummer. ¿Tú sabes lo que se gasta un Hummer en gasolina? Pues, con tu nivel de vida, lo suficiente para que tú y tu familia vivan más de un mes cómodamente. Con los precios de la gasolina en Cuba, que está allá más cara que en Miami, ¿Quien le presta el dinero para pagarla, o aquién se lo roba. Porque está más que claro que con un sueldo de los que paga tu gobierno, no alcanza. La matemática no entiende de revolucionarios o gusanos: dos más dos es cuatro dígalo quien lo diga.

No metas la mano en la candela, que te quemas

jorgealejandro 2 junio 2011 - 6:31 PM

Habla claro:

Una de las cosas que mucha gente tiene que recuperar en Cuba es el respeto por sí mismo. Porque ese sistema es lo primero que les ha quitado. No hay cosa peor para un país que el que se llegue a vivir tan mal, que la gente empiece a ver lo kafkiano, lo absurdo, la falta de respeto, la represión, como algo normal. desgraciadamente, mucha gente en Cuba vive en ese triste estado. Lo caviarosos que cacarean desde afuera defendiendo el desastre, no: esos son una partida de descarados casi peores que los viejitos de la tiranía.

jorgealejandro 2 junio 2011 - 6:32 PM

Yo siempre digo que no puede haber un país digno, con ciudadanos indignos.

luis 2 junio 2011 - 6:43 PM

Mira ahi esta la clave de la decadencia del capitalismo,muy dificil encontrar dignidad sin dinero

El vicepresidente 2 junio 2011 - 9:35 PM

100%¡Pero se puede encontrar dinero! Ergo, se puede encontrar dignidad.

En Cuba, rige la misma decadencia del capitalismo y encima está harto difícil conseguir dinero.

jajajajaja!! 🙂
Gusa,deberias trabajar en una sala de terapia intensiva.
Matao y pa la cazuela!,jajajajaja 🙂 🙂 🙂
Eres terrible!! 🙂

luis 2 junio 2011 - 10:01 PM

Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero

Evelio Hernandez Colon 2 junio 2011 - 6:32 PM

Y dale con la palabrita democracia. Yo me conformo, y digame usted si no le sirve esto tambien, que no tengamos que esperar que sean los lideres quienes, luego de medio siglo, reoconozcan errores que no son meros detalles, sino errores garrafales. Yo me conformo con que no exista estigmatizacion del diferente, con que ni un solo cubano sienta temor, ya sea real o, para dar propina, infundado por los tabues del hombre nuevo que ahora reconoce Raul, de retroalimentar a quien sea del gobierno, criticarlo, señalarlo y exigir responsable. A parte de que eso nos lo merecemos como humanos tambien, eso evita que el mosquero dure tantos pero tantos años debajo del mosquitero. Usted entiende amigo?

Si le quieren llamar a eso democracia, capitalismo, o cualquier etiquetica que necesiten, parece que esto de etiquetar es un asunto necesario para la gente, pues no se limiten. Quiero ademas soluciones verdaderas para los problemas economicos del pais, porque llevo, desde que tengo uso de razon, escuchando el mismo discurso de que son los burocratas, de que es la falta de responsabilidad y conciencia, que es inmadurez. Y al menos, si van a alegar eso pues reconozcan que la educacion revolucionaria no sirve y empiecen a cambiar los metodos, no se cual sera el util, pero aqui en Costa Rica donde vivo no hay tantos burocratas, tantos irresponsables, y tantos faltos de conciencia, la gente dobla el lomo, las empresas son eficientes, y hay betun en todas las tiendas.

Y si tu considerars que se esta haciendo algo, felicidades, pero no me negaras, amigo, que yo, que he oido el discurso de hoy tambien ayer, tenga todas las razones del mundo para tener reservas, para ser incredulo con alguien que me ha dicho esto mismo antes, mientras el cuartico ha seguido de igualito pa’ peorcito.

Ahora que ya sabes lo que pido para Cuba, ¿podrias dejar esa posicion defensiva de que te quieren quitar lo que tienes y sustituirla por que algunos, sencillamente, quieren obtener lo que no han tenido?

luis 2 junio 2011 - 7:28 PM

Alina 3 junio 2011 - 3:30 AM

MUy bien el video y hay asociasiones que trabajan para erradicar ese problema en el mundo, pero mientras tu estes llenado la barriga a los Castros y permita que el pueblo cubano viva indignamente no vas a poder ayudar a esos niños, dime cuantos cubanos que viven en Cuba tienen niños apadrinados en el mundo?

Yo tengo ya a 3 niños pero porque puedo permitirmelo aqui, si viviera en Cuba no podria hacer nunca estas cosas, por lo que tenemos que luchar es por eliminar esas cosas en el mundo, pero mientras que yo esté enviando dinero a mi familia en Cuba para que no terminen como estos niños se quedan unos cuantos mas sin apadrinar.

jorgealejandro 2 junio 2011 - 6:35 PM

Evelio:

Pero ¿Què es lo que realmente tiene? Para lo que tiene, más le valdría perderlo que seguir manteniendo una mentira que los está hundiendo cada vez más.

Amel Rodriguez 2 junio 2011 - 7:20 PM

Jesús:

En general el post está algo repetitivo pues retoma y repite los mismos razonamientos poco felices que generalmente se escriben para defender la dictadura. Voy analizar un punto solamente.
Dices: “¿Qué democracia le exigen a Cuba? Una que desmonte nuestro sistema socialista. Por eso nada de lo que se hace aquí les conviene, porque no vamos a desmontar nuestro socialismo. Por eso los que llegan a allá dicen que no ha pasado nada y los que vivimos aquí, sabemos que sí está pasando, pero no para entregar un país que no nos han podido quitar.”

Me gustaría que aclararas de qué forma el multipartidismo podría desmontar el socialismo. Según la propaganda de la dictadura y lo que ustedes repiten continuamente, el pueblo cubano apoya masivamente al gobierno actual y al Partido Comunista; más del 95% de las personas votan en las elecciones y de ellas más del 95% vota a favor del estado actual. Adicionalmente, cuando algún disidente sale a la calle “el pueblo enardecido” le cae encima porque no soportan que se planteen críticas al gobierno ya que todo el mundo lo apoya. Y para ponerle la tapa al pomo, se vanaglorian de que tienen el pueblo más culto y educado de la tierra.

Bajo estas condiciones ideales, si se permitieran partidos diferentes al Partido Comunista, incluso si estos partidos fueron financiados fuertemente por los Estados Unidos, el pueblo, en votación libre y soberana nunca votaría por estos partidos sino que masivamente seguiría votando por el Partido Comunista. Eso es la conclusión lógica de la situación que ustedes plantean y por lo tanto, si el gobierno actual no permite partidos diferentes al comunista es porque hay algo que no es exactamente como ellos están diciendo.

No queda más que concluir que: las elecciones actuales no representan realmente lo que piensa y desea el pueblo o que el pueblo cubano realmente es estúpido y fácilmente manipulable por cualquiera y por lo tanto no es el más culto y educado del mundo.

Espero que me des alguna explicación distinta de estas dos porque por más que le doy vueltas al asunto, no encuentro otra forma de conciliar la negativa rotunda de permitir partidos diferentes al comunista con el apoyo masivo, incondicional y voluntario de la población cubana. Qué mejor forma para taparle la boca todo el mundo que celebrar elecciones multi partido en Cuba y que salga elegido limpiamente y bajo escrutinio internacional el Partido Comunista. Eso terminaría con cualquier tipo de reclamación o crítica que pudiera hacérsele al actual dictadura. Cuando no son capaces de arriesgarse a tomar este paso, mi impresión es que algo huele a podrido. Espero tus explicaciones.

Reinaldo Caraballo 2 junio 2011 - 9:06 PM

Saludos, Amel,
Tu logica es completamente irrebatible, asi que no esperes ninguna respuesta de los camaradas.
Despues de lo que has dicho, poco queda por agregar al tema. Sencillamente le has desmontado la cantaleta a este señor que al parecer lo que hizo fue copiar muchos viejos parrafos del grandma, esos que se repetien en cada edicion por aqui o por alla, para formar un post.
Te felicito.

PD:Creo que cualquiera que se lea ese mamotreto que nos disparo el autor, pensara que es un chiste de mal gusto. Si no es que le da pensar en algo mucho peor.

100 % Gusan@ 2 junio 2011 - 7:22 PM

Nada nuevo. Ya aburre la democracia, viene sonando hace mas de mil años.

¿Por qué no lo intentan con otros temas?

Transparencia, por ejemplo.

O ejecución del presupuesto

EL INAGOTABLE ORLANDO-Amel 2 junio 2011 - 7:53 PM

La logica de Amel es aplastante. Hago un resumen:

UNO:

el pueblo cubano apoya masivamente al gobierno actual y al Partido Comunista; más del 95% de las personas votan en las elecciones y de ellas más del 95% vota a favor del estado actual.

Adicionalmente, cuando algún disidente sale a la calle “el pueblo enardecido” le cae encima porque no soportan que se planteen críticas al gobierno que todo el mundo apoya. Y para ponerle la tapa al pomo, se vanaglorian de que tienen el pueblo más culto y educado de la tierra.

Dos:

Bajo estas condiciones ideales, si se permitieran partidos diferentes al Partido Comunista, incluso si estos partidos fueron financiados fuertemente por los Estados Unidos, el pueblo, en votación libre y soberana nunca votaría por estos partidos sino que masivamente seguiría votando por el Partido Comunista.

,,, Pero

si el gobierno actual no permite partidos diferentes al comunista es porque hay algo que no es exactamente como ellos están diciendo.

Ademas:

! Qué mejor forma para taparle la boca todo el mundo que celebrar elecciones multi partido en Cuba y que salga elegido limpiamente y bajo escrutinio internacional el Partido Comunista. Eso terminaría con cualquier tipo de reclamación o crítica que pudiera hacérsele al actual dictadura…

Y por supuesto, el embargo de los EE UU que tantoooooo les preocupa, les
perjudica y les afecta… seria levantado gane quien gane. Si hay dudas sobre este punto se puede discutir .

EL INAGOTABLE ORLANDO 2 junio 2011 - 8:07 PM

No se pierdan el ultimo post de la-inombrable- Ocaes- Enspam

Electrizante post. Lo maximo escrito en pocas y bellisimas palabras

No he leido ese de Padura, pero su comentario
me ha dejado los pelos de punta.
?Alguna vez dije que era la mejor en su genero?

Abrazos Yoa

André 2 junio 2011 - 8:24 PM

Un obispo que vive en Libia ha denuncia que decenas de civiles ya han sido muertos por las fuerzas de la OTAN. Además de los muertos hay destrucción de áreas civiles, muchos heridos y otras terribles consecuencias de los bombardeos como por ejemplo, cito las palabras del obispo: “hoy se produjeron 50 abortos en los hospitales de la ciudad “debido al trauma de la guerra”. Ojo, eso en un día.

Esos asesinos son los mismos que tienen la petulancia de exigir que Cuba adopte sus conceptos hipócritas y cínicos de democracia y derechos humanos.

Alejandro Chung 2 junio 2011 - 8:44 PM

André,
Con todo respeto creo que es inexacta tu afirmación. Es una falacia relacionar a la ligera los maquivélicos designios de la OTAN con el anhelo de un grupo de cubanos de pretenderle a la isla un mejor cuadro de derechos y una mejor democracia. Puede que entre esos cubanos que menciono hayan déspotas y viles, pero eso no puede de ninguna manera ser criterio para valorar tal conjunto pués en ningún modo se deben emplear las figuras siniestras del lado blochevique para caracterizar la ideología o el reclamo.
En cualquier conjunto humano encontrará hipócritas, cínicos y asesinos y el gobierno de Cuba no es la excepción.
Un saludo cordial,
Alejandro

André 2 junio 2011 - 8:58 PM

Alejandro Cheng:

Mire, yo no hablé de ningún grupo de cubanos sino de los miembros de la OTAN.

El vicepresidente 2 junio 2011 - 9:29 PM

Andre,en Cuba no estan cayendo las bombas de la OTAN y te puedo garantizar que ocurren muchisimo mas de 50 abortos por dia.
Yo te pediria encarecidamente que notes algo en tus comentarios:no sabes como defender con argumentos la situacion cubana.Me pareces una persona inteligente,pero compadre,lo unico que haces es decir que alla o acuya ocurre esto y lo otro y nos dejas con los deseos de escuchar tus argumentos en defensa del sistema cubano a partir de sus realidades.Me parece infantil de tu parte el que si hablamos de religion en Cuba tu nos salgas con la religion en Francia,o que si hablamos de las carceles en Cuba tu nos hables de las carceles en USA.No te parece?
Mira,tomalo como un reto y trata de argumentar.Yo te prometo que tratare de contrargumentar sin salir del area que ocupa el pedazo de tierra que existe de San Antonio a Maisi.
Te atreves,Andre?
Si te fijas bien en el encabezado/objetivos de este blog,veras sin mucho esfuerzo que trata temas cubanos.Bueno,lo logico seria hablar de Cuba,no? Si lo que deseas es hablar de otras partes del mundo yo estoy seguro que los administradores,amablemente,te invitarian a colgar un post-colaboracion y listo!,alla iriamos adebatir de Emiratos Arabes Unidos si ese fuera el tema.
Espero comprendas.
Un saludo.

Reinaldo Caraballo 2 junio 2011 - 9:38 PM

Vice, no le pidas peras al olmo.
Tienes que acabar de entender que a esta gente no le interesa debatir sobre la realidad cubana, sino de lo que pasa en Haiti, Burundi o Guamuta.
No tienen elementos para defender al sistema castrista; solo esa fe que nadie se explica de donde la han sacado, creyendo que aquello es un “paraiso”, pero fijate que ni siquiera se atreven a vivir en ese paraiso como un cubano mas. Si acaso, van como turistas y por unos pocos dias.
Si de defender la “cosa” desde adentro y como cubano de a pie se trata, olvidate, que no les ves ni los calcañales.

André 2 junio 2011 - 10:23 PM

Vicepresidente:

Gracias por la sugerencia, pero me gusta ir al grano. Mencionaste el post sobre religión, donde al contrario de lo que usted afirmó yo no mencioné la religión en otros países, me acordé que allá hice dos preguntas sobre la actualidad en Cuba y hasta ahora nadie me las ha contestado. ¿Quiere ser el primero?

El vicepresidente 2 junio 2011 - 10:51 PM

Al contrario,Andre,lo que te critico es que no te gusta ir al grano.
Caramba!,es tan dificil que te des cuenta que aqui hablamos de Cuba y que lo que menos haces es hablar del “grano” de nuestro debate.
Los ejemplos que te puse de Francia y la relion o USA y las carceles son hipoteticos,una forma de decirte que hablan de gimnasia y tu de magnesia.
Cuba,Andre,ese es nuestro tema.Tu actitud se sale del marco para el que fue creado este blog.
Saludos.

El vicepresidente 2 junio 2011 - 9:09 PM

Jesus,algo en tu mamotreto parece no cuadrar.
En la ultima sesion ordinaria de la ANPP,Raul Modesto Castro Ruz dijo que ustedes estaban al borde del abismo.Hace poco tiempo,y durante la presentacion del informe central al recien concluido congreso del partido unico,el mismo Raul Modesto Castro Ruz dijo que se le caia la cara de verguenza debido a los incumplimientos de los acuerdos de congresos anteriores.
Por otro lado,de una poblacion de alrededor de 13 millones y pico de cubanos,mas de 2 millones y pico(casi tres) viven fuera de Cuba.Como bien sabras,mas del 98 % de esa poblacion de emigrados se desperdigo por casi cada rincon de este planeta DESPUES del triunfo de Fidel Castro y sus rebeldes barbudos.Ni tu ni yo,porque no existen estadisticas fiables,podemos decir cuantos de los poco mas de 11 millones que viven dentro de Cuba optarian por largarse hasta para las habitaciones del mismisimo satanas si tuvieran esa oportunidad.
Yo debo decirte que a ustedes lo unico que les queda es decir que quieren MAS socialismo,que lo van a perfeccionar y que lo defenderan con u~as y dientes.Y cuando te digo que es lo unico que les queda lo que quiero decirte es que toda esa candanga no es mas que retorica y frases vacias que tratan de encubrir la realidad triste que significaria para ustedes decir que el sistema ha fracasado,que ha sido una basura,y que Fidel metio la pata hasta los mameyes embarcando a todo un pais.
Mira,Jesus:ni tu sistema electoral sirve,ni tu industria produce,ni tu agricultura resuelve comida para la gente,ni tus tierras estan libres del nuevo arbol nacional:el marabu,ni la gente esta feliz alli,ni creen en el socialismo,ni en Fidel,ni en Raul,ni ustedes tienen libertad para asociarse,expresarse o moverse libremente,ni han podido evitar que un buen numero de nuestras/os jovenes se prostituyan con el unico objetivo de largarse para donde sea,ni existe alegria para apoyar el sistema,ni Fidel pudo evitar decir que ese sistema ya no funciona ni para ustedes,ni tu tienes perspectiva alguna de superar el estancamiento de tu vida,ni han cumplido nada de lo que prometieron ni cumpliran nada de lo que,atrevidamente,se atrevan a prometer ahora.El sistema del que tu haces apologia es un tremendo globo inflado,corrupto,nepotista,pi~atero.Tus lideres estan carentes de ideas frescas porque ellos mismos son octogenarios que ya tienen sus mentes calcinadas de tanto gobernar el pais que mas facil se gobierna en este mundo(junto al manicomio norcoreano)pues ninguno de los mandarines tiene que dar claras cuentas de su gestion a la plebe que compone el manso reba~o en que han convertido a todo un pueblo.Por eso tu pasas hambre mientras los hijos de los burgueses leninistas viven como carmelina dilapidando los pocos recursos que no trabajan.
En fin,Jesus,coge entre tus rrrrrevolucionarias manos el ladrillazo que nos has largado aqui,leelo a solas frente a un espejo y dime si tu te has creido lo que has escrito.
De alli la gente se quiere ir,para alli la gente no quiere ir.
Algo no cuadra en tu mamotreto……..
Saludos.

Cesar Rodríguez 3 junio 2011 - 7:53 AM

Vice: Ni mas, ni menos.

André 2 junio 2011 - 10:02 PM

Jesús, las reacciones no dejan lugar a dudas: su post es muy bueno.

“En Colombia han desaparecido más de 57 000 personas en los últimos años, ¿hay alguna duda con la democracia colombiana?”

Los que tienen la petulancia de dictar al mundo lo que es y lo que no es democracia no tienen ninguna duda con la democracia colombiana, al final por allá hay un montón de partidos políticos.

Mire que concepto raro de democracia y derechos humanos tienen eses señores. Un recientemente desclasificado documento del departamento estadounidense de defensa consiste en una lista catalogando a cien personas como criminales, asesinos, narcotraficantes y abogados corruptos.

Además de nombres como Pablo Escobar y Manuel Antonio Noriega, esa lista tiene el nombre Álvaro Uribe, último presidente de Colombia y mayor aliado del propio Estados Unidos en América Latina. En esa lista lo califican como “político colombiano y senador dedicado a la colaboración con el cartel de Medellín en los altos niveles de gobierno.”

Alina 3 junio 2011 - 3:38 AM

Y cuantos colombianos viven en Cuba?

Cesar Rodríguez 3 junio 2011 - 8:18 AM

André: ¿Acaso no sabes que Fidel tiene una gran deuda de agradecimiento con su amigo Noriega por su discreción?

Amel Rodriguez 3 junio 2011 - 10:03 AM

André:

¿Podrías decirme algo del razonamiento que hago en el comentario http://lajovencuba.wordpress.com/2011/06/02/%c2%bfde-que-estamos-hablando/#comment-30724?

Se refiere directamente a la democracia en Cuba y no tiene nada que ver con Colombia, Burundi o Libia.

luis 2 junio 2011 - 10:16 PM

luis 2 junio 2011 - 10:20 PM

Los jamaliches disidentes

jorgealejandro 2 junio 2011 - 10:17 PM

Andre:

Ya le dijeron que hable de Cuba, ¿Qué pasa, no tiene elementos; no recibió el Granma hoy en Brasil? Además, no saque a colación a Pablo Escobar, que “esa gaveta tiene cucarachas” ¿O no sabe que sus hombres se pasearon por la Habana libremente junto con miembros de la seguridad del estado cubana? Demuestre suu conocimientos de Cuba y no le pase tanto la mano a Jesús, que él es el primero que no se cree lo que ha escrito aquí. De Matanzas se ha ido y se sigue yendo gente suficiente como para desmentirlo; y él lo sabe. Y de Colombia tampodco hable mucho, que esa banda de terroristas y narcos que son Las FARC, siempre han contado con el apoyo de Cuba; y ahora del goriloro de Venezuela. ¿O para ud no son delincuenets las FARC? De esos 5700 desaparecidos cuántos les tocan a las FARC, Andre? ¿O hasta narcosimpatizante de las FARC eres?

Pero volvamos al inicio ¿por fin vas a hablar de Cuba o no?

El vicepresidente 2 junio 2011 - 10:17 PM

Andre,te repito el mismo comentario:

Andre,en Cuba no estan cayendo las bombas de la OTAN y te puedo garantizar que ocurren muchisimo mas de 50 abortos por dia.
Yo te pediria encarecidamente que notes algo en tus comentarios:no sabes como defender con argumentos la situacion cubana.Me pareces una persona inteligente,pero compadre,lo unico que haces es decir que alla o acuya ocurre esto y lo otro y nos dejas con los deseos de escuchar tus argumentos en defensa del sistema cubano a partir de sus realidades.Me parece infantil de tu parte el que si hablamos de religion en Cuba tu nos salgas con la religion en Francia,o que si hablamos de las carceles en Cuba tu nos hables de las carceles en USA.No te parece?
Mira,tomalo como un reto y trata de argumentar.Yo te prometo que tratare de contrargumentar sin salir del area que ocupa el pedazo de tierra que existe de San Antonio a Maisi.
Te atreves,Andre?
Si te fijas bien en el encabezado/objetivos de este blog,veras sin mucho esfuerzo que trata temas cubanos.Bueno,lo logico seria hablar de Cuba,no? Si lo que deseas es hablar de otras partes del mundo yo estoy seguro que los administradores,amablemente,te invitarian a colgar un post-colaboracion y listo!,alla iriamos adebatir de Emiratos Arabes Unidos si ese fuera el tema.
Espero comprendas.
Un saludo.

Vamos aver si ahora lo logras entender.

luis 2 junio 2011 - 10:35 PM

No,no es asi,para entender lo que ustedes quieren y piden para Cuba que es el fin del socialismo y salto al Capitalismo tendriamos que tener una referencia de como viven los capitalistas de nuestro continente y que nos podrian ensennar,imaginar que le depararia a los ninnos pobres,etc etc

André 2 junio 2011 - 10:41 PM

Cálmate que ya te he contestado algo por allá arriba. Lo que ocurre es que algunos de ustedes escriben tantas boberías que uno no tiene tiempo de contestarles todas. “La mato y aparece una mayor”.

El vicepresidente 2 junio 2011 - 10:55 PM

Y como ‘matas” un leon en la selva estando tu depilandote en una peluqueria?
Vamos,no seas majadero y deja al pobre Silvio tranquilo,que tampoco tiene nada que ver aqui.Ni el ni sus sue~os con serpientes.
Focalizate y deja la muela.

Jesús López 3 junio 2011 - 11:47 PM

Andre, gracias por sus comentarios.
Tengo poco tiempo para leer LJC. Hoy un compañero me dijo: pusieron un trabajo tuyo en LJC que tiene más de 100 comentarios. Como mañana no tengo que trabajar, abrí el blog pensando que tendría que hacer un gran esfuerzo para responder. He sentido una muestra de alegría y desilución. Alegría porque mi papá siempre decía: dime quién te ataca y quién te celebra y te diré quien eres; por tanto me enorgullecen los irracionales ataques que aparecen en el blog. Desilución, porque pensé que al menos habrían algunos argumentos, pero nada. No obstante voy a hacer algunos comentarios.
Lo que dije no lo aprendí cuando era niño en la primaria. Cuando triunfó la Revolución ya había pasado la primaria. La primaria donde una parte de los niños iba sin zapatos, donde nos enseñaban que en 1898 los EU hicieron una guerra para darnos la libertad (no nos dijeron que durante 30 años nunca reconocieron nuestra beligerancia); la primaria a la que algunos del barrio tenían la libertad de no asistir y por tanto, no aprender. Viví en carne propia el capitalismo, por supuesto un capitalismo menos brutal que el del siglo XXI, por tanto sus cantos de sirena no me “duermen”.
A los que piden que hagamos elecciones con varios partidos para que cambie la opinión en el mundo, les recordaré que nunca hemos hecho nada para agradar a nadie en el extranjero. Este es el sistema político que nos dimos en un referendum en el que votó más del 95 % de la población. Para los que nacieron después de 1975, solo les recuerdo que existen consituciones que tiene mucho más tiempo que la nuestra.
Es mentira que por hacer otro tipo de elecciones nos quitarían el bloqueo y cesarían los ataques. El bloqueo existe no por las relaciones con la URSS como decían al principio, no porque ayudáramos a los países africanos en su lucha contra Sudáfrica. Todos esos pretextos fueron desapareciendo y el bloqueo sigue. EL BLOQUEO EXISTE PORQUE EU NO PUEDE CONCEBIR QUE países grandes como los de la UE se le tengan que postrar a sus pies y nosotros no. EL BLOQUEO EXISTE PORQUE en Cuba las transnacionales no pueden hacer lo que les da la gana.
Atacan nuestra democracia, no por nuestro sistema político, la atacan por lo mismo que dicen que Chávez y Evo llegaron al poder por métodos democráticos, pero se han convertido en tiranos, mientras hay países en el mundo como alguien expresara, que ni constitución tienen y eso no es un problema.
Tenemos nuestros problemas, pero con ellos y todo, Cuba aparece en el número 56 por su Indice de Desarrollo Humano, según ONU. En el mundo hay más de 150 países capitalistas, democráticos, multipartidistas, sin bloqueo, que su IDH es inferior al de Cuba.
Que muchos de ustedes consideren que lo que escribí es “un ladrillo”, “una muela”, etc., me hará dormir muy feliz esta noche

André 3 junio 2011 - 12:34 AM

Vicepresidente:

“en Cuba no estan cayendo las bombas de la OTAN y te puedo garantizar que ocurren muchisimo mas de 50 abortos por dia.”

No te olvides que el obispo en Libia no ha dicho solo el numero de abortos en un día por allá, sino que los abortos ocurren a causa de los traumas de la guerra.

Ud ha protestado contra mis datos y por mencionar otros países. Su argumentación es que no hablo de Cuba. Pero cualquiera puede percibir que mis aportaciones tienen todo que ver con Cuba.

Por ejemplo, Aznar ha dicho que no vale jugar a una cosa en Libia y a la contraria en Cuba” porque el “valor de la libertad es universal” y, por lo tanto, no se puede ejercer “a beneficio de inventario” o por “conveniencia”.

Criminales como Aznar no son simples payasos, sino líderes que tienen fuerza política y financiera en ese mondo donde tantos gusanos y gusan@s hacen todo
por dinero y cuyos valores intentan imponer a Cuba desde afuera. Por ello creo que aquellos que en verdad aman a Cuba tienen que tener mucha seriedad y responsabilidad cuando usan las palabras democracia, libertad, dictadura y represión, que fueron prostituidas por los payasos genocidas.

El vicepresidente 3 junio 2011 - 12:47 AM

No tienes remedio,Andre.Libia OTRA vez y rematas con el espa~ol Aznar.
Y Cuba? Bien,gracias. 🙁

Alina 3 junio 2011 - 3:47 AM

Si los cubanos que luchan por librarse de la dictadura castrista lo hicieran por dinero, estoy convencida que ya se hubiese caido ese regimen, porque la mayoría de cubanos que viven alli harian cola para recibir su cheque, sólo hay que ver los que han tenido la oportunidad de hacerse españoles y los que se van a diario.

André 3 junio 2011 - 10:28 AM

Ustedes saben como es frecuente que los que piden el fin de la revolución mencionen otros países defendiendo la idea que tienen modelos superiores a Cuba.

Algunos ejemplos leídos en LJC en los últimos días: ¿por qué Cuba no tiene una democracia como la venezolana o la brasilera? ¿Cuándo Cuba tendrá una democracia tan buena como España o Puerto Rico? ¡Mire que bueno es el capitalismo en Suiza y Noruega! ¿Por qué Cuba no es como Costa Rica? ¡ Al contrario de Cuba, aquí en Argentina nosotros tenemos una democracia! ¡En Estados Unidos todos somos libres, hay libertad de expresión, se respeta la soberanía de las demás naciones y ya no hay prejuicio contra los negros, pues tenemos un presidente negro! Y un infinito etc.

Así que no lloren cuando los que discrepan de ustedes analizan en detalles eses modelos con datos y hechos mostrando que en verdad no son superiores.

jorgealejandro 2 junio 2011 - 10:20 PM

André:

Aprenda algo que ya los cubanos tenemos harto aprendido: los teques, las muelas y las babas nunca le resolvieron un problema a nadie; y en Cuba, menos que en ningún otro lugar. La realidad es simple, y ya lo dije por allá arriba. Que una embajada diga que va a conceder visas a todo el cubano que quiera. ¿A que hay una estampida general? ¿Ud cree que en un país donde todo el mundo apoye al gobierno se metencasi 11000 personas en una embajada para lograr irse? ¿Eso a ud no le dice nada?

luis 2 junio 2011 - 10:31 PM

No tan duro,solo que pongan por una semana la ley de ajuste cubano para el resto de los paises capitalistas y democraticos del continente y veremos cuantos quedan,jejeje,si hay solo en la yuma 24 millones viviendo bajo la sombra y procedentes de las democracias capitalistas del continente

jorgealejandro 2 junio 2011 - 10:34 PM

Me gustaría ver cuánto aguantan estos caviarosos en un soilar habanero, de esos de cargar agua en latas, un solo baño para todo el mundo, reverbero de alcohol y un cuartico de esos que, cuando te bajas de la cama, ya estás en la puerta de la calle. Cuando se tengan que disparar un par de mesas retontas y cuatro apagones, hay que llevárselos para Mazorra.

Que me digan a mí que en Cuba no hay barrios marginales.

luis 2 junio 2011 - 10:37 PM

Y en este mundo en que pais no hay barrios marginales incluyendo los ricos y poderosos? comparando con los del sur creo que tenemos muchos menos

jorgealejandro 2 junio 2011 - 10:36 PM

Por cierto, una prueba más del apoyo incondicional a la revolución; cuatro militares se han llevado una lancha patrullera y llegaron a la base de Guantánamo. ya se está formando el rollo, aunque la cosa ya lleva una semana-

luis 2 junio 2011 - 10:41 PM

Que traten del mismo modo a las patrulleras del Mexico capitalista y democratico y veremos si les queda un barco

luis 2 junio 2011 - 10:57 PM

Bueno espero que no llotren tanto como los disidentes patriotas cobardones que estan en Espanna

El vicepresidente 2 junio 2011 - 11:07 PM

Se veran horrores,dicen la escrituras,jajajaja!
Militares cubanos se llevan una lancha patrullera para la base naval de Gtnmo?????
Pero que cosa es esto caballeros????!!!!
Esto me recuerda a la tripulacion de un tanque de guerra ruso en su guerra contra los chechenos.Pues nada, le vendieron el tanque a un grupo de chechenos que se supone debian combatir y rajaron a pata por el bosque.jajajajajaja!! 🙂 🙂 🙂

luis 2 junio 2011 - 11:11 PM

Esa lancha patrullera despues sera un bote,dejen la muela bizca

jorgealejandro 2 junio 2011 - 10:38 PM

Ahí tu ves que cuando uno dice que la doble moral ha sustituido en Cuba a la pelota, como deporte nacional, no es una frase hueca.

luis 2 junio 2011 - 10:43 PM

Los verdaderos revolucionarios no cambian de casaca eso es cosa de disidentes,son los que fingen y nunca fueron revolucionarios,claro de eso no entienden

jorgealejandro 2 junio 2011 - 10:44 PM

Jesus:

Perdona, pero este disparate es de libro:

“¡ Esta es la democracia que nosotros queremos y tenemos, y la que tendremos, la determinaremos nosotros y será mejor, pero SEGUIRA SIENDO SOCIALISTA!”

tarea:

1 ¿Qué es lo que tú determinas en Cuba?

2- ¿Y en cuba hay socialismo, si tus propios amos acaban de reconocer que no sabían qué rayos era, ni cómo construirlo?

El vicepresidente 2 junio 2011 - 11:12 PM

Jorgito,por una casualidad este es el mismo Jesus del famoso “post del puerquito”? 🙂
Porque si es el mismo no cabe dudas que la manteca de puerco le hace da~o.Ahjajaja!!!!

jorgealejandro 2 junio 2011 - 11:18 PM

Vice:

La noticia la dieron hoy por tv. resulta que se llevaron una patrullera para la base de Guantánamo. Según entendí hay militares y dos muchachitos del servivcio. Fue el jueves pasado, pero todo estaba muy tapado. El problema es que la familia lo ha dado a la luz pública para que, si los juzgan por piratería, sea en EEUU: el recuerdo de los tres infelices fusilados en menos de una semana, en ese país democrático que es Cuba, está muy presente; y no quieren que eso se repita. Ojalá no los devuelvan. Pero ahí ves: ¿Cuántos hay en Cuba como estos esperando una oportunidad de largerse? Sólo Dios lo sabe.. Pero viene Jesús con este bodrio a tratar de tapar el sol con un dedo, y la realidad, se lo tira abajo en un segundo.

luis 2 junio 2011 - 11:24 PM

Tres infelices fusilados o tres terroristas peligrosos que secuestraron una lancha con mujeres y ninnos usando armas de fuego,en la yuma un francotirador los liquida de un disparo y ejemplos sobran,si vi ejecutar en la yuma a una mujer enferma mental en la gran democracia del mundo

jorgealejandro 2 junio 2011 - 11:19 PM

Jajajajajajaj. Eso del puerquito no tuvo desperdicio.

Raudelis 2 junio 2011 - 11:31 PM

“¿Qué democracia le exigen a Cuba? Una que desmonte nuestro sistema socialista. Por eso nada de lo que se hace aquí les conviene, porque no vamos a desmontar nuestro socialismo.”

xxx

¿Y quien te ha dicho que en cuba HAY SOCIALISMO?

jorgealejandro 2 junio 2011 - 11:39 PM

raudelis:

Cada vez que me hablan de socialismo en Cuba, me parecen que creen que yo soy un tarado, o un niño de dos años. Y todavía tienen el cinismo de hablar de problemas que otros no han sabido resiolver. Definitivamente parece que hace falta que el marabú les llegue hasta la puerta de la casa para que entiendan el desastre en que están inmersos.

Raudelis 3 junio 2011 - 8:49 AM

Yo creo que esa melopea a favor de un socialismo fantasma se debe a dos factores.

1-Porque asi se lo enseñaron desde niños y aun de adultos son imcapaces de pensar por si mismos

2-Es un griteria y alarde barato destinado al consumo interno.

De ahi que para estos acerrimos defensores a ultranza de lo que NO ES, el marabu se les presenta a sus vistas como un sacrifio mas que deben soportar en aras de sus Ilusiones mentales.

jorgealejandro 2 junio 2011 - 11:41 PM

El primer problema que tendrían que resolver es darse cuenta de que en Cuba JAMÁS ha habido socialismo. Y si lo hay, entonces el socialismo es el sistema más mediocre más generador de pobreza, más degradado, más miserable y más antidemocrático que existe.

Raudelis 3 junio 2011 - 8:52 AM

Es que en cuba NO hay socialismo ni lo hubo jamas en ningun pais del mundo. Solo hay EXPERIMENTOS e Intentos fallidos por INICIAR uno.

Algo tan basico, evidente y que se cae de la mata no lo ven, asi que ¿Como van a entender lo que es la democracia, o el pluralismo o la Tolerancia?

!Es mucho para un cartucho!

jorgealejandro 2 junio 2011 - 11:43 PM

Ahí está esa caricatura macabra de antipaís que es Corea del Norte.

luis 2 junio 2011 - 11:47 PM

labras de Nelson Domínguez al enmascarado Sapillo de la Charca

Cuánta la carga de odio visceral; todo parece estar en proporción a aquello que recibe o imagina recibir por sus servicios. Pero Roma paga a sus traidores. Ver para creer. Este tipo -ya consabido SAPO DE LA CHARCA, manipulador por excelencia-, ha aprendido bien la lección de sus maestros mediáticos e intermediáticos y, como ellos, ha volado sus propios barcos y por qué no, también sus torres. Se suicida. Es un acto de cobardía expresarse sin mostrar el rostro, y decir aquello que no se tiene el coraje de plantear en la palestra pública con la “eclosión y ditirambo” necesarios.
Es muy fácil reconocer a un jacobino o a un girondino, pero resulta aparentemente indescifrable el rostro oculto de un SAPO DE LA CHARCA… de enfrente, o sería mejor decir: de ciertos sapitos sin charca, al servicio de una tierra que no los vio nacer y que los verá morir con desdén después que les dé el uso y pago merecidos. Qué diferencia con Pedro Pablo Oliva, quien ya en el año 1970, con sus primeras instalaciones -hechas entonces por un estudiante de la Revolución-, criticaba tempranamente las croquetas de aquel entonces, exponiéndolas en una fuente redonda. No asusta a nadie que conoció bien desde sus inicios al Oliva que todos queremos, al Oliva a veces irreverente y en ocasiones contestatario, pero siempre con las raíces profundamente afincadas en el patio de su isla. Por eso me juego el todo por el todo al afirmar que Oliva no traicionará jamás a su Patria, ni siquiera a su sombra, a pesar del apresuramiento de algunos en descargar calificativos y agravios injustificados a este coloso de la pintura cubana contemporánea, muchas veces incomprendido, incluso, por aquellos que lo conocen más cercanamente.
El hecho más revelador para mí de Oliva es que hubiese aceptado responsabilidades políticas. Ahí pensé que estábamos en presencia de un Oliva menos anárquico, y poniéndome en su lugar preferí seguir dando mi DO de pecho desde el ángulo más positivo como profesional de las artes plásticas. Curiosamente, me entero ahora, gracias a quien no sabe que ya le conocemos, que yo formo parte de un grupo de mediáticos. Pero si así fuera, lo sería más por la evocación digna que por la vocación malsana (como en el caso del Sapillo), y para defender lo que es nuestro, lo que jamás venderemos a ningún precio, ni lo dejaremos en manos de anexionistas y otros desalmados.
Esto lo dice un hijo agradecido de la Patria, y para que así lo sepas, SAPILLO DE LA CHARCA, te aconsejo que no malgastes tus penosas municiones en un combate perdido de antemano por ti; esto te lo dice, y si quieres te lo recontradice hasta reventarte los tímpanos, un martiano y un fidelista inclaudicable, alguien que conoce y confía, como todos los artistas plásticos de Cuba, en Pedro Pablo Oliva: ese hombre que evidentemente tú no conoces, aunque presumas de su cercanía.

Nelson Domínguez

La Habana

Sergio pedroso 3 junio 2011 - 12:01 AM

Es tan gracioso que los militares soviéticos, norcoreanos, libios, iraquíes, venezolanos y cubanos son los únicos que desertan. Jamas he visto un soldado ingles, holandés, francés, argentino, chileno, brasileño desertar. Se dio el caso de cuatro americanos a Corea del norte en los 60, y tres regresaron a los EEUU, a cumplir sus condenas, antes de quedarse en Corea, se quedo uno. Creo que algo no esta bien Jorge, y vice que creen?

luis 3 junio 2011 - 12:00 PM

Jejejej,Sergio,esos no tienen que desertar esos ya estan ahi jejeje

jorgealejandro 3 junio 2011 - 12:09 AM

Sergio:

¿Militares? ¿Y los casos de los que no lo son? Un infgeniero de cualquier país se va a trabajar al lugar del mundo que le dé su gana; y no pasa nada: no tiene que renunciar a nada. Vuelve a su país cuando le dé su gana y ya. El cubano es todo ,lo contrario, ¡ Y a sí y todo se larga, a sabiendas que, a lo mejor toman represalias y no ve en largoa años a los suyos!

Ya esto solamente dice mucho. Pero te voy a poner un caso trágicamente gracioso. Por estos días, se corre la voz en La habana de que japón necesitaba trabajadores. Allá se fue la gente “como juan que se mata”, para la embajada; y resulta que era un restaurante de comida japonesa que lleva el nombre del país. Conclusion. que a pesar de las catástrofe y la destrucción del terremoto, a pesar de la radiación, ¡ Los cubanos estaban dispuestos a irse! Francamente, no sé si esto es de reír o llorar.

El vicepresidente 3 junio 2011 - 12:14 AM

De un libro, una ciudad y sus putas

Arroyo Naranjo, La Habana, 23 de mayo de 2011 (PD) Gabriel García Márquez no tiene suerte con el cine, pero insiste empecinadamente en ceder sus libros a la pantalla para presenciar cómo fracasan, uno tras otro, los directores y los intentos de adaptar sus historias geniales.

El próximo desastre anunciado no llegó a concretarse. Parece que finalmente “Memorias de mis putas tristes” no podrá ser llevada al cine. El mundo está demasiado harto –si no de otras barbaridades- de casos de pedófilos y prostitución infantil para soportar en el celuloide la historia de un viejo putañero que en el día que cumple los 90 años se regala una noche de amor con una adolescente.

Y tengo que confesar, que aunque estoy en contra de las prohibiciones, máxime en el arte, en este caso me alegro. No es tanto por la moralina. Influye más el hecho de que soy de los majaderos que prefieren invariablemente los libros a las películas basadas en ellos. Soy terco en aferrarme a las fisonomías, los colores y hasta los olores que imagino cuando leo. No me gusta cederle ese derecho a algún director. Y menos si se trata de una novela de García Márquez.

Prefiero mojarme con la lluvia de Macondo y no acepto que me cambien el rostro de Aureliano Buendía. La ascensión al cielo de Remedios La Bella, en medio de mariposas, no puede ser distinta de cómo alguna vez la presencié. Afortunadamente, ya se decretó la absoluta imposibilidad de adaptar al cine “Cien Años de Soledad”.

Pero más que mis particulares gustos y manías, lo que más me disgustaba era que para la película de “Memorias de mis putas tristes”, García Márquez había escogido La Habana como locación. Una ciudad ideal para hallar putas tristes. Sucede que tienen todas las razones para serlo. Deambulan hambreadas, sin porvenir, intentando mostrar que están alegres, patéticamente impúdicas, grotescamente sexies. Bastante deprimente el cuadro. Peor aún si son menores de edad, casi niñas, como tantas que veo por ahí y que no por frecuentes duelen menos. Perdonen si me paso de sensible, pero no puedo olvidar que soy padre.

La película de “Memorias de mis putas tristes”, por desarrollarse en La Habana antes que en Barranquilla o Cartagena de Indias, no correría mejor suerte que otros intentos. Todo lo contrario. Es muy poco probable que las rejas, columnas y balcones habaneros per se logren el milagro de que algún director pueda rodar con éxito una novela de García Márquez.

No hay que lamentarse. Las historias de El Gabo no necesitan para nada del celuloide. Menos del morbo de una ciudad en ruinas, llena de putas aturdidas y desesperanzadas. Una ciudad, a pesar de la utilería, los meneos y la falsa pachanga para turistas extranjeros, tan triste como sus putas.

Tal ciudad y sus putas, las que rondan la calle Obispo, Quinta Avenida o el Miramar Trade Center, ameritarían otra novela. Incluso, si ese es el deseo del autor, con la ninfeta (ay, Nabokov), el ancianito sátiro y los bolerones. Sólo que cada cosa en su sitio. Pero me temo que al Gabo no le interese escribir esa novela. ¿Acaso La Habana no es también el paisaje de su amistad a prueba de todo con el Comandante?

jorgealejandro 3 junio 2011 - 12:16 AM

Sergio:

Y lo peor es que el número de los que se van, lejos de disminuir, aumenta.

El vicepresidente 3 junio 2011 - 12:20 AM

Por eso se dice que un ejemplo vale mas que mil palabras.Podran decir lo que quieran,pero la realidad es esta:Cuba es un pais de donde la gente quiere irse y a donde la gente no quiere ir a vivir.
Que raro,verdad?

El vicepresidente 3 junio 2011 - 12:16 AM

Moderacion otra vez?

jorgealejandro 3 junio 2011 - 12:17 AM

No creo, vice. lo mío está saliendo todo

jorgealejandro 3 junio 2011 - 12:19 AM

Si hay moderación no será por nosotros, porque no hemos ingringido las reglas del blog, en todo caso será porque no aguantan l,a aplanadora que les hemos pasado a los tres últimos posts

jorgealejandro 3 junio 2011 - 12:21 AM

Vice:

Parafraseando a Carpentier, tú sabes que, para los castristas, la mordaza es la “ultima ratio regum”, cuando la realidad no concuerda con la baba, y uno se los demuestra.

El vicepresidente 3 junio 2011 - 12:21 AM

Bueno,parece que fue solo con un intento anterior,ahora veo que no tuve problemas.

El vicepresidente 3 junio 2011 - 12:25 AM

O como dice el refran:”Dime lo que tu quieras,que yo oigo lo que no dices”.

jorgealejandro 3 junio 2011 - 12:23 AM

Aunque estoy sospechando que algunos comentarios no tienen otro propósito que provocar: son demasiado burdos en la intención.

SAUCEDO MIAMI 3 junio 2011 - 12:44 AM

¡Qué manera de hablar basura este hombre! Pero eso no es lo triste, lo triste es que en Cuba es ilegal rebatir la basura que él habla. Por rebatirlo a él en Cuba como lo rebatimos aquí, la condena anda entre 7 y 14 años de prisión. Me lo imagino en los pasillos de la Universidad diciendo que “El Comandante en Jefe es el Genio más grande que ha tenido la humanidad”. Gracias a Diós que hoy en día oigo a gente como él para pasar el rato. Con compañeros como él, se pasa uno la vida con el mástil bajo el agua y dando gracias por la flotabilidad del barco.

jorgealejandro 3 junio 2011 - 1:46 AM

“Con compañeros como él, se pasa uno la vida con el mástil bajo el agua y dando gracias por la flotabilidad del barco.”

Jajajajajajajajaajajajajajajajaajajajajajajajajaajaj. Lo mejor de todo es que están ya sin agua y sin madera para hacer el barco.

jorgealejandro 3 junio 2011 - 1:47 AM

Así se reirán de él y hablaran por detrás de lo lindo los muchachos; o lo tirarán a loco.

Alina 3 junio 2011 - 4:02 AM

jajajaja que bueno, he leido todo los comentarios y realmente hay muy pocos comentarios intentando defender lo indefendible, la verdad que no hay manera alguna de hacer reaccionar a este gente públicmante.

Vosotros creeis de verdad que los que escriben aqui no están pensando que están equivocados? Me refiero por supuesto a los chicos de joven Cuba que viven en Matanzas, los demás estan totalmente convencidos que el sistema cubano no sirve, pero chicos si ellos no defienden ese sistema se quedan sin paraiso, verdad Josep?

Si realmente en Cuba se vive tan bien que necesidad hay de estar aqui debatiendo de estos temas?

Por qué Josep y Luis no se van a vivir a Cuba? Ellos lo tienen fácil, pueden ir alli y trabajar y cobrar un sueldazo en pesos cubanos, algo así como 1000 pesos y vivir felices como los chicos de LJC.

josepcalvet-Alina 3 junio 2011 - 5:41 AM

@Alina
¿Recuerda que usted llegó a LJC porque le comenté algo de este blog que usted no conocía y la invité a darse una vueltecita?
Bien. Eso quiere decir, que si hay diálogo, y hay respeto, es posible que poco a poco, unas personas vayan entendiendo lo que piensan otras personas.
En mi opinión, usted no entiende todavía, por qué personas como André o yo, sin ser cubanos, defendemos el proceso revolucionario de la isla.
No es muy razonable, ese ¡ vayan a vivir allí si tanto les gusta !. Es una evidente falta de argumentos. En otro comentario creo haber leído que tiene relación con personas que están en ongs. Pues bien, tal vez ahí tenga la posibilidad de ver que no todo el mundo se va a vivir al sur de Mauritania.
Unos van a Mauritania y vuelven, algunos pocos se quedan y la mayoría “hace algo” por Mauritania, sin irse a miles de kilómetros de casa. Son los colectivos de solidaridad con África, con América Latina, con el pueblo Saharaui. Y en la colaboración, tampoco todo el mundo hace lo mismo. A mi, personalmente no me gustan las manifestaciones, ni las pancartas, ni las consignas ni las bubuzelas….¡¡¡¡ ¡ Me gusta cansar… y mucho a Rodolfo ¡¡¡¡

Cesar Rodríguez 3 junio 2011 - 8:10 AM

Calvet: Sería muy loable que le enviara ud. ayuda a Mauritania, pero muy absurdo creer que lo que lee sobre Mauritania es suficiente para decirle a un mauritano que está equivocado. Como dice Silvio…”que fácil es protestar por la bomba que cayó a 1000 km del ropero y del refrigerador”…Si está aburrido, le recomiendo el excelente futbol europeo, en ese tema no hay ni que conocer ese deporte para pintarse la cara en colores y salir soplando vuvuselas y agitando banderitas, porque no ofende a nadie con intromisiones ignorantes.

El vicepresidente 3 junio 2011 - 8:51 AM

Josep Calvet:En mi opinión, usted no entiende todavía, por qué personas como André o yo, sin ser cubanos, defendemos el proceso revolucionario de la isla.

Yo no se para Alina,pero para mi es perfectamente entendible:
-Odian todo lo que sinifique Estados Unidos.
-No viven en Cuba ni se comen el cable de sus defendidos.

That’s it!

josepcalvet-Vice Rodo 3 junio 2011 - 12:35 PM

@Rodo
¿Cómo es posible que a estas alturas no seas capaz de entender que el mendas no odia en absoluto todo lo que signifique EEUU?
Es importante que lo entiendas, porque te vas a ir al otro barrio cualquier día, como tod@s nosotr@s, y a lo mejor tampoco has entendido el sentido de la vida. Por qué nos hemos dado una vueltecita por este mundo maravilloso.

Alina-G.Torres 3 junio 2011 - 2:43 PM

Pues no, tiene mucha razón, no entiendo como puedes defender una Dictadura mal llamada revolución cubana viviendo en España, no entiendo como puede permitir que un gobierno esclavice a sus ciudadanos y manipule la información, no entiendo como puede defender que vivan 4 bien y 11millones mal vivan, no entiendo como puede creer que aquello es una revolución cuando es mas bien una roboilusión.

Me da igual la buena fe que tengan unos si permiten que el gobierno obre mal y no hagan nada por ello, porque estos chicos que estan aqui se creen que lo que estan haciendo es por el pueblo y es mentira, lo que estan haciendo es para que 4 vivan bien y los demas tengamos que “aruñar” por no decir algo peor, no entiendo que estemos todos implicados y tengamos que pagar por la guerrita que se traen los 4 vividores de Miami con los 4 vividores de Cuba, esa guerrita que dura ya 53 años la pagamos el pueblo, porque ellos siguen disfrutando, viviendo bien y gozando la vida mientras que nosotros tenemos que jod…. aruñar.

Esto es una guerra entre familias, Los Castros contra los Basultos, nosotros somos los que estamos embarcados y tenemos que pagar todas las consecuencias de estos vividores.

Democracia real Ya, el pueblo tiene que salir a la calle y pedir cambios que esto ya se les ha salido de madre, los cubanos tenemos que unirnos y echar a todos estos, a Fidel no le conviene que le quiten el bloqueo y a los Basulto no les conviene que se vaya Fidel y asi nos tienen a todos, las subvenciones que le dan los Americanos a los Basulto la cogen apra cualquier cosa menos para “acabar con la dictadura cubana” si eso fuera cierto ya se hubiesen cargado a los Castros, esta bueno ya jolines, estoy cabreada de tener que pagar la guerrita de estos vividores.

Alina-Josep 3 junio 2011 - 3:25 PM

¿Recuerda que usted llegó a LJC porque le comenté algo de este blog que usted no conocía y la invité a darse una vueltecita?

Ya he visto que varias veces me ha dicho esto, en ocasiones anteriores no le he contestado al parecer como se debe.

Si lo recuerdo y por eso tengo que callarme la boca? Me callaba en su blog? O es que es una indirecta para que pase por el suyo?

No tengo mucho tiempo, aprovecho estos dias que tengo la tarde libre para entrar aqui, asi que no puedo pasar por su blog.

Josepcalvet-Alina 3 junio 2011 - 3:45 PM

@Alina
O me he expresado mal o usted no me ha entenido. Voy a tratar de dejarlo claro. He dicho:
“@Alina
¿Recuerda que usted llegó a LJC porque le comenté algo de este blog que usted no conocía y la invité a darse una vueltecita?
Bien. Eso quiere decir, que si hay diálogo, y hay respeto, es posible que poco a poco, unas personas vayan entendiendo lo que piensan otras personas.”

Si lo lee bien, verá que trato de decir, que soy persona que cree más en dialogar que en ofender, en debatir más que en insultar. Y como creo en lo que digo, un día, le di a conocer la existencia de este blog. ¿Para qué? Para que, sabiendo cómo piensa usted, tuviera la oportunidad de expresarse en un medio cubano, no en mi wikiblog, y hablar de lo que quisiera. Yo entiendo que eso es estar a favor de la libertad de expresión, con con boberías, sino con hechos.
Sólo trataba de decir esto.

luis 3 junio 2011 - 11:59 AM

Nada,porque simplemente Josep y Yo tenemos el derecho de vivir donde quieramos y defender las ideas que nos de la gana,pongase a trabajar en inmigracion y trate de deportarnos

elcua 3 junio 2011 - 3:20 PM

Ese derecho que Uds alardean de tener es el mismo que el gobierno cubano le niega a su pueblo y uds aplauden cual focas… Este troll es un hipocrita de primera, pero el pobre no tiene elementos y lo peor es que se contradice cada 5 minutos. En fin, Mazorra perdio un excelente ejemplar.

Josepcalvet-elcua 3 junio 2011 - 3:49 PM

@elcua
¿Tan mal están “ustedes” que tienen que recurrir a la ofensa, al insulto, en un comentario sí y en otro también?
Voy a copiar su comentario, y el comentario de luis, que origina el suyo, y lo voy a guardar como modelo de “diálogo”.
¡Suerte¡

Alina 3 junio 2011 - 3:20 PM

Lo mismo te digo, yo tengo el derecho de ser cubano-española y defender mis ideas, tu no eres nadie para decirme a mi lo que tengo que hacer.

Reinaldo Caraballo 3 junio 2011 - 8:26 PM

Pero, Alina, ¿Tu ta’ loca, mujer?
¡Primero muertos que desprestigia’os!
Recuerda que a algunos por aqui les gusta mucho hacerse los bobos, pero de come_m no tienen un pelo. Esa muela bizca que quieren dar tiene que ser por lo menos de bien lejos, lo mismo desde Las Vegas que desde España, pero eso de predicar con el ejemplo y mojarse las nalgas para comer camarones no hay quien se lo haga pasar a estos camaradas. Y bueno, lo de camarones es solo por el dicho, porque muy bien que se sabe que aunque se mojen el trasero y se maten trabajando, si se van para Cuba, de camarones nananina.

El vicepresidente 3 junio 2011 - 8:59 AM

Muy buen articulo,Saucedo.Gracias.
Le ha estado echando la culpa al “bloqueo” mientras que han estado destruyendo el pais.Y el pais que los “bloquea” les vende mas del 80% de los alimentos que consumen y,como dice el articulo,mas de 30 000 norteamericanos visitaron Cuba el a~o pasado.
Todavia yo me pregunto como hay gente que defiende a ese ripio de gobierno.

Alina-Saucedo 3 junio 2011 - 4:00 PM

Yo esto ya lo sabía hace mucho tiempo, antes de salir de Cuba, no hay que ser universitario para darse cuenta de la gran mentira, el mundo no es sólo los EE.UU

SAUCEDO MIAMI 3 junio 2011 - 4:58 AM

Alina: Con ellos hago como hacía con los clientes de un restaurante en que trabajé: Los tomo por lo que dicen que son.

Una vez dos lesbianas se me “rebelaron” porque las traté como damas. Yo les dije: “En este restaurante, los varones son caballeros y las mujeres son damas. Lo que Uds. hagan en su tiempo libre, no me concierne”.

Si alguno da el salto, puede venir con su nombre y apellidos, que de mi no recibirá un insulto ni un huevo. Si necesita una comida, es posible que le compre la que la que, por ahorrar, no me compro yo mismo. Porque aquí hay quien tiene mucho dinero, pero no hay nadie que tenga dinero de sobra.

Mahavishnu 3 junio 2011 - 7:15 AM

Post govno. Afftar mudak

Mahavishnu 3 junio 2011 - 7:23 AM

parafraseando a Don Jesús López Martínez
¿De qué socialismo hablan? Del que mantiene a las mismas personas por sistema, ya que dicen estar en contra del ‘capitalismo’
Estimado, reality check! Mire a su alrededor. Lea, aunque sea los posts de sus predecesores y (algún comentario). Y luego piense si no debió ahorrarse este panfleto. Que parece que a Ud le han levantado de la reunión de pioneritos y le han encomendado escribir cualquier barbaridad ‘anti-capitalista’
Sonoro ridículo. Con diferencia, uno de los peores posts ‘guiteristas’. Y eso que la competencia es reñida, preguntele sino a Tatú.

Mercedes 3 junio 2011 - 7:27 AM

“Nosotros tenemos el sistema político que hemos querido tener.”, dice Jesus Lopez.

Cual es ese sistema politico? Capitalismo para asociarse con empresarios extranjeros, dejarles a esos capitalistas extranjeros inveritir y comprar propiedadess en Cuba. Todo en la mas absoluta oscuridad. Porque por favor que me digan aqui donde se pueden revisar las licitaciones, pedir cuentas de como se otorgaron. Cuanta plata cubana y extranjera hay en esos negocios? Como se hacen esas empresas mixtas tipo Marambio, algo que evidentemente fue otorgado por afinidad con Fidel para hacerse millonario en Cuba y destronado por Raul despues.

Y comunismo por el otro lado, el cubano sin derecho a asociarse, partido unico, a forrar botones y desmochar palmas. Sin derecho a salir de Cuba sin permiso, sin derecho a entrar a Cuba sin permiso, un sistema donde te botan de la Asamblea o de la Universidad si haces politica o comentarios publicos de oposicion. Donde la libertad de prensa y de expresion no existe.

Ese es el sistema? A mi nadie me pregunto jamas si yo queria eso para mi pais.

Lo que digo, este sitio es simplemente historico. Cada articulo demuestra la escencia del regimen y su sicologia. Estamos bien con esta dictadura porque la democracia es imperfecta, eso en resumen es lo que dice Jesus Lopez.

jorge alejandro 3 junio 2011 - 7:59 AM

mercedes:

Ese ultimo comentario tuyo, me lo quitaste de la boca: a mi tampoco me preguntaron en cuatro decadas que era lo que queria. Me lo impusieron a tal punto, que ahora no estoy en Cuba. Es mas, no solo no me lo preguntaron, sino nunca les importo hacerlo, lo mismo que con el resto de los cubanos. Como dijera Cabrera Infante, solo nos dejaron estas opciones “La adhesion vociferante, el exilio o la carcel”.

Curioso, por no decir que infamante e irrespetuoso con todo cubano que se tenga u n apice de respeto, que un cubano diga que un regimen en que los extranjeros tienen mas derechos que los nacionales, es el que prefieren los afectados. eso demuestra una falta de autoestima, un espiritu servil, y una ausencia de dignidad civica que mete miedo.

El vicepresidente 3 junio 2011 - 9:14 AM

Mercedes y Jorge:no nos enga~emos,articulos como este ladrillo de Jesus Lopez Martinez son un ejemplo clasico de la doble moral de la gente dentro de Cuba.
La logica mas fria indica que a nadie le puede gustar ese ripio de sistema cuando,por ejemplo,tu no puedes salir de tu pais pero ves los turistas de todas partes llegar y ser tratados mejor que a ti.No te puede gustar ese sistema cuando ves que en otras partes existen partidos politicos y sus miembros NO sufren persecucion por ello al tiempo que esas sociedades funcionan mejor que la del partido UNICO.
Todos los jovencitos de LJC,absolutamente todos,saben que el sistema impuesto a Cuba es una basura.Lo sienten cuando se pasan horas en una parada de guaguas,cuando ven que nada funciona,cuando pasan hambre,cuando les pagan tan poco,cuando saben MUY BIEN que dentro de Cuba existen las familias de la elite viviendo un tremendo capitalismo mientras ellos se comen el cable cotidiano.Los constatan cuando llega su amiguito de USA o cualquier otro lugar y lo ven en mejores condiciones,mas alimentado y mejor vestido que ellos.Lo saben cuando el gusano de anta~o es quien ahora apoya a su familia dentro de Cuba con sus remesas.Lo saben cuando ven una y otra vez que dentro de Cuba todo es muela y mas muela,el mismo discurso de siempre mientras las ciudades se despedazan y las tierras se cunden de marabu.Nadie es estupido ni nosotros,los que estamos del lado de aca somos mas inteligentes que ellos.Ellos saben que el pais es una aldea fracasada,con mas problemas que un libro de matematicas,los mismo problemas de siempre que el sistema es INCAPAZ de resolver porque el verdadero problema es el sistema que los genera.
Todos dentro de Cuba saben estas cosas q

El vicepresidente 3 junio 2011 - 9:19 AM

cont.
todos dentro de Cuba saben estas cosas que todo el mundo sabe,pero deben fingir,porque el gobierno podra ser todo lo ineficiente y enajenante que se quiera,pero aun tiene la fuerza y el control de la sociedad.
Para nosotros,que nacimos y vivimos en Cuba,entender la doble moral con que debe funcionar el ciudadano medio cubano no es un ejercicio complicado.Pero para el extranjero desinformado puede resultar mucho mas dificil de entender.
Ya en aquello nadie cree,amigos,nadie.Hace bastante rato que nadie confia un apice en esa banda de arcaicos gobernantes.Todo es un macabro juego de doble moral.Asi de simple.

El vicepresidente 3 junio 2011 - 9:35 AM

Y repito el mantra:Muchos en Cuba se quieren ir de alli.Muy poquitos de los que se fueron quieren regresar.Los “progre” que defienden el sistema gubernamental cubano NO se van a vivir a Cuba teniendo la posibilidad de hacerlo.De Cuba ser un pais receptor de emigrantes “cuando el cruel y salvaje capitalismo” imperaba,se ha convertido en un pais emisor de emigrantes ahora que tienen socialismo,”el mejor de los sistemas”.
Que pasa entonces? Que indica la mas simple de las logicas? Quien sale perdiendo cuando se desea dejar de enga~arse y se decide ver la realidad?
Saludos.

Santiago Gómez 3 junio 2011 - 9:30 AM

Lo que no entiendo es que haya cubanos que se están comiendo un cable, que no puedan mantener un punto de vista propio, que teniendo en cuenta la legislación actual esté prohibido hasta respirar, que sus hijos aprendan a leer y escribir con la palabra “fusil”, que esos mismos niños no tengan derecho a un vasito de leche a los 7 años, que el país esté en una total falta de liquidez monetaria (bancarrota), que los conviertan en ciudadanos de tercera categoría y que cualquier extranjero pueda disfrutar las beneficiencias y bondades mejor que los cubanos, que no tengas el derecho a salir y entrar a tu país o incluso de viajar de una provincia a otra, que te cobren productos y servicios en una moneda con la cual el gobierno no te paga, que tus iniciativas para salir de la crisis del país, y tu crisis individual en consecuencia, no sean permitidas, que te expulsen de un centro de estudios porque no comulgues con las ideas oficialistas, y podría hacer esto infinito, todavía apoyen a ese régimen y busquen las justificaciones comparando a Cuba con un país perdido en el medio de las selvas Africanas, entre leones y gorilas.
Algo es cierto, la democracia actual como dicen los que apoyan al fidelismo no es buena en eso tienen razón, pero es lo menos malo, al menos, hasta el día de hoy.

El vicepresidente 3 junio 2011 - 9:38 AM

Santiago,la necesaria doble moral impuesta por el regimen explica todo.
Saludos.

Luis L. 3 junio 2011 - 9:59 AM

Ñoooo, yo creia que ese tipo de muela ya no existia, te la jamastes jesus!!

Saludos, Luis

Eloy Gonzalo 3 junio 2011 - 10:18 AM

MENOS MAL QUE EL TIPO NO ES COMUNISTA……….

MANDA HUEVOS.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8lf9dTX7FsY&feature=related]

Saludos.

Santiago Gómez 3 junio 2011 - 10:26 AM

Es que el “imperialismo” lo obligo a convertirse en un Dios Salvador (es decir un vulgar dictador), o no acaban Uds. de entender eso. “Elecciones para qué” una magnifica expresión dictatorial que aplaudimos en la euforia de la demagogia discursiva, pero que no entendíamos en su verdadera significación y dimensión.
Hoy los cubanos pagan muy caro la llegada del mesías.

100 % Gusan@ 3 junio 2011 - 11:56 AM

Ya toca cerrar el ciclo migratorio. Tenemos el último en 1994 y estos ocurren cada 15 años.
Bien podría el robo de la lancha desencadenar el nuevo Mariel o la segunda crisis de los balseros.

Alina-G.Torres 3 junio 2011 - 2:58 PM

Por cierto, yo nunca habia podido tener en mis manos la Constitución de la República de Cuba, dios mio cuando vi una en la tienda del hotel la compré, en cuc por supuesto creo recordar que 13 o poca mas, me parece fatal que en la escuela no nos den alguna clase de la constitución, pero bueno lo peor no es eso, lo peor es lo que han hecho nuestros padres o abuelos, entregar la isla a un solo hombre, dios mio asi estamos.

No se puede hacer nada para cambiar esa constitución? Yo no tengo la culpa de lo que han hecho mis antecesores, yo no elegí el el sistema en el que nací y creo que los jóvenes tenemos derecho a elegir.

Alina 3 junio 2011 - 2:59 PM

Perdona Torres esto no era para ti, es general, es que no borré tu nombre.

1 2

Los comentarios están cerrados.